Webinario - Oportunidades de negocio para productos farmacéuticos en las compras de Naciones Unidas 2022
Estado convocatoria:
CerradaFechas de inscripción:
Del 01/02/22 al 21/02/22Fechas de celebración:
22/02/22 Añadir a Mi Calendario
Fechas confirmadas:
SíLugar:
OnlineInformación:
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficinas Económicas y Comerciales de España en Nueva York y Copenhague, organizan este webinario sobre oportunidades de negocio en las compras farmacéuticas de Naciones Unidas.
La Consejera Económica y Comercial de la OFCOMES de España en Nueva York hablará sobre las oportunidades de negocio que ofrece el sistema de compras de Naciones Unidas en materia de productos farmacéuticos, así como los requisitos para convertirse en proveedor. También participará la Consejera Económica y Comercial de la OFCOMES de España en Copenhague, ciudad en la que se ubica el departamento de compras de UNICEF, agencia con mayor volumen de compras de este tipo de productos.
La cita servirá asimismo para promover la participación de proveedores españoles en la reunión anual conjunta organizada por UNICEF, la OMS y UNFPA de intercambio con productores y proveedores de medicamentos, que tendrá lugar los próximos 8 a 10 de marzo, en formato Online. Estas reuniones anuales ofrecen información a fabricantes y proveedores sobre las necesidades de suministro de los organismos a largo plazo, actualizaciones técnicas sobre los productos que compran, así como la oportunidad de mantener reuniones con los responsables de las agencias ONU sobre los temas específicos marcados en el programa del evento.
El seminario se dirige a empresas farmacéuticas con y sin experiencia en las compras del sistema de Naciones Unidas y que ofrezcan productos farmacéuticos, principalmente:
o Dispositivos de inmunización
o Diagnóstico in vitro
o Servicios de Inspección
o Medicamentos
o Vacunas
o Productos para el control de vectores
El plazo para completar la inscripción finalizará el martes 21 de febrero.
Las empresas podrán solicitar las reuniones bilaterales con las Consejeras.
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).