Los últimos años de restricciones económicas diversas han acumulado importantes retrasos en la oferta productiva del país. Ello supone oportunidades en diversos sectores:
- Sectores de producción importantes para Argentina: automoción, maquinaria agrícola, agroindustria, industria alimentaria, química y vitivinicultura.
- Sectores que deben paliar una escasez: Transporte (vialidad, transporte ferroviario, con redes muy poco densas) e infraestructuras varias (puertos, recursos hídricos, muy obsoletas y poco densas); Energía (muy en particular la electricidad); construcción residencial; medioambiente. se le suman sectores en los que existe potencial en Argentina: energías renovables (potencial eólico e hidroeléctrico), biotecnología, turismo (gran potencial sin explotar), el sector del software.
- Existen asimismo sectores específicos dónde empresas españolas pueden invertir para abastecerse en servicios aprovechando la capacitación técnica de los argentinos y el idioma común (Externalización de servicios varios en empresa, como informático, marketing, investigación), así como en materias primas en el terreno industria.