El consumo de alcohol en Costa Rica, el segundo más bajo del continente
Los costarricenses han reducido un 13% su frecuencia de ingesta de bebidas alcohólicas en los últimos seis años.

El análisis, efectuado por la Facultad de Ciencias Sociales (FLACSO) y Florida Bebidas, muestra que, en 2014, el 44% de la población adulta del país consumía alcohol. En un estudio previo, de 2009, el porcentaje alcanzaba el 57% entre los mayores de 18 años, informa el portal The Tico Times.
Comparado con la media regional, Costa Rica es el segundo país de América con menos consumidores de bebidas alcohólicas. El mayor es Venezuela, con un 87%, y el menor El Salvador (31%).
La cifra de Costa Rica no solo es inferior al 65% de Estados Unidos o al 78% de Canadá, sino que también se sitúa por debajo del 62% de media de América Latina y aún más alejado del 85% de Europa, señala FLACSO.
Por término medio, los costarricenses beben un día por semana, cuando en la anterior encuesta eran dos días. La franja de edad con mayores hábitos de consumo está entre los 18 y los 24 años.
No obstante, aunque la investigación registró un descenso en la frecuencia, el número de bebidas consumidas pasó de cinco a casi siete.
El pasado año, España vendió a Costa Rica vinos y otras bebidas alcohólicas por valor de 2,5 millones de euros, un 19,74% más que el ejercicio precedente, según datos de la Agencia Tributaria.
Rebaja arancelaria impulsa la importación de bebidas alcohólicas en Costa Rica
Costa Rica: la depreciación del euro favorecerá la importación de productos europeos en 2015
Perú aumenta la importación de licores
Las importaciones de bebidas alcohólicas en Colombia crecen un 85% en seis años
La cerveza se consolida como la bebida alcohólica más importada en Chile