Webinario - Acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con Singapur y con Vietnam 2021
Webminario Online
Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 14/04/21, 0:00 h al 19/05/21, 21:00 h
Fechas de celebración:
Del 20/05/21, 11:00 h al 20/05/21, 12:30 h
Fechas confirmadas:
SíInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones, junto con la Cámara de Comercio de Valencia y la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, organizan un webinario sobre los Acuerdos de Libre Comercio entre la UE con Singapur y con Vietnam que se celebrará el 20 de mayo de 2021.
POR QUÉ PARTICIPAR
Junto con los acuerdos comerciales con Vietnam, Corea del Sur y Japón, el Acuerdo Comercio de la UE con Singapur es eje principal de la política comercial de la UE y sus Estados Miembros con la dinámica región de Asía-Pacifico, con especial interés por fortalecer el comercio y la inversión con el Sudeste Asiático.
Singapur es el segundo destino de las exportaciones europeas en Sudeste Asiático (tras Vietnam), siendo el primer destino para las exportaciones españolas en la zona y el segundo de las valencianas (tras Vietnam), así como el primer destino inversor de las empresas de la UE en esta parte del mundo.
Casi un año y medio después de la entrada en vigor del Acuerdo en noviembre de 2019, con la pandemia del Covid-19 todavía sin dejar percibir el potencial que representa el Acuerdo y una coyuntura económica volátil, las oportunidades que más se están desarrollando se vinculan a la economía y comercio sostenible y verde - renovables, tratamiento de residuos, smart water -, a la digitalización - sanidad, ciberseguridad, agri-food tech, deep tech - y a sectores tradicionales como el de alimentación y bebidas, los industriales (incluyendo también todo el sector de manufacturas avanzada-Industria 4.0) y los servicios, por las nuevas facilidades en materia de homologación, registro y protección que permite el Acuerdo, así como por el interés de colaboración con Europa que se ha generado.
Vietnam es un país en plena transformación. Con una población de prácticamente 100 millones de personas y un crecimiento medio esperado del 7% anual desde el 2021-2030, Vietnam ofrece enormes oportunidades comerciales para las empresas españolas.
La deslocalización de empresas desde China hasta Vietnam está generando la industrialización acelerada de su economía. Empresas de talla mundial de electrónica y de textil han establecido ya sus principales centros de producción en Vietnam con lo que se está creando una poderosa industria auxiliar, en la que se incluyen también destacadas empresas españolas.
El ALC UE-Vietnam, que entró en vigor el pasado 1 de agosto de 2020, facilita las exportaciones españolas al reducir los aranceles en sectores estratégicos como los productos químicos, los medicamentos y la maquinaria industrial.
Además, el gobierno tiene un ambicioso plan de infraestructuras para modernizar sistemas de tratamiento de aguas, puertos, aeropuertos, y energía (con un importante impulso a la energía eólica).
Desde el momento en que se realice la inscripción, pueden remitir sus dudas y consultas a valencia@comercio.mineco.es. Serán contestadas durante el coloquio, o bien por correo electrónico una vez finalizado el taller.
La actividad va dirigida exclusivamente a empresas españolas interesadas en la internacionalización de sus productos y servicios.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).