País

Panamá

  • 01/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la energía en Panamá 2022

    Estudio sobre el mercado de la energía en Panamá (datos hasta 2022). El sistema energético panameño está condicionado a corto y largo plazo por el estancamiento de la demanda de energía eléctrica, la necesidad de modernización y expansión de su sistema de transmisión, los esfuerzos de diversificación de la matriz panameña y la integración energética, tanto con Centroamérica, como con Colombia. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.. El Plan Energético Nacional 2015-2050 recoge los principales ejes de la política energética de Panamá y marca una hoja de ruta a largo plazo para diversificar el sector energético y avanzar en el acceso a la energía, la eficiencia energética, la seguridad energética y la descarbonización. Como parte de dicho Plan, el Gobierno de Panamá ha puesto en marcha la Agenda de Transición Energética, aprobada en noviembre de 2020, como principal política pública en materia energética. Las políticas energéticas de Panamá se centran hoy en la diversificación de su matriz energética con el objetivo de reducir su dependencia, tanto de la generación de energía hidroeléctrica, como del exterior. Además, otro aspecto fundamental de la política energética panameña es el énfasis puesto en la modernización y expansión del sistema de transmisión eléctrica nacional, gestionado y operado por la empresa pública ETESA. Panamá requiere inversiones públicas que permitan mejorar la conexión entre los puntos de generación y los puntos de consumo eléctrico, muy alejados entre sí, con el objetivo de reducir las pérdidas de energía eléctrica que se producen en la transmisión.

  • 30/11/2022

    Estudio de mercado. El mercado de las bebidas alcohólicas (excepto vino) en Panamá 2022

    Estudio sobre el mercado de las bebidas alcohólicas (excluido el vino) en Panamá (datos 2016 - 2021). La industria de bebidas alcohólicas queda dividida en cinco grandes segmentos: cerveza, sidra y similares, bebidas espirituosas, vino y Hard Seltzer, una especie de agua carbonada con alcohol. Se conoce como bebidas espirituosas a todos los alcoholes etílicos sin desnaturalizar, con un grado de alcohol volumétrico inferior al 80% y que para su elaboración han sido sometidas a un proceso de destilación mediante la utilización de materias primas agrícolas, como cereales, tubérculos o frutas. Por este motivo, también se les llama bebidas destiladas. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 28/11/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la digitalización en Panamá 2022

    Estudio sobre el mercado de la salud digital en Panamá (datos 2021-2022). La digitalización tiene múltiples beneficios para las empresas como: la reducción de costes y tiempo, el surgimiento de ventajas competitivas, aumento de la productividad o la apertura a nuevos mercados, por mencionar algunas. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta, la demanda y el sistema digital en el país. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 05/10/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la ciberseguridad en Panamá 2022

    Estudio sobre el mercado de la ciberseguridad en Panamá (datos hasta 2021). Los cambios abruptos producidos por las tecnologías pertenecientes a la cuarta revolución industrial impactan a los países, las empresas, las industrias y la sociedad en su conjunto. La pandemia por la COVID-19 se ha transformado en catalizador de la digitalización acelerando el proceso de transición y ha logrado mantener las operaciones durante el periodo de aislamiento reduciendo la interacción entre las personas. Para lograr mantener la base operativa, las organizaciones han abierto filiales virtuales en los hogares para continuar el trabajo en modalidad home office. En este contexto, las amenazas a la ciberseguridad son ya una realidad en todos los países del mundo. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 26/09/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la ingeniería y la consultoría de infraestructuras en Costa Rica 2022

    Estudio sobre el mercado de ingeniería y consultoría de infraestructuras en Costa Rica (datos hasta 2022). El sector de la infraestructura pública es muy dependiente de las condiciones macroeconómicas del país. Costa Rica enfrenta una situación fiscal muy ajustada desde los años previos a la pandemia, empeorada todavía más por los efectos de ésta que incrementaron el déficit público hasta un 8,7 % del PIB en 2020. La necesidad de adoptar políticas de austeridad fiscal, unida al reducido tamaño del mercado de la construcción pública en el país, limita el crecimiento y el atractivo del sector y, en consecuencia, el de la ingeniería y la consultoría de infraestructuras que lleva aparejado. De hecho, el sector de la construcción ya venía experimentando una constante desaceleración desde el año 2017, pero la paralización y/o cancelación de numerosos proyectos como consecuencia de la pandemia, provocaron una caída de un 9,4 % del sector en 2020. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 13/09/2022

    Ficha sector. Equipamiento de colectividades en Panamá 2022

    Panorámica del sector del equipamientos para colectividades en Panamá (bienes y equipos para el canal HORECA). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.

  • 28/07/2022

    Guía país. Panamá 2022

    Guía sobre Panamá. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.

  • 21/07/2022

    Directorio de empresas españolas establecidas en Panamá

    Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Panamá y que, según los datos del Instituto Español de Comercio Exterior, están establecidas en ese país actualmente.

  • 01/06/2022

    Informe económico y comercial. Panamá 2022

    Informe económico y comercial sobre Panamá que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.

  • 17/05/2022

    Informe de feria. Expocomer. Panamá 2022

    Informe sobre la feria anual Expocomer, de carácter multisectorial, celebrada en Panamá del 23 al 26 de marzo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, fotos y una valoración de la misma. Al mismo tiempo se celebraron las ferias Expologística Panamá y Expoturismo Internacional, igualmente comentadad. En anexos incluye información sobre las distintas opciones de exhibición (modelos de estands) y otros datos de interés.