Webinario - Oportunidades para el Sector Industrial en Sudáfrica 2022
Webminario Online
Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 29/01/22, 0:00 h al 08/02/22, 9:30 h
Fechas de celebración:
Del 08/02/22, 10:00 h al 08/02/22, 11:00 h
Fechas confirmadas:
SíInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones organiza, con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Sudáfrica y el IPEX, esta jornada virtual, con el objetivo de informar de las oportunidades de negocio que existen en el sector industrial en este país.
La jornada también servirá de apoyo a la misión comercial directa del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) en SUDÁFRICA 2022 para empresas de los sectores bienes industriales de Castilla-La Mancha.
POR QUÉ PARTICIPAR
Sudáfrica es la economía más industrializada del continente africano, aunque por tamaño del PIB se sitúa por detrás de Nigeria y Egipto. Sudáfrica es la potencia económica de la región sur del continente, manteniendo un destacado liderazgo entre los países del África austral.
Tras sufrir una contracción de su economía del 6,4% en el 2020 como consecuencia de la pandemia mundial por COVID, se estima que el crecimiento económico del país en el 2021 haya podido alcanzar tasas cercanas al 5%, siendo las previsiones para los próximos años del 2% para el 2022 y 2,1% para el 2023.
La estructura del PIB sudafricano muestra el alto nivel de desarrollo e industrialización del país. En 2020, la contribución del sector primario al PIB fue de un 10%, mientras que el sector secundario alcanzó un 19% y el sector servicios se situó en torno al 71%. Dentro del sector secundario, sólo la industria supuso más de dos tercios de la contribución total del sector, destacando las actividades manufactureras relacionadas con la alimentación y bebidas, seguidas de las transformaciones de derivados del petróleo, químicos, caucho y plástico así como de la producción a partir del hierro y el acero.
Sudáfrica cuenta con una importante base industrial caracterizada por la fortaleza de sus grupos empresariales, su nivel de diversificación sectorial y geográfica, así como por la calidad de los servicios que se prestan a las empresas. Todo esto permite que los fabricantes y distribuidores sudafricanos puedan acceder fácilmente a los mercados de países vecinos, lo que supone una ventaja adicional para las empresas españolas que tengan intención de posicionarse en esta parte del mundo.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).