País

Chile

  • 09/05/2023

    Ficha sector. Válvulas en Chile 2023

    Panorámica del sector de las válvulas para uso industrial en Chile, especialmente en el sector minero y de distribución y tratamiento de aguas. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector ha mostrado una sólida recuperación tras el impacto de la pandemia en 2020, debido en buena medida a la recuperación del sector energético. Chile es importador neto de válvulas y entre sus principales proveedores destacan China, Estados Unidos, Alemania, Italia y España. La oferta española está posicionada como de alta calidad desde el punto de vista tecnológico e industrial, pero con un precio medio inferior al de sus principales competidores.

  • 13/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado de las tecnologías de la información y la comunicación / TIC en Chile 2022

    El presente estudio del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es uno de los motores de crecimiento de muchas economías desarrolladas, y esencial para los mercados en vías de desarrollo (datos  2016 - 2021). Es un sector clave para Chile, cuyo gobierno muestra su carácter prioritario en planes como la Matriz Digital, el plan nacional en el ámbito de la conectividad digital.  Tras presentar la definición y el marco regulatorio del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 12/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado de los medicamentos en Chile 2022

    Estudio sobre el mercado de los medicamentos en Chile (datos 2017-2021). La economía de Chile es una de las economías más abiertas del mundo, ya que actualmente cuenta con 32 acuerdos económico-comerciales, lo que le permite acceder al 88 % del PIB mundial y al 65 % de la población mundial. En lo que respecta al mercado farmacéutico, aporta a la economía chilena alrededor de 1.800 millones de USD, equivalentes al 0,73 % del PIB nacional. Asimismo, la industria farmacéutica genera más de 68.000 empleos anuales. Como sector referente del mercado chileno, el presupuesto del Ministerio de Salud para el año 2022 asciende a un importe equivalente a 12.628 millones de USD, suponiendo un aumento del 3,9 % respecto al año 2021. Dada la escasez de producción local, Chile es un mercado completamente dependiente de las importaciones de medicamentos. El valor total de las importaciones en 2020 fue de 1.319 millones de USD, lo que supone un aumento del 168 % respecto al año 2017. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 14/11/2022

    Estudio de mercado. El sector del e-learning en Chile 2022

    Estudio sobre el mercado del e-learning en Chile (datos 2017-2022). El sector del e-learning se encuentra en plena fase de desarrollo en el país. La buena cultura digital de los chilenos (más del 87 % de la población maneja con facilidad sus dispositivos digitales) y los avances con respecto a las conexiones a Internet (en los últimos diez años han aumentado en más de un 400 % y hoy en día hay más de 100 accesos a Internet en el país por cada 100 personas en el país) han favorecido y favorecen este desarrollo. La educación online en Chile, tanto por el crecimiento del sector como por la buena reputación de la enseñanza española en el país es una oportunidad que las empresas españolas no deberían dejar de valorar..

  • 14/11/2022

    Estudio de mercado. El mercado del porcino de capa blanca en Chile 2022

    Estudio sobre el mercado del porcino de capa blanca en Chile (datos 2017-2021). Durante décadas, la economía chilena se ha caracterizado por haber desarrollado una importante estructura industrial y una economía en continuo desarrollo. A pesar de que Chile cuenta con una importante industria ganadera, especialmente en carne de vacuno y pollo, la industria porcina es reducida en comparación con la alta demanda de este producto (según datos de ASPROCER, el consumo per cápita en 2021 alcanzó los 18, 7kg) y, por ello, el mercado chileno de productos porcinos sigue siendo un mercado atractivo para las empresas españolas del sector. De hecho, España ha sido el principal proveedor de productos porcinos de capa blanca en el mercado chileno hasta 2020. El liderazgo de España, no obstante, se ha visto superado en 2021 por Estados Unidos, que ha registrado cifras crecientes en los últimos años. Tras presentar la definición y características del sector, este estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 28/10/2022

    El hidrógeno verde en Chile 2022

    El hidrógeno (H2) es la sustancia más abundante, ligera y simple del planeta, y se utiliza para múltiples aplicaciones industriales y energéticas. La producción de hidrógeno verde se realiza a través de un proceso que se denomina electrólisis del agua, que consiste en la ruptura de la molécula del agua para separar el hidrógeno del oxígeno mediante electrolizadores que emplean altas cantidades de electricidad producida de forma renovable. El elevado coste de obtener dicha electricidad renovable se puede rebajar si los electrolizadores se sitúan en ubicaciones con excelente disponibilidad de recursos renovables, como es el caso de Chile.

  • 16/09/2022

    Ficha sector. Plantas desalinizadoras en Chile 2022

    Panorámica del sector de las plantas desalinizadoras en Chile, 2022. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.

  • 15/09/2022

    Ficha sector. El mercado del queso en Chile 2022

    Panorámica del sector del quesos en Chile, 2022. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.

  • 25/08/2022

    Ficha sector. Alimentación animal en Chile 2022

    Panorámica del sector de alimentación animal en Chile. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.

  • 05/08/2022

    Estudio de mercado. El mercado de las energías renovables no convencionales en Chile 2022

    Estudio sobre el mercado de las energías renovables no convencionales, ERNC, en Chile (datos 2017 - 2021). Chile es el segundo país más contaminado de América Latina y el Caribe. Además, siempre ha sido dependiente desde el punto de vista energético, debido a que no dispone de grandes reservas de combustibles fósiles, lo que implica que las tarifas eléctricas pagadas por sus ciudadanos se encuentren entre las cinco mayores de la región. Estas circunstancias, unidas al aumento de la preocupación social por el medioambiente y a los compromisos globales adquiridos por los gobiernos en materia de lucha contra el Cambio Climático, han permitido que el sector de las energías renovables no convencionales (ERNC) se haya desarrollado hasta convertirse en uno de los más prósperos del país. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.