Misión Empresarial a Canadá 2018

Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 19/04/18 al 18/05/18Fechas de celebración:
Del 26/06/18 al 27/06/18 Añadir a Mi Calendario
Fechas confirmadas:
SíLugar:
Hotel Shangri-LaCiudad/Estado de celebración del evento:
TorontoPaís:
CanadáInformación:
Se informa que, por motivos organizativos, esta actividad se convocó como Encuentro Empresarial pero ha sido reconvertida en Misión Empresarial sin que por ello hayan cambiado los objetivos que se perseguían.
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con las Oficinas Económicas y Comerciales de la Embajada de España en Canadá (Toronto y Ottawa), organizan una Misión Empresarial que tendrá lugar en la ciudad de Toronto, con el objetivo de facilitar a las empresas españolas la identificación de oportunidades de negocio mediante un mayor conocimiento del mercado de destino y de las oportunidades de inversión y cooperación empresarial existentes en los sectores convocados.
SECTORES CONVOCADOS (elegidos como prioritarios pero no excluyentes): Automoción y Autopartes; Infraestructuras de Transporte; Sanitario; Servicios Urbanos y Smart Cities.
ALGUNOS DATOS DEL MERCADO:
-Canadá goza de una gran estabilidad política, siendo un país muy descentralizado con un claro reparto constitucional de poderes entre el Gobierno central y las provincias y territorios. Asimismo, disfruta de una gran estabilidad económica: en 2017 creció un 3% (previsión de 2,3% para 2018) con una tasa de desempleo del 6,3% y una inflación próxima al objetivo del 2%.
-Diferentes rankings lo sitúan como uno de los países del mundo más transparentes y con un menor grado de corrupción.
-Es el país del G8 que menos se vio afectado por la crisis gracias a su gran riqueza en recursos naturales, a la flexibilidad de su mercado laboral con un flujo permanente de inmigración y a la situación saneada tanto de sus instituciones financieras como de las cuentas del Gobierno federal.
-El Gobierno federal está impulsando políticas de renovación de las infraestructuras del país como medida de estímulo económico a corto plazo y como respuesta a las necesidades del país a largo plazo, teniendo presupuestados 120.000 millones de euros de inversión en el periodo 2016-2028.
-En este sentido, Canadá acaba de poner en funcionamiento un Banco de Infraestructuras que prestará hasta 22.450 millones de euros con el objetivo de atraer inversiones del sector privado de hasta cuatro veces esa cantidad.
-La entrada en vigor del CETA (Comprehensive Economic and Commercial Agreement) supone un antes y un después en las relaciones comerciales con Canadá abriendo nuevas oportunidades para nuestras empresas no sólo en términos de intercambios comerciales de productos sino también y, como forma novedosa, en materia de compras públicas, comercio de servicios, protección de inversiones y cooperación reglamentaria.
-Toronto es el principal centro económico y financiero del país sede de las mayores empresas y bancos tanto nacionales como extranjeros. Es, además, sede de las más importantes ferias y congresos y, asimismo, se está consolidando como un hub tecnológico: el Waterloo Corridor (región tecnológica de Waterloo-Toronto-Kitchener) intentando replicar las condiciones que dieron el éxito a Silicon Valley. La región cuenta con más de 5.000 startups instaladas y 16 universidades e instituciones de educación superior con una alta concentración de mano de obra cualificada.
Esperando contar con su asistencia, quedamos a su entera disposición para ampliarle la información que estime necesaria.
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con las Oficinas Económicas y Comerciales de la Embajada de España en Canadá (Toronto y Ottawa), organizan una Misión Empresarial que tendrá lugar en la ciudad de Toronto, con el objetivo de facilitar a las empresas españolas la identificación de oportunidades de negocio mediante un mayor conocimiento del mercado de destino y de las oportunidades de inversión y cooperación empresarial existentes en los sectores convocados.
SECTORES CONVOCADOS (elegidos como prioritarios pero no excluyentes): Automoción y Autopartes; Infraestructuras de Transporte; Sanitario; Servicios Urbanos y Smart Cities.
ALGUNOS DATOS DEL MERCADO:
-Canadá goza de una gran estabilidad política, siendo un país muy descentralizado con un claro reparto constitucional de poderes entre el Gobierno central y las provincias y territorios. Asimismo, disfruta de una gran estabilidad económica: en 2017 creció un 3% (previsión de 2,3% para 2018) con una tasa de desempleo del 6,3% y una inflación próxima al objetivo del 2%.
-Diferentes rankings lo sitúan como uno de los países del mundo más transparentes y con un menor grado de corrupción.
-Es el país del G8 que menos se vio afectado por la crisis gracias a su gran riqueza en recursos naturales, a la flexibilidad de su mercado laboral con un flujo permanente de inmigración y a la situación saneada tanto de sus instituciones financieras como de las cuentas del Gobierno federal.
-El Gobierno federal está impulsando políticas de renovación de las infraestructuras del país como medida de estímulo económico a corto plazo y como respuesta a las necesidades del país a largo plazo, teniendo presupuestados 120.000 millones de euros de inversión en el periodo 2016-2028.
-En este sentido, Canadá acaba de poner en funcionamiento un Banco de Infraestructuras que prestará hasta 22.450 millones de euros con el objetivo de atraer inversiones del sector privado de hasta cuatro veces esa cantidad.
-La entrada en vigor del CETA (Comprehensive Economic and Commercial Agreement) supone un antes y un después en las relaciones comerciales con Canadá abriendo nuevas oportunidades para nuestras empresas no sólo en términos de intercambios comerciales de productos sino también y, como forma novedosa, en materia de compras públicas, comercio de servicios, protección de inversiones y cooperación reglamentaria.
-Toronto es el principal centro económico y financiero del país sede de las mayores empresas y bancos tanto nacionales como extranjeros. Es, además, sede de las más importantes ferias y congresos y, asimismo, se está consolidando como un hub tecnológico: el Waterloo Corridor (región tecnológica de Waterloo-Toronto-Kitchener) intentando replicar las condiciones que dieron el éxito a Silicon Valley. La región cuenta con más de 5.000 startups instaladas y 16 universidades e instituciones de educación superior con una alta concentración de mano de obra cualificada.
Esperando contar con su asistencia, quedamos a su entera disposición para ampliarle la información que estime necesaria.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).