Argentina impulsa el proyecto SABIA-Mar de red de satélites
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) anunció la reanudación de varios programas espaciales y otras tecnologías, además de seguir trabajando en el proyecto SABIA-Mar de satélites.
Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico del CONAE, informó de que el proyecto SABIA-Mar se encuentra en fase avanzada de diseño, pero se necesitarán otros tres años para su fabricación y lanzamiento. Está prevista su puesta en órbita en el año 2022.
El SABIA-Mar (Satélites Argentino-Brasileños para Información Ambiental del Mar) tiene como objetivo la puesta en marcha de una red de satélites para el estudio de la biosfera oceánica y los cambios, respuestas y reacciones a la actividad humana. La red estará formada por dos satélites, uno argentino (SABIA-Mar 1) y otro brasileño (SABIA-Mar 2), que serán fabricados por cada uno de estos países. Los satélites llevarán a cabo estudios y monitoreos de ecosistemas oceánicos, ciclos del carbono y hábitats marinos. La información recabada servirá para la industria pesquera, protección del mar argentino y el cambio climático.
La adquisición de los componentes necesarios se realizará a través de licitaciones nacionales e internacionales. En la sección de Oportunidades de Negocio de ICEX, ya han sido publicadas tres licitaciones de componentes: ruedas de inercia, subsistemas de propulsión y equipos de comunicación. Se espera que a lo largo de los dos próximos años se abran nuevas licitaciones.
El Banco Central de Argentina baja de nuevo las tasas de interés de referencia