.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Países Bajos que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
Estudio sobre el mercado del vino en Países Bajos (datos 2017–2022). El presente estudio analiza el sector del vino en Países Bajos, entendiendo como vino tanto los vinos de uvas frescas como los mostos de uva. Así, se analizan en profundidad las categorías principales de vino tranquilo, vino espumoso, vino fortificado y de forma complementaria las perspectivas de categorías alternativas como los vinos de frutas o vinos sin alcohol. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución y el acceso al mercado. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe sobre la feria Greentech Ámsterdam, especializada en el sector de tecnología agrícola, celebrada en Ámsterdam (Países Bajos) celebrada del 13 al 15 de junio de 2023. La feria se centrada en la industria de la horticultura con énfasis en la tecnología y la innovación. De esta forma, la organización focaliza la atención en el carácter colaborativo y generador de ideas, al reunir a empresas, visitantes e importantes stakeholders del sector. Los cuatro pilares temáticos de la edición 2023 fueron los siguientes: cultivos, agua, energía y personas. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Informe sobre la feria PLMA, especializada en el sector de la marca de distribuidor, celebrada en el recinto RAI Ámsterdam entre el 23 y 24 de mayo de 2023. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Panorámica del sector de la carne para consumo humano (fresca, congelada, refrigerada) en los Países Bajos. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Países Bajos es un importante exportador de carne dentro y fuera de la Unión Europea, sobre todo de carne porcina y vacuno. Parte de su posición destacada se debe a su autosuficiencia en el sector, su clara orientación a la exportación y una cadena agroalimentaria apoyada en la innovación. Pese al auge de las alternativas, la carne y proteínas animales han tenido y tienen gran presencia en la dieta neerlandesa, sobre todo el cerdo y las aves, como el pollo: un 44 % de los neerlandeses declara consumir carne diariamente. Sus principales socios comerciales actualmente son Alemania, Bélgica y Polonia, de las cuales importa en mayor medida carne bovina y de ave. Aunque las exportaciones españolas a Países Bajos han aumentado paulatinamente (actualmente es su noveno socio comercial), las oportunidades de negocio están relacionadas con la producción sostenible y altos estándares de salud animal.
La importancia del puerto de Róterdam en el comercio europeo e internacional se atribuye tanto a su capacidad logística como a sus avances en sostenibilidad y digitalización. A lo largo de este informe se analizan las principales cifras de flujos comerciales desde y hacia el puerto de Róterdam, teniendo en cuenta su papel en la reexportación de productos europeos hacia terceros mercados. Además, se considera el desglose de los distintos tipos de mercancías, observando la tendencia del transporte de mercancías en contenedores desde el puerto. Por otro lado, se considera la historia del puerto y las sucesivas expansiones de sus infraestructuras a lo largo de la misma, analizando su estructura organizativa y administrativa. Dado el gran número de empresas que operan en el puerto, se hace referencia a las principales actividades económicas a las que se dedican, así como a las oportunidades de negocio para nuevas empresas. A continuación, se analizan los elementos esenciales en la configuración del puerto de Róterdam en los próximos años, a saber: la apuesta por la sostenibilidad, el foco en la producción de energías renovables y la digitalización. El informe finaliza con una recopilación de información práctica para las empresas de los sectores logísticos, energéticos y de ciberseguridad. Esta incluye las ferias más importantes celebradas en Países Bajos y una serie de publicaciones relevantes.
Informe sobre la feria Webwinkel Vakdagen, especializada en ecommerce, logística, marketing y medios de pago digitales. Se celebró en Utrecht los días 29 y 30 de marzo de 2023. Con más de 13.500 visitantes y expositores es la mayor feria de ecommerce de Benelux.
Estudio sobre el ecosistema foodtech en Países Bajos con de inversión y flujos comerciales hasta 2022. El sector foodtech se mantiene en cambio constante y se sostiene sobre los pilares de la innovación como respuesta a los retos futuros que enfrenta la cadena agroalimentaria. El presente documento aporta datos sobre los tres subsectores más importantes y desarrollados de Países Bajos: las proteínas alternativas, al agtech y los avances en la cadena de suministro. Además, recoge información práctica para la empresa española como agentes principales, fuentes de información adicional o eventos destacados. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Países Bajos se constituye como uno de los principales emisores y receptores de inversión a nivel mundial. El objetivo del presente análisis es conocer la situación actual de las inversiones en el mercado neerlandés, desde el punto de vista de los flujos de inversión y de la inversión acumulada en el último año. Por otro lado, se analiza la estructura fiscal de Países Bajos y su potencial de atracción, así como la presencia de sociedades vehículos y prácticas de evasión fiscal. Finalmente, se proporcionarán conclusiones generales extraídas de los factores contemplados.
El presente documento expone un estudio pormenorizado del mercado de productos del mar en Países Bajos (datos actualizados a fecha de 2023). Este es el cuarto país de la UE en producción pesquera y el quinto mayor productor acuícola. En 2020, el país generó el 12 % de los desembarcos de la UE. Para el consumidor neerlandés resulta cada vez más relevante el origen sostenible del producto y el aporte a su salud, razón por la que cada se consume más pescado. El consumo está creciendo entre la población neerlandesa y los retos a los que se enfrenta actualmente su flota pesquera avocará al país a aumentar sus importaciones para mantener el nivel de consumo. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.