
La Secretaría de Estado de Comercio de España, a través de ICEX España Exportación e Inversiones y en colaboración con la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organiza el primer Encuentro Empresarial Regional España - Brasil, Chile y Ecuador con el objetivo de acercar a las empresas españolas la realidad de cada uno de estos mercados y las oportunidades de negocio que, a pesar de las circunstancias derivadas del Covid-19, siguen existiendo en estos países.
Para tomar las mejores decisiones, se necesita estar informado.
Seminarios y Mesas Redondas
El 7 de octubre se celebrará en modalidad virtual un programa de seminarios y mesas redondas sobre cada uno de estos países y sectores convocados con la participación de representantes tanto del ámbito público como privado. Asimismo, de forma previa al mismo, tendrá lugar una Charla-Coloquio con la Secretaria de Estado de Comercio de España y con los Consejeros Económicos y Comerciales de España en Brasil, Chile y Ecuador.
![]() |
Programa: |
Mesa redonda sobre las oportunidades de negocio en Brasil: economía verde (agua y saneamiento, energías renovables y medio ambiente) e infraestructuras
Mesa redonda sobre las oportunidades de negocio en Chile: agua y saneamiento, energías renovables y minería
Mesa redonda sobre las oportunidades de negocio en Ecuador: agua y saneamiento, electromovilidad y energías renovables
|
En el marco del Programa de recuperación económica post coronavirus “Pro-Brasil”, la propuesta de 166 proyectos planteados fomentará la creación de empleo y la modernización de la economía brasileña. |
En Chile, el Plan de Emergencia gubernamental estará dotado de 16.750 millones de USD. Asimismo, el país ha destinado 72.503 millones de USD para el periodo 2019-2028 a la cartera de inversiones en minería y más de 9.000 millones de USD para una cartera de 26 proyectos en el sector de la energía. Igualmente, el Ministerio de Obras Públicas va a emprender de manera urgente acciones en el sector de agua y saneamiento. |
La inversión prevista en los sectores de agua y saneamiento, energías renovables y movilidad eléctrica de Ecuador asciende a 4.320 millones de USD hasta 2021. Asimismo, destaca la firma, en agosto de 2020, de un nuevo acuerdo con el FMI en el marco del cual se adquiere el compromiso de activar nuevas reformas que respalden la recuperación económica y el acceso en el c/p a nuevos créditos de organismos multilaterales para proyectos en sectores estratégicos. |
![]() |
Ponentes: | |
![]() |
Marcelo dos Guaranys,
Secretario Ejecutivo del Ministerio de Economía
Martha Seillier,
Secretaria Especial del Programa de Asociaciones de Inversiones (PPI), Ministerio de Economía
André Oliveira de Araujo,
Gerente Nacional de Desestatalización, Asociaciones y Servicios Especiales, Caixa Econômica Federal
Karine Bueno,
Superintendente de Sostenibilidad del Banco Santander
![]() |
Mariana Concha Mathiesen,
Directora General de Obras Públicas, del Ministerio de Obras Públicas
Jonás de Miguel Gómez,
Director de Estrategia de Aguas Andinas
José Ignacio Escobar Troncoso,
Gerente General de ACCIONA Energía Chile y Vicepresidente de Asociación Chilena de Energías Renovables - ACERA
Nicolás Espinosa Navarro,
CEO de Molyb
Diego Hernández Cabrera,
Presidente de Sociedad Nacional de Minería, SONAMI
![]() |
Marco Moya,
Director de Políticas de Inversiones en Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
Enith Carrión,
Coordinadora Nacional de proyectos de Energías Renovables no Convencionales de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC)
Andrea Flores,
Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito
Fernando Amador Arosemena,
Director de Transporte Público de la Fundación Municipal de Transporte Masivo Urbano de Guayaquil
Juan Carlos Loayza,
Gerente de Planificación de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
¿Qué podemos hacer por tu empresa?
Ponte en contacto con nosotros Pilar Rey / Encarnación Ramírez
|
#EEBrasilChileEcuador
Fondo Europeo de Desarrollo Regional |
Una manera de hacer Europa |
|