País

Colombia

  • 21/03/2023

    Informe de feria. Colombia Genera. Cartagena de Indias 2023

    En este informe se explica lo desarrollado en la Feria Colombia Genera 2023, llevada a cabo en Cartagena de Indias entre los días 16 y 17 de Marzo de 2023. En esta feria se trataron desde el punto de vista de instituciones privadas y públicas las novedades del sector en Colombia y Latam. Fueron dos días de ponencias y mesas redondas en las que la transición energética, mediante el Hidrogeno, Energía solar y eólica, fue la protagonista. También se abordó de manera muy profunda toda la problemática que rodea esta transición.

  • 30/12/2022

    Estudio de mercado. Proyectos de infraestructura local en Colombia 2022

    Este estudio de mercado engloba todos los principales proyectos de infraestructura local en Colombia, ofreciendo una visión general de todos los proyectos locales que saldrán a licitación a corto y medio plazo. Además, en los anexos del documento, se incluye un directorio de entidades locales públicas encargadas de los proyectos de infraestructura de los distintos departamentos, una información que puede resultar de gran utilidad para las empresas españolas interesadas en participar en alguno de las oportunidades del país.

  • 15/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado de las energías renovables en Colombia 2022

    Estudio sobre el mercado de las energías renovables en Brasil (datos 2018 - 2022). El desarrollo de las fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER) en Colombia se ha convertido en una prioridad para el gobierno, que incluye como eje central de su política la transición energética de Colombia. El gobierno de Colombia está llevando a cabo acciones que fomenten el despliegue de este tipo de fuentes de generación de energía como son la solar y la eólica. Asimismo, también está llevando a cabo una apuesta decidida por otras tecnologías incipientes como son el hidrógeno verde y la energía eólica marina, para las que ha elaborado y publicado recientemente sus respectivas hojas de ruta. Tras definir el sector de las FNCER en general, el informe se centra en estos cuatro tipos de FNCER y analiza sus respectivos mercados, la oferta española, las oportunidades de cada uno, el marco regulatorio y los demás aspectos clave para conocer el funcionamiento de este mercado en Colombia.

  • 13/12/2022

    Ficha sector. Energía solar en Colombia 2022

    Panorámica del sector de la energía solar en Colombia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El compromiso de Colombia con la descarbonización de su matriz energética es firme, lo que se refleja en su apuesta por la transición energética a través del apoyo y promoción de fuentes no convencionales de energía renovable, como la solar, entre otras. La renovable que ha recibido mayor impulso en los últimos años ha sido la energía solar, y parece que la política energética de Colombia seguirá apostando por ella.

  • 30/11/2022

    Ficha sector. Energía eólica onshore en Colombia 2022

    Panorámica del sector de la energía eólica onshore en Colombia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La energía eólica todavía representa un porcentaje muy pequeño de la producción eléctrica colombiana, un 0,1 %. No obstante, el potencial eólico de Colombia es muy significativo, de 30.000 MW, y sólo en el departamento de La Guajira, de 15.000 MW. Además, se espera que la participación de la energía eólica onshore en la matriz de generación eléctrica aumente en los próximos años con la entrada en funcionamiento de los diversos proyectos de parque eólico que se están desarrollando en el país.

  • 28/11/2022

    Informe de feria. Congreso Infraestructura Colombia. Bogotá 2022

    Informe sobre el Congreso Nacional de la Infraestructura (CCI) que organiza cada año la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) en Cartagena de Indias celebrado del 23 al 25 de noviembre, como cierre de la agenda gremial anual del país. Proporciona el perfil del congreso, datos sobre la organización y participación, las tendencias y novedades presentadas y una valoración del mismo.

  • 18/11/2022

    Ficha sector. Hábitat para el canal Contract en Colombia 2022

    Panorámica del sector del hábitat (mobiliario, iluminación, decoración) para el canal contract en Colombia . Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. 

  • 14/11/2022

    Guía país. Colombia 2022

    Guía sobre Colombia. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet. En anexos incluye___

  • 14/11/2022

    Informe económico y comercial. Colombia 2022

    Informe económico y comercial sobre Colombia que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.

  • 07/11/2022

    Informe de feria. Expo Agrofuturo. Bogotá 2022

    Informe sobre la feria anual Expo AgroFuturo 2021, especializada en las nuevas tecnologías en el sector agropecuario, celebrada en Bogotá (Colombia) del 26 al 28 de octubre de 2021. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, fotos y una valoración de la misma. En anexos incluye información sobre la repercusión del evento en medios de prensa y direcciones y teléfonos de contacto con la organización.