Webinario - Mercado chino de la moda - distribución, comercio Online, promoción de marca y normativa de productos 2022
Webminario Online
Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 26/01/22, 9:00 h al 09/03/22, 14:00 h
Fechas de celebración:
Del 10/03/22, 9:00 h al 10/03/22, 11:00 h
Fechas confirmadas:
SíInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai organizan este webinario donde se expondrán las particularidades y oportunidades en el sector de la moda en China, de la mano de empresas del sector (Camper), expertos en materia legal (bufete A&Z) e información del panorama e-commerce.
POR QUÉ PARTICIPAR
El sector moda en China ha experimentado una rápida recuperación en 2021 después de su fuerte caída en 2020, alcanzando un valor de ventas que superó las cifras pre COVID-19. Ciertas categorías como la moda infantil han registrado un rápido crecimiento a pesar de la caída de la población infantil, debido a una penetración más profunda en el sector e-commerce y una notable tendencia a la adquisición de productos premium para un determinado segmento de población.
La pandemia de COVID-19 también amplificó la demanda de los consumidores de productos relacionados con la salud y, por lo tanto, ciertas categorías como la ropa deportiva se beneficiaron del cambio en las prioridades de consumo. Las plataformas de comercio electrónico y livestreaming están jugando un papel determinante en los lanzamientos de nuevos productos y promociones de temporada para las empresas del sector moda.
A pesar del atractivo y las oportunidades del mercado chino, las marcas internacionales se enfrentan a múltiples retos: un ecosistema chino con aplicaciones y redes sociales particulares, normativa específica en materia de registro y certificaciones, diferencias culturales del país, características concretas de los consumidores chinos, redes de distribución y cadenas de venta específicas para las empresas de moda, disrupción de la cadena de suministro. Adicionalmente, las empresas extranjeras se enfrentan a un desafío en términos de competencia local, ya que las empresas chinas son cada vez más rápidas y flexibles para adaptarse a los consumidores locales, y se benefician de una percepción renovada del Made in China.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).