País

Singapur

  • 13/09/2023

    Ficha sector. Tecnología educativa (EdTech) en Singapur 2023

    Panorámica del sector de la tecnología educativa (EdTech) en Singapur. en 2023, Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Singapur, referente mundial en educación (1er puesto en el informe PISA 2015 y 2.º en 2018) busca ahora liderar la transición digital del sector educativo a nivel global. Su sistema educativo es ejemplar, destacando sus universidades, en especial la National University of Singapore (NUS) y la Nanyang Technological University (NTU), las dos mejores de Asia y entre las mejores del mundo. El sector de la tecnología educativa (EdTech) en Singapur alcanzó los 793 MUSD en 2019 y se prevé que alcance los 2.228,7 millones en 2027, creciendo a un 13,6 % interanual en 2020-2027.

  • 27/07/2023

    Ficha sector. Franquicias en Singapur 2023

    Panorámica del sector de las franquicias en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Dada su posición geográfica y sus favorables características tanto políticas como económicas, Singapur ya se ha convertido en un centro regional de franquicias. Ante la alta capacidad financiera necesaria para penetrar en Singapur y la exigente calidad de la demanda en un mercado altamente competitivo, adquieren especial protagonismo los modelos de negocio que, a pesar de poder generar menos beneficios, diversifiquen en mayor medida el riesgo incurrido de establecimiento de un nuevo negocio.

  • 27/07/2023

    La Femtech en Singapur 2023

    El término "femtech" se acuñó en 2012 a partir de las palabras inglesas female (mujer) y technology (tecnología), y desde entonces se ha convertido en una industria en auge de empresas tecnológicas que abordan las necesidades de salud de las mujeres. En el sudeste asiático, la consultora Fermata ha identificado alrededor de unas 50 empresas femtech, de las más de 1.000 existentes en todo el mundo. En 2022, Singapur fue considerado el país líder de la zona, con 32 empresas de femtech, seguido de Tailandia, con 6 empresas. Singapur sigue siendo el primer mercado de la zona (crecimiento de un 45 % en 2022 respecto al año anterior), cuyo éxito viene derivado de un crecimiento paulatino en los últimos años en la mayoría de los países de la región.

  • 27/07/2023

    Ficha sector. Aceite de oliva en Singapur 2023

    Panorámica del sector del aceite de oliva en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Las ventas de aceite de oliva alcanzaron en 2022 un valor total de 17,5 millones de SGD (unos 12,2 MEUR). Estas ventas vienen observando una tendencia notable al alza en los últimos años, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) a precios constantes del 3,8 % entre 2017 y 2022. Debe tenerse en cuenta que el aceite de oliva no es uno de los aceites a los que el consumidor local estaba tradicionalmente acostumbrado y debe competir con otros aceites comestibles, principalmente los de maíz, colza, soja y girasol, y ahora con otros aceites como los de coco y aguacate. No obstante, el de oliva ha sido el segundo aceite que más ha crecido en 2022 (+1,4 %), tras el aumento del consumo en los hogares en la pandemia y de la concienciación por la salud, representando el 17,3 % de las ventas en valor económico (16,1 % en 2017).

  • 24/07/2023

    Ficha sector. Sector aeronáutico en Singapur 2023

    Panorámica del sector aeronáutico en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Singapur es un país con una economía altamente desarrollada y diversificada, y el sector aeroespacial es una parte importante de su industria. El país se ha forjado una reputación como centro de negocios y hub de transporte en Asia, y ha invertido en su infraestructura aeronáutica y en el desarrollo de la industria asociada. La ciudad-Estado cuenta con numerosas empresas y organizaciones del sector aeronáutico, incluyendo fabricantes de aviones, empresas de reparación y mantenimiento de aeronaves (MRO), y firmas de ingeniería y consultoría aeronáutica, y se beneficia de las medidas del Gobierno  para fomentar el desarrollo del sector aeronáutico. Las fortalezas de Singapur en MRO, ingeniería de precisión y electrónica permiten a las empresas multinacionales fabricar ahí algunos de los componentes más complejos, como computadoras de aviónica y aspas de ventiladores de motores, con el respaldo de su sólido régimen de propiedad intelectual. También se promueven asociaciones público-privadas como el consorcio de investigación de A*STAR con 15 líderes de la industria, que ha llevado a cabo más de 100 proyectos de investigación desde 2007.

