.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Japón y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Informe sobre la feria anual BioJapan de Japón, celebrada del 12 al 14 de octubre de 2022 en Yokohama. Recoge la principal información sobre la participación en la feria, tendencias actuales y datos de asistencia, entre otros.
Estudio de mercado del sector de los videojuegos en Japón (datos 2020-2022) . Japón es uno de los países del mundo con mayor tradición en el campo de los videojuegos. El mercado del videojuego, incluyendo consolas y juegos, ascendió en Japón a 372.000 millones de JPY en 2021, lo que supone un descenso del 1 % respecto al año anterior. Esto viene tras un aumento muy significativo del 13 % en 2020 con respecto al 2019, entre otras razones, por la pandemia de COVID-19, que obligó a mucha gente a quedarse en casa y a buscar nuevos pasatiempos en el hogar. La Nintendo Switch es la consola que lidera el mercado de manera holgada, con el 78,2 % del total. Es necesario destacar que en 2020 salió al mercado la PlayStation 5 y ha conseguido cierta cuota de mercado, pero los problemas con los semiconductores y las carencias de existencias han provocado que el crecimiento de su cuota de mercado haya sido muy limitado en Japón. En cuanto a las consolas, en 2021 el número de unidades vendidas se ha reducido, a pesar de que ha aumentado el valor total de ventas. Ha sido significativo el aumento en la venta de la consola PlayStation 5 que, a pesar de las pocas existencias, ha vendido casi un millón de unidades en el año. Por su parte Nintendo ha sacado al mercado una nueva versión de mayor precio de su consola Nintendo Switch, lo cual ha supuesto que, pese a que el número de consolas vendidas en 2021 haya sido inferior al de 2020, la facturación de Nintendo haya aumentado. Se mantiene además un claro dominio de las marcas nacionales, como Sony o Nintendo, que dejan poco espacio a las marcas extranjeras, incluso a aquellas tan importantes como Microsoft. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio de mercado de automoción de última generación en Japón (datos 2018 - 2021). Como característica destacada, desde los primeros años de implantación, la industria de la automoción ha sido un sector estratégico para el país, con una visión internacional. Las exportaciones totales de Japón en 2020 fueron de 68.400 miles de millones de yenes (561 millones de euros aproximadamente), con una disminución frente al año anterior del 12,5 %.Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de hábitat del canal contract en Japón (datos 2017-2021). El canal contract depende directamente de la inversión en establecimientos públicos y privados. Tras el boom de los 90 se produjo un declive de este tipo de construcciones en Japón, pero la adjudicación de los Juegos Olímpicos 2020 ha mejorado las perspectivas de futuro. En el año 2025 se celebrará la Expo 2025 Osaka-Kansai. Tras el análisis realizado en este estudio se considera de especial interés los sectores relacionados con los muebles, textiles y aparatos de iluminación destinados a los espacios compartidos (salas de espera, halls, recepciones) de establecimientos públicos y privados (hoteles, restaurantes, estaciones). Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado y las perspectivas del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado del aceite de oliva en Japón (datos 2017-2021). El mercado del aceite de oliva en Japón es muy importante para las empresas españolas del sector. Esta importancia no se deriva exclusivamente del liderazgo de España como principal exportador a Japón, sino también del potencial de crecimiento del mercado japonés, así como por su dependencia de las importaciones. Los últimos datos disponibles señalan que la producción nipona de aceite de oliva apenas alcanza las 618 toneladas anuales, muy lejos de las más de 60.000 toneladas importadas. Durante los últimos cinco años, estas importaciones han aumentado un 7,7 % en términos de volumen con 61.460 toneladas, pero han disminuido un 12,7 % en valor situándose en los 30.967 millones de yenes (238,4 millones de euros) lo que indica un abaratamiento progresivo en los precios de importación como consecuencia de la entrada en vigor del Acuerdo de Partenariado Económico (EPA, por sus siglas en inglés) y el incremento de la competitividad. Estas cifras sitúan al país asiático como el octavo mayor importador de aceite de oliva a nivel mundial. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica del sector del juguete tradicional en Japón. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Japón es un país principalmente importador en el mercado del juguete tradicional.
Informe sobre la feria Supermarket Trade Show, especializada en el sector de alimentación, celebrada en Tokio del 16 al 18 de febrero de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye fotografías del evento.
Informe e-país 2022 Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Japón, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Este informe de mercado tiene como objeto de estudio los vinos espumosos -es decir, aquellos que tienen una presencia de dióxido de carbono superior a 4 gramos por litro a 20ºC- y los vinos generosos: -aquellos en los que la fermentación de la uva es detenida o estabilizada por la adición de alcohol vínico- (datos 2017 - 2021). El valor de las importaciones japonesas de vino espumoso rozó los 600 millones de euros y las de generoso, el millón de euros. La fuerte presencia de marcas españolas y los nuevos hábitos de consumo hacen de Japón un mercado interesante y todavía por desarrollar para estos dos tipos de vinos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.