Informe e-País Canadá 2024. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, especialmente poniendo atención en el comercio electrónico. Comentando la situación digital del país y las oportunidades para la empresa española, además de otra información de interés.
Estudio sobre el mercado de la inteligencia artificial en Canadá (datos 2018-2023). Canadá es un líder global en inteligencia artificial (IA), con un mercado valorado en 4.130 millones de USD en 2024 y proyectado a crecer a una tasa anual del 28,39 %, alcanzando los 18.500 millones de USD en 2030. El país alberga hubs de renombre como Toronto, Montreal y Vancouver, que combinan investigación de vanguardia, sólido apoyo gubernamental y un talento altamente cualificado. Este ecosistema dinámico posiciona a Canadá como un destino estratégico para empresas españolas enfocadas en innovación y tecnologías avanzadas.
El informe analiza la Montreal International Game Summit (MIGS) 2024, el principal evento B2B de videojuegos en Canadá. Reunió a más de 1.100 asistentes y 540 empresas, destacando durante el mismo la presentación de juegos indies desarrollados en el país, las posibilidades que ofrece el outsourcing y las perspectivas del sector. En el informe se incluyen datos sobre empresas expositoras, actividades que tuvieron lugar durante el evento e información logística útil para potenciales empresas españolas interesadas en la próxima edición.
En la Electricity Transformation Canada. (ETC) de 2024 se reunieron más de 2.600 profesionales de la energía. Como se vio esos días, el país está apostando decididamente por la energía solar, la eólica, las tecnologías de almacenamiento como las baterías, el hidrógeno verde y los minerales críticos. La mayoría de sus participantes eran canadienses, pero hubo también presencia de empresas estadounidenses y en menor medida, chinas. El salón ferial contó con más de 150 expositores, incluyendo distribuidores, fabricantes e inversores.
Canadá aspira a que el 90 % de su electricidad provenga de fuentes renovables para 2030. Dado que el 80 % de las emisiones de Canadá provienen de la producción y consumo de energía, el Gobierno Federal ve en la energía eólica marina una solución para el cumplimiento de dichos objetivos. Se estima que el primer parque eólico offshore de Canadá esté operativo en Nueva Escocia para 2030 y que para 2050, la generación eléctrica a partir de eólica marina alcance los 23 TWh. El desarrollo de la eólica marina en el atlántico canadiense es muy atractivo pues abastece tres necesidades: cubre la demanda regional de energía sustituyendo los combustibles fósiles con energía renovable, con el sobrante puede abastecer al resto de regiones del país y aún podría arrojar un excedente suficiente para la exportación al país vecino, Estados Unidos. Además, uno de los objetivos del desarrollo de la eólica marina es también la producción de hidrógeno verde a través de electrólisis con una visión exportadora a mercados extranjeros.
Canadá adoptó la Agenda para el Desarrollo Sostenible durante la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en septiembre de 2015. Situado en la posición 26 del ranking mundial, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que presentan mayores dificultades para el país son: la energía asequible y limpia (ODS 7), así como la acción por el clima (ODS 13). En este sentido, los principales retos a los que se enfrenta Canadá son el cambio climático, la descarbonización y la dependencia de los combustibles menos sostenibles, con la apuesta por las tecnologías limpias, la electromovilidad y los minerales, así como por el hidrógeno verde y la gestión del carbono.
Durante 2015, la mayoría de los países del mundo, incluido Canadá, adoptaron el Acuerdo de París. A este respecto, el objetivo climático a largo plazo de Canadá es alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en 2050. Para lograrlo, Canadá desarrolló el Marco Net-Zero donde estableció como objetivo reducir sus emisiones GEI en un 40 – 45 % para 2030, en comparación con los niveles de 2005, y se ha comprometido a alcanzar emisiones netas nulas para 2050. Con una producción eléctrica renovable que representaba el 80,6 % del consumo en 2023, Canadá aspira a aumentar esta cifra al 90 % para 2030. En cuanto al uso de los combustibles, sólo el 6 % es actualmente renovable, y se busca que entre el 10 % y el 51 % de la demanda energética nacional sea cubierta con combustibles limpios para 2050, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.
Informe sobre la feria DEFSEC Atlantic, celebrada en Halifax (Canadá) los días 1-3 de octubre de 2024. Este evento, considerado el segundo más importante de Canadá en el sector de defensa, seguridad y aeroespacial, reúne a técnicos expertos, principales empresas que operan en Canadá, personal militar y representantes gubernamentales. Ofrece oportunidades de networking y proporciona un escenario para conocer las últimas tendencias e innovaciones en el sector. El informe incluye una ficha técnica del evento, una descripción detallada, las tendencias y novedades presentadas, así como una valoración general.
Panorámica del sector del hidrógeno limpio (o verde) en el litoral atlántico canadiense. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Canadá cuenta con una ventaja significativa en la producción de hidrógeno verde debido a su abundancia de gas natural y recursos energéticos renovables. Las grandes reservas de gas natural del país, combinadas con su vasto potencial eólico, proporcionan una base sólida para la producción de hidrógeno. Desde la publicación de la Estrategia del Hidrógeno en 2020, el interés por el hidrógeno limpio en Canadá ha aumentado significativamente. El Gobierno apunta la existencia de unos 80 proyectos con un potencial de producción de hasta 5 Megatones (MT) anuales de hidrógeno bajo en carbono. En este sentido, se espera un crecimiento medio anual de la producción del 3,9 % a lo largo de los próximos 10 años, con una proyección de más de 14 MT para 2050.
AFA SHOW es un de las ferias de calzado más importantes del país que reúne cada año a profesionales del sector. La feria ha tenido lugar en la ciudad de Toronto del 18 al 20 de agosto de 2024 y, a través de este informe, se exponen datos sobre la organización y participación, así como las novedades presentadas.
El documento presenta una primera aproximación al mercado (funcionamiento, características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Canadá mantiene un gasto sanitario alto (12,1 % del PIB) y es uno de los principales actores globales en el sector. Este estudio presenta un panorama del estado actual de la salud digital en Canadá y sus perspectivas de desarrollo en 2024.