.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Panorámica del sector de la ciberseguridad en Qatar. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Qatar está en plena transición económica hacia una economía sostenible y digitalizada, donde busca independizarse del Oil & Gas. Para ello, se lanzó en 2008 la Qatar National Vision 2030 (QNV2030), que es el documento que guía las iniciativas del país. A partir de la QNV2030 se creó la Estrategia Nacional de Qatar para la Ciberseguridad en 2014 y la Agencia Nacional de Ciberseguridad (NCSA) en 2021. Qatar aspira a convertirse en un hub tecnológico regional. Asimismo, la sociedad y la economía de Qatar se encuentran altamente digitalizadas, con una inversión cada vez mayor en ciberseguridad. Esto se traduce en numerosas oportunidades en el sector para las empresas españolas.
Panorámica del sector de gestión y tratamiento de residuos en Qatar. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Se calcula que Qatar genera unos 11,5 millones de toneladas de residuos al año. De esta cantidad, sólo se recicla un 10 %, mientras que el 90 % restante se envía a vertederos. En el marco del Qatar National Vision 2030, el Gobierno de Qatar se ha fijado el objetivo de aumentar las tasas de reciclaje al 30 % para 2030. Para lograrlo, el Gobierno está invirtiendo en nuevas infraestructuras de reciclaje y concienciando a la población sobre la importancia de la economía circular.
La feria CONTEQ EXPO 2024 es un evento clave en el sector de la construcción y servicios, diseñado para conectar a líderes de la industria, expertos y empresas innovadoras. Celebrada en Doha, ofrece una plataforma para la exhibición de tecnologías disruptivas, promoviendo el intercambio de conocimientos sobre digitalización, sostenibilidad y modernización de infraestructuras. Además, facilita el networking entre el sector público y privado, creando oportunidades para establecer colaboraciones estratégicas y abordar los desafíos del sector.
El presente estudio de mercado ofrece un análisis del sector de la moda en Qatar, y pese a que existen pequeños talleres de confección y diseñadores, la producción local es muy reducida. Los principales países exportadores de moda a Qatar son Emiratos Árabes e Italia; en el caso de Italia, firmaron ambos países para crear una joint venture, con el nombre de ‘IQ Made in Italy’ con el objetivo de impulsar su proceso de crecimiento. España se encuentra entre los 5 primeros puestos en la mayor parte de las partidas arancelarias analizadas, lo que reafirma la importancia del país en la exportación del sector textil, así como de la presencia de la moda española en Qatar.
En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en Qatar para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, sectorial o regional potenciados por el gobierno para atraer la inversión exterior.
El presente estudio de mercado ofrece un análisis del sector de defensa en Qatar, el cual ha experimentado un desarrollo significativo en las últimas décadas, impulsado por la necesidad de proteger su soberanía, asegurar su infraestructura crítica y mantener la estabilidad en una región geopolíticamente volátil. Qatar ha incrementado sustancialmente su gasto en defensa en los últimos años. Este gasto incluye la adquisición de sistemas avanzados de armas, la modernización de sus fuerzas armadas y la mejora de la infraestructura militar. Además, ha realizado varias adquisiciones importantes de equipamiento para fortalecer sus capacidades defensivas, tales como aviones de combate, sistemas de defensa aérea y buques de guerra.
Panorámica del sector de la Inteligencia Artificial en Qatar. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En los últimos años, desde Qatar se ha impulsado la adopción de herramientas y proyectos basados en la inteligencia artificial (IA) como parte esencial de los objetivos enmarcados en la Qatar National Vision 2030 y en la Digital Agenda 2030. Se han lanzado iniciativas estratégicas, como el programa QASIP y Tasmu Smart Qatar, para fomentar el desarrollo de soluciones que aborden desafíos en sectores como salud, educación, finanzas, energía, medio ambiente y transporte. También, se ha invertido en infraestructuras y se han realizado colaboraciones internacionales trascendentales para crear un ecosistema de innovación atractivo en el país, como ha sido el caso de los múltiples proyectos impulsados desde la Qatar Foundation en el Qatar Science & Technology Park (QSTP).
Panorámica del sector de transporte y logística en Qatar. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Las infraestructuras de transporte de Qatar experimentaron un rápido desarrollo en el contexto de la preparación del Mundial de fútbol de la FIFA 2022, con fuertes inversiones para desarrollar, entre otros, el Aeropuerto Internacional de Hamad y, partiendo de cero, el Metro de Doha. La apuesta del país por una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente ha creado un marco propicio para el desarrollo de medios de transporte como el tren eléctrico. Esto es especialmente relevante en un mercado tradicionalmente dominado por vehículos particulares de combustión tradicional, dado el bajo precio de la gasolina.
Panorámica del sector del petróleo y sus derivados en Qatar. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El mercado del petróleo y gas crecerá a una tasa de crecimiento compuesta anual del 3,2 % en 2022-2027, según las estimaciones actuales . Tras el impacto negativo de la pandemia en sectores industriales clave de Qatar, la producción interna de petróleo se ha intensificado, con el consiguiente impulso a la demanda de estos productos. No obstante, se debe tener presente la diversificación energética que tiene por meta el Gobierno catarí siguiendo las directrices de la Qatar National Vision 2030, por lo que es esperable una ralentización en la tasa antes mencionada, en beneficio de fuentes de energía más limpias.
Hospitality Qatar es el evento comercial más destacado de Qatar para los sectores de hospitalidad, alimentos y bebidas, y turismo. Durante nueve años, ha impulsado el crecimiento de estas industrias al conectar a proveedores con los principales responsables de decisión de hoteles, restaurantes y establecimientos de F&B en el país. La exposición presenta equipos, tecnología y servicios de vanguardia, ofreciendo oportunidades únicas para el networking, el desarrollo de negocios y la presentación de innovaciones. Además, permite a los expositores interactuar con una audiencia específica y obtener valiosos conocimientos sobre el dinámico mercado catarí.