.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Panorámica del sector de tecnología sanitaria aplicada a la salud (healthtech) en Paraguay. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Las importaciones del sector healthtech han mostrado una tendencia al alza en Paraguay en los últimos años, con un crecimiento significativo en 2023, cuando alcanzaron los 77,6 MUSD, aunque en 2024 se produjo una leve caída. China se ha mantenido como principal proveedor, consolidando su posición a lo largo del período analizado, mientras que Estados Unidos y Alemania han reforzado su presencia en el mercado. Brasil y la India han mostrado fluctuaciones, con variaciones en su participación, pero sin cambios drásticos. Se describe el mercado, abarcando áreas como telemedicina, dispositivos médicos y gestión hospitalaria. También se detallan los principales actores públicos y privados involucrados, así como las oportunidades para empresas extranjeras, especialmente españolas, en un sector en expansión. Además, se comentan las barreras regulatorias, ayudas gubernamentales y eventos clave para el desarrollo del sector.
Panorámica del sector de la tecnología agraria (agtech o agrotech) en Paraguay en 2025. Este documento recopila las principales características y datos del sector, destacando sus avances en automatización, inteligencia artificial y biotecnología, así como tendencias clave que están transformando la productividad y eficiencia en la agricultura local. Entre 2021 y 2024, las importaciones del sector agrotech en Paraguay han mostrado un crecimiento sostenido, pasando de 402,6 MUSD en 2021 a 592,5 MUSD en 2024. Este incremento refleja la creciente demanda de tecnología agrícola en el país, impulsada por la expansión del sector agroindustrial, y en particular de la producción de soja, que requiere insumos avanzados para mantener su competitividad y productividad.
Panorámica del sector de pavimentos y revestimientos cerámicos en Paraguay. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En Paraguay, la oferta existente de pavimentos y revestimientos cerámicos esmaltados y sin esmaltar es mayormente importada. En 2023, Paraguay importó revestimientos cerámicos por valor de 70,86 MUSD. Las principales importaciones fueron de placas y baldosas, para pavimentación o revestimiento, procedentes en su inmensa mayoría de Brasil y China, con España como tercer proveedor a gran distancia.
Panorámica del sector del juguete en Paraguay. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2023, Paraguay importó productos de juguetería por valor de 66,5 MUSD.Las importaciones de juguetes desde España han subido después de la pandemia en la mayoría de las partidas. Aun así, España no entra dentro de los mayores proveedores de juguetes del país, lo que indica que existe un margen interesante de crecimiento. Dada la prevalencia de China como suministrador, se considera que la oportunidad radica en productos diferenciados por su calidad, la incorporación de tecnología u otros elementos que les permitan competir con otros argumentos de venta distintos del precio.
Visión sintética de la cultura de internacionalización en Paraguay desde la perspectiva de género, con información sobre oportunidades y formación, experiencias de la mujer en la internacionalización, claves a tener en cuenta en los negocios, e inteligencia comercial en femenino.
La ley 194 de 6 de julio de 1993, regula, en Paraguay, el régimen legal de las relaciones contractuales entre fabricantes y firmas del exterior y personas físicas o jurídicas domiciliadas en el Paraguay. Se trata de un cuerpo legal que reglamenta especialmente las situaciones de interrupción de la relación legal entre las dos partes implicadas, estableciendo criterios para determinar el monto de las indemnizaciones, cuando no existe una justa causa para interrumpir tal relación por parte de la empresa extranjera.
Resumen feria Expo Mira celebrada del 6 al 21 de julio de 2024. Proporciona ficha técnica de la feria y descripción de la misma, datos estadísticos de participación, análisis de las novedades presentadas y valoración del evento.
Panorámica del sector del aceite de oliva en Paraguay en 2024. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Durante el periodo 2019-2023, el valor de las importaciones de aceite de oliva en Paraguay ha fluctuado entre los 2,3 y 3,07 millones de USD con un pico en 2021. Sin embargo, estas importaciones aumentaron un 8,2 % en 2023. Las importaciones de España se han mantenido relativamente estables durante el último lustro, alcanzando el primer puesto entre los principales proveedores, con una media anual de importaciones del 32,8 %. La partida de aceite de oliva más exportada por empresas españolas es la NCM 1509.20 (Aceite de oliva virgen extra).
La Feria Internacional del Libro en Asunción (FIL) tuvo lugar en el Centro de Convenciones Mariscal entre los días 27 de junio hasta el 7 de julio, con horario de apertura de 9:00 am y 21:00 pm. Durante los 10 días de la feria, se llevaron a cabo más de 175 actividades culturales propuestas por los organizadores (CLAP) y los 57 expositores. Entre las actividades presentadas se pueden encontrar presentación de libros, cuentacuentos para niños, encuentros con escritores, charlas de diferentes temáticas, espectáculos de música y conciertos.
La décimo sexta edición de EXPO LOGÍSTICA 2024 se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL (Asunción) donde se agruparon más de 230 marcas y 65 empresas expositoras del sector transporte y logística que actúan en Paraguay o con socios locales.
Paraguay es un país abierto al exterior con un régimen de inversiones que ofrece interesantes incentivos y nuevas oportunidades, pero que todavía tiene problemas por resolver para darse a conocer y aumentar su atractivo.