.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe sobre el congreso WESS, Women's Energy and Sustainability Summit, celebrado en Ciudad de México el 4 de mayo de 2023. Mujeres líderes en los campos de la energía y sustentabilidad generaron el contenido de valor que las audiencias interesadas en la transición energética y la descarbonización requieren para una toma de decisiones más razonada, acorde con la generación de nuevos negocios que aspiren a integrar una economía circular. El foro fue espacio de exposición y debate sobre el presente y futuro del sector energético, el medio ambiente y la sostenibilidad.
Panorámica del sector fintech en México (2023). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En los últimos años, México se ha sumado a la revolución fintech mundial, creando ecosistemas de innovación y emprendimiento que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías que ofrecen productos y servicios financieros altamente innovadores. Destacan algunos elementos como el marco regulatorio, el tamaño del mercado, el acceso a las tecnologías, la disponibilidad de capital o la preparación de los emprendedores. Además, las entidades financieras tradicionales (bancos, aseguradoras, proveedores de crédito o casas de bolsa) se están uniendo a este cambio de paradigma. Las expectativas para el mercado fintech mexicano en 2023 son positivas. La creación de alianzas y colaboraciones estratégicas con otras empresas, la innovación en sus estrategias de ventas y la mejora en su cartera de productos respalda lo anterior. A todo esto se suma también que la población mexicana se caracteriza por una rápida adopción de sus productos y servicios, existe un mejor marco regulatorio y los tickets promedio son superiores a otras economías de la región.
Periódicamente, esta Dirección Territorial de Comercio en Castilla-La Mancha, perteneciente a la Secretaría de Estado de Comercio (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), elabora informes sobre las relaciones comerciales entre Castilla-La Mancha y distintos países. En esta ocasión, se presenta el informe correspondiente a México. En 2022, las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron los 134,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 34% con respecto a 2021. México ocupó el decimotercer lugar como destino de los productos castellanomanchegos. Los sectores económicos más importantes en términos de ventas a México fueron: Manufacturas de Consumo (54,9%); Alimentación, Bebidas y Tabaco (16,5%) (destacando los envíos de vino); Bienes de equipo (11,3%); y Semimanufacturas (7,6%). Castilla-La Mancha es la décima comunidad autónoma exportadora y representa el 2,6% de las exportaciones nacionales.
Panorámica del sector de la automoción en México. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector de automoción representa una de las industrias más importantes de la economía mexicana y es uno de los principales motores de crecimiento del país. En 2022, la industria automotriz aportó el 3,6 % del PIB nacional y un 18,0 % al PIB manufacturero de México. México fue el séptimo fabricante de vehículos del mundo y el primero de América Latina en 2022. Además, México es el cuarto exportador mundial de automóviles por detrás de Alemania, Japón y Estados Unidos y el primer proveedor de Estados Unidos.
Panorámica del sector del juguete tradicional en México. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Con más de 130 millones de habitantes y casi un 25 % de la población menor de 14 años , el mercado mexicano tiene un gran potencial para las empresas del juguete. México es el 12.º destino de las exportaciones españolas de juguetes. En 2021, España exportó a México juguetes por valor de 6.278 MUSD.
En México, la propiedad intelectual se divide en dos grandes grupos: derechos de autor (obras literarias, musicales, artísticas, fotográficas, etc.) y propiedad industrial (invenciones y registros). Esta guía describe el marco legal de la protección de la propiedad intelectual en México y el proceso de registro de marcas, patentes y diseños industriales. La principal ley que regula los aspectos relacionados con la propiedad industrial es la Ley Federal para la Protección de la Propiedad Industrial promulgada mediante el Decreto de 1 de julio de 2020 por el que se expide la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y se abroga la Ley de la Propiedad Industrial. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el organismo encargado de administrar el sistema de propiedad industrial en todo el país.
Panorámica del ecosistema de emprendimiento e innovación en México, describiendo a sus agentes: empresas emergentes, aceleradoras, inversores, fondos de capital riesgo, centros de innovación abierta, etc. México es uno de los países latinoamericanos con un ecosistema de emprendimiento más dinámico, como demuestra que es el segundo mercado de startups de América Latina, solamente detrás de Brasil. Entre los sectores económicos con mayores expectativas de crecimiento destacan los servicios de seguridad, la digitalización de los servicios financieros, la atención médica en línea y la industria de los seguros, siendo, a su vez, los sectores de software y datos y fintech los que concentran un mayor número de startups. La presencia de startups españolas en sectores como healthtech, fintech e insurtech, proptech y edtech, entre otros, es significativa.
Informe acerca de la sesión inaugural de la feria. SportBizLatam México, especializada en deportes y marketing deportivo, celebrada en Ciudad de México los días 15 y 16 de febrero de 2023. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye direcciones de interés y fotografías del evento.
Panorámica del sector del Pádel en México. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El deporte del pádel está en crecimiento constante en México en los últimos años, siguiendo la tendencia mundial de aumento de notoriedad de este deporte. Respecto al equipamiento deportivo, México es un país importador neto para el pádel, como para todo tipo de deportes. España es uno de los principales líderes en la creación y fabricación de productos y servicios específicos para el sector del pádel y se le presentan numerosas oportunidades de negocio en el país.
Informe de la feria anual ITM, Industrial Transformation México, especializada en el sector de la tecnología industrial, celebrada en León (Guanajuato) del 5 al 7 de octubre de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye enlaces de ITM, contactos, enlaces a artículos de prensa sobre la feria y fotos del evento.