País

Marruecos

  • 12/05/2023

    Infraestructuras y equipamientos ferroviarios en Marruecos 2023

    Panorámica del sector de las infraestructuras y equipamientos ferroviarios en Marruecos. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El informe aborda los principales aspectos relacionados con el diseño, la construcción y el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, tanto urbanas (tranvía), como interurbanas (ferrocarril) en el país. Asimismo, se describen los principales proyectos previstos o en ejecución.

  • 12/05/2023

    Automoción en Marruecos 2023

    Panorámica del sector de la automoción en Marruecos. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La automoción representa uno de los principales sectores industriales y un motor de crecimiento para el país, con un valor total de exportación que alcanzó los 10.416 MEUR en 2022. En la actualidad, el Gobierno está trabajando en el Plan de Recuperación Industrial (PRI) para el período 2021-2025, que pretende elevar la tasa de integración al 80 % en el sector de la automoción y alcanzar la capacidad de producción de 1 millón de vehículos anuales.

  • 09/05/2023

    Ficha sector. Energías renovables en Marruecos 2023

    Panorámica del sector de las energías renovables en Marruecos. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La escasez de recursos de hidrocarburos propios ha llevado a Marruecos a adoptar una estrategia energética basada esencialmente en las energías renovables. Así, el país pretende que, en 2030, el 52 % de la potencia eléctrica instalada provenga de las fuentes renovables. Su favorable ubicación geográfica y clima hacen de Marruecos uno de los países africanos con mayor potencial de energías renovables. Marruecos finalizó el año 2021 con una capacidad de generación instalada de 10.968 MW, con 4.067 MW procedentes de energías renovables, un 37,08 %. Se estima que en 2022 la capacidad instalada de energías renovables aumentó hasta los 4.137 MW.

  • 09/05/2023

    Gestión de cuencas hidrográficas en Marruecos 2023

    Marruecos tiene escasez de agua y es, por tanto, muy importante gestionar bien los recursos hídricos. Existen 10 cuencas hidrográficas repartidas por todo el país y cada una está administrada por una de las Agences de Bassins Hydrauliques (ABH). Cada cuenca tiene además su propio plan (PDAIRE) donde se indica cómo gestionarla sacando el máximo provecho. Este documento describe el marco legal de la gestión de las principales cuencas hidrográficas de Marruecos y los organismos que intervienen en ella, con indicación de las oportunidades que los concursos públicos ofrecen a las empresas españolas del sector del agua.

  • 09/05/2023

    Ficha sector. Educación en Marruecos 2023

    Panorámica del sector de la educación en Marruecos. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector educativo ha experimentado en Marruecos en las últimas décadas un crecimiento significativo, lo que se ha traducido en un mayor número de alumnos graduados, año a año. Las mejoras acometidas han permitido mejorar las tasas de alfabetización y lograr la escolarización de la mayor parte de la población en la enseñanza primaria.

  • 02/05/2023

    Ficha país. Marruecos 2023

    Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.

  • 20/04/2023

    Cadenas de valor alimentarias en Marruecos 2023

    Según la FAO, una cadena de valor alimentaria (CVA) se compone de todas las partes interesadas que participan en las actividades coordinadas de producción y adición de valor necesarias para elaborar productos alimentarios. Marruecos ha invertido mucho en tecnología e infraestructuras para mejorar la eficiencia y la productividad del sector agroindustrial, aumentando la producción y transformación local de productos alimentarios y, en consecuencia, las exportaciones agrícolas y alimentarias hacia Europa gracias al acuerdo de libre comercio con la UE. Este estudio ofrece una panorámica de las cadenas de valor alimentarias en Marruecos, su evolución y potencialidades, resaltando las posibilidades que ofrecen para la implantación de empresas españolas.

  • 20/04/2023

    Informe económico y comercial. Marruecos 2023

    Informe económico y comercial sobre Marruecos que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española

  • 04/04/2023

    La economía circular en Marruecos 2023

    Panorámica de la economía circular en Marruecos, en particular en el área del tratamiento de los residuos domésticos e industriales. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La implantación de la economía circular en Marruecos se enfrenta a no pocos obstáculos y barreras que mantienen al país en una fase incipiente en este ámbito.

  • 23/02/2023

    Informe de feria. Solaire Expo Maroc. Casablanca 2023

    Informe sobre la feria SOLAIRE EXPO MAROC, especializada en el sector de las energías renovables energía solar celebrada en Casablanca del 21. al 23 de febrero. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye fotos del evento y lista de empresas expositoras.