País

Australia

  • 28/11/2022

    Estudio de mercado. El mercado de las infraestructuras y equipamiento de agua en Australia 2022

    Estudio sobre el mercado de las infraestructuras y equipamiento de agua en Australia (datos hasta 2021). En la industria australiana del agua interactúa una extensa amalgama de agentes que desarrollan un amplio abanico de actividades. Este estudio se centra en la actividad de construcción de infraestructuras de aguas, servicios de depuración y reciclado, e implantación de nuevas tecnologías para un mayor aprovechamiento y gestión más eficiente del agua. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 24/11/2022

    Informe de feria. AWRE / Australian Waste & Recycling Expo. Sídney 2022

    Informe sobre la feria Australian Waste & Recycling Expo, especializada en el sector de residuos y reciclaje, celebrada en Sídney del 24 al 25 de agosto de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye eventos relacionados y asociaciones del sector.

  • 09/11/2022

    Estudio de Mercado. El mercado de las especias y condimentos en Australia 2022

    Estudio sobre el mercado de las especias y condimentos en Australia (datos hasta 2021). Las especias son semillas, frutos, raíces y cortezas que se utilizan para dar sabor, aroma y color a los alimentos. Estas pueden ser molidas, trituradas o enteras. Cada una de estas especias aporta un sabor, un aroma y un gusto únicos a los alimentos, por lo tanto, dependiendo de su origen, las especias suelen estar asociadas a ciertos tipos de gastronomía. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 29/10/2022

    Guía de incentivos a la implantación en Australia

    En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en Australia para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, laboral, sectorial o regional potenciados por los gobiernos para atraer la inversión exterior.

  • 27/10/2022

    Guía de negocios. Australia 2022

    Guía de negocios en Australia. Contiene información relativa a la situación actual del país, tanto política como económica. Incluye información de interés para empresas que desean invertir en el país, datos sobre costes de establecimiento, trámites para la creación de empresas, solicitud del permiso de trabajo o legislación fiscal entre otros

  • 18/10/2022

    Guía país. Australia 2022

    Guía sobre Australia. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.

  • 13/10/2022

    Logística del transporte de mercancías en Australia 2022

    Panorámica del sector de la logística del transporte de mercancías a y en Australia. La Mancomunidad de Australia es el país de Oceanía con mayor tránsito de mercancías, al ser el más poblado y motor económico de la región. Pese a la pandemia, el valor agregado de la industria del transporte, envíos y almacenamiento en Australia alcanzó los 77.492 millones de AUD en 2021 (aproximadamente 50.000 millones de EUR). A su vez, la industria logística emplea al 5,1 % de la población activa australiana en 2022. El país está inmerso en un ambicioso plan de desarrollo de infraestructuras logísticas, denominado Infrastructure Investment Program, que invertirá 120.000 MAUD (aproximadamente 77.500 MEUR) en el curso de los próximos diez años..

  • 09/10/2022

    Informe de feria. Fine Food. Melbourne 2022

    Informe sobre la feria Fine Food, especializada en el sector de alimentación, celebrada en Melbourne del 5 al 8 de septiembre de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye direcciones de interés.

  • 12/09/2022

    Guía de negocios. Australia 2022

    Guía de negocios en Australia. Contiene información relativa a la situación actual del país, tanto política como económica. Incluye información de interés para empresas que desean invertir en el país, datos sobre costes de establecimiento, trámites para la creación de empresas, solicitud del permiso de trabajo o legislación fiscal entre otros

  • 11/09/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la construcción y reparación naval en Australia 2022

    Estudio sobre el mercado de la construcción y reparación naval en Australia (datos 2017-2022). La industria de construcción y reparación naval en Australia está claramente segmentada en dos sectores: el militar y el comercial. Estos se distinguen por su usuario final: el Departamento de Defensa y usuarios civiles y empresas, respectivamente. El sector que proporciona un mayor impulso a la producción naval es el militar. Las oportunidades de la industria naval en Australia giran en torno a la inversión pública dedicada a la renovación de la flota militar. En concreto, tanto el programa de los nuevos submarinos, como el de las nuevas fragatas, constituyen dos proyectos que, por sus importantes dimensiones, verán la participación de un elevadísimo número de compañías. Una empresa española podría aspirar, por ejemplo, a ser proveedora tanto de un contratista principal como de un distribuidor local que, a su vez, ya haya conseguido un contrato con el contratista principal. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.