  • 24/07/2023

    Ficha sector. Sector espacial en Singapur 2023

    Panorámica del sector espacial en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector espacial ha estado experimentando un crecimiento significativo en Singapur en las últimas décadas. Además de la inversión gubernamental y fomento a la innovación, el país ha logrado avances destacados en el campo de los satélites. Desde 2011, Singapur ha lanzado exitosamente más de 15 satélites pequeños, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de tecnología espacial avanzada. La Oficina de Tecnología e Industria Espacial (OSTIn) es el organismo que encabeza estos nuevos esfuerzos. Esta agencia es clave en el desarrollo y promoción de una industria espacial vibrante en Singapur, brindando un entorno propicio para que las empresas aprovechen las oportunidades y se posicionen como actores relevantes en el panorama espacial internacional.

  • 21/07/2023

    Ficha sector. Calzado en Singapur 2023

    Panorámica del sector del calzado en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Singapur no es conocido por ser un productor masivo de calzado, ya que su mano de obra es costosa en comparación con otros países de la región. En cambio, se ha dedicado al comercio y distribución de calzado como centro regional e internacional. El mercado del calzado es un gran negocio, valorado en 1.080 MUSD en 2023 (Statista, 2023). Es evidente que el mercado de calzado en Singapur experimentará un crecimiento significativo en los próximos años. Los singapureños muestran un creciente interés por opciones de calzado sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, lo que impulsa la demanda de marcas que priorizan la producción ética y el uso de materiales responsables. Se espera un crecimiento anual del 5,33 % en el período comprendido entre 2023 y 2028 (CAGR).

  • 20/07/2023

    El mercado de emisiones de carbono en Singapur 2023

    Panorámica del mercado organizado de emisiones de carbono en Singapur. La ciudad-Estado tiene la oportunidad de convertirse en un centro clave de servicios de carbono para la región de Asia-Pacífico (APAC) mediante el fortalecimiento de los mercados regionales y en un punto de entrada para que las empresas de fuera de APAC se comprometan con la región. En un principio, se espera que este compromiso se materialice en forma de empresas que accedan a créditos de carbono de mercados voluntarios y sectoriales para hacer frente a sus propias huellas de carbono. Singapur también puede ayudar a los países de APAC a desarrollar un mercado regional del carbono, que actualmente se encuentra en una fase incipiente. Las oportunidades económicas de los servicios del carbono podrían crear un valor añadido bruto (VAB) previsto de entre 1..800 y 5.600 MSGD Singapur para 2050.

  • 19/07/2023

    Ficha sector. Perfumería en Singapur 2023

    Panorámica del sector de la perfumería (fragancias y aguas de tocador) en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector de la perfumería es de gran interés para la sociedad singapurense. Según Research Market, el mercado de la perfumería en Singapur tuvo unos ingresos totales de 129,4 millones de dólares singapurenses en 2022. Esto se debe a que los singapurenses disponen de una gran renta per cápita y a su interés por la belleza, volcado en la compra de cosméticos y perfumes. El sector de la belleza y cuidado personal en Singapur es un mercado notablemente maduro y muy competitivo que, en los últimos años, también se ha visto afectado negativamente por la incertidumbre económica, como otros sectores de consumo. Esto ha provocado que los consumidores de estos productos reduzcan su gasto, intensificando así la competencia en precio.

  • 14/07/2023

    Ficha sector. Agri-Foodtech en Singapur 2023

    Panorámica del sector del agri-foodtech en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2020, la Singapore Food Authority (SFA) fue la primera autoridad reguladora del mundo en aprobar la venta de un producto cárnico cultivado. En 2022, el regulador ha completado una consulta pública para permitir la importación y venta de insectos para consumo humano y animal. En 2023 se aprobó la venta de 16 especies de insectos como alimentos para humanos.. Singapur dedica alrededor del 1 % de su territorio a la agricultura, y el país importa el 90 % de los alimentos que consume . Esta dependencia lo hace muy vulnerable a las disrupciones de las cadenas de suministro mundiales y la situación derivada de la pandemia ha dejado clara la importancia de diversificar las fuentes de suministro de alimentos. Para asegurar la seguridad alimentaria del país, el Gobierno de Singapur lanzó en 2019 el plan “30 by 30” con el objetivo de cubrir al menos el 30 % de sus necesidades alimentarias para 2030. Para alcanzar este objetivo, Singapur ha decidido invertir en el ecosistema agri-foodtech para desarrollar la tecnología necesaria en toda la cadena de valor de los alimentos.