País

Singapur

  • 10/04/2025

    Ficha sector. Vivienda pública en Singapur 2025

    Panorámica del mercado de la vivienda pública en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 1960, Singapur atravesaba una seria crisis habitacional. La solución del Gobierno fue crear una agencia estatal de vivienda pública, el Housing and Development Board (HDB), para hacer frente al problema a través de la promoción de vivienda asequible para la población local. En cinco años se habían construido ya 54.000 viviendas; en diez, el problema estaba resuelto. Desde entonces, HDB se ha consolidado como una de las agencias más importantes de la ciudad-Estado. Mediante una planificación estricta, y con el apoyo de la Building and Construction Authority, BCA (ente regulador) y la Urban Redevelopment Authority, URA (encargada de la planificación urbanística), Singapur ha logrado que el 77,4 % de la población local viva en un alojamiento asequible y que el 92,2 % sea propietaria de su vivienda.

  • 07/04/2025

    Ficha sector. Equipamiento HORECA en Singapur 2025

    Panorámica del sector de equipamiento para la industria HORECA en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2024, el sector de servicios de alimentación y bebidas (F&B) de Singapur alcanzó un valor añadido de 5.670 millones de SGD, recuperando prácticamente los niveles prepandemia. A pesar de una ligera contracción del 0,9 % en ese año, el sector sigue siendo un pilar esencial de la economía local, con una fuerza laboral estimada en 235.500 trabajadores (5,5 % del empleo total del país). El número de establecimientos de alimentación con licencia se situó en 53.471 en 2023, un 6,8 % más que antes de la pandemia. En paralelo, el sector hotelero registró en 2024 ingresos de 1.100 MUSD, con más de 16,5 millones de visitantes internacionales (+21 %) y una tasa de ocupación media del 82 %. En cuanto al comercio exterior, las importaciones de equipamiento HORECA ascendieron a 787,5 MUSD, con una recuperación moderada tras el ajuste pospandemia. El segmento con mayor valor importado fue el de equipamiento de refrigeración, seguido del de cocción y lavavajillas.

  • 07/04/2025

    Informe de Feria. SMW / Singapore Maritime Week Singapur 2025

    La Singapore Maritime Week (SMW) es una de las principales ferias del sector marítimo en Singapur. Está organizada por la Maritime and Port Authority of Singapore (MPA) y Experia Events, con el apoyo de la Singapore Shipping Association (SSA), la Association of Singapore Marine & Offshore Energy Industries (ASMI), la Singapore Maritime Foundation (SMF) y PSA Corporation —la operadora de contenedores del puerto de Singapur— y se celebra anualmente.

  • 04/04/2025

    Ficha sector. Carne de vacuno en Singapur 2025

    Panorámica del sector de la carne de vacuno en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El mercado de la carne bovina en Singapur es de tamaño mediano, teniendo en cuenta que la población nacional es de sólo 6,1 millones de habitantes y que la principal carne consumida es la aviar y la de cerdo. La ciudad-Estado es muy dependiente de las importaciones por la ausencia de producción local. Australia es el principal proveedor de carne bovina fresca o refrigerada, aportando más del 57 % de las importaciones totales de esta categoría en 2023 gracias a la especialización de su producción, proximidad geográfica, coste competitivo, calidad del producto y certificaciones halal, fundamentales para poder atender la demanda de la población musulmana. Por otro lado, Brasil domina la importación de carne bovina congelada, con casi el 52 % de cuota de mercado en 2023.

  • 04/04/2025

    Ficha sector. Conservas en Singapur 2025

    Panorámica del sector de las conservas en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El mercado de las conservas en Singapur se reparte principalmente en dos grandes grupos: conservas de pescado, carne y crustáceos, y conservas de frutas y hortalizas. El grupo de pescado, carnes y crustáceos es el de mayor volumen, sumando para el año 2024 un valor total importado de 510 MUSD. Dentro de este grupo, las conservas de carne representaron 224,2 MUSD en 2024, mientras que las de pescado registraron 132 MUSD de facturación en el mismo periodo. En el caso de las conservas de carne, Tailandia es con amplia diferencia el proveedor que mayor cuota de mercado ostenta, logrando en 2024 unas exportaciones a Singapur de 136 MUSD (un 61 % de cuota de mercado), mientras que China, segundo suministrador a Singapur en esta categoría, registraba tan sólo 32 MUSD. Por su parte, Malasia lidera las exportaciones a Singapur de conservas de pescado con el 37 % del total, ocupando Tailandia el segundo lugar con un 18,5 % de cuota de mercado.

  • 03/04/2025

    Ficha sector. Carne porcina en Singapur 2025

    Panorámica del sector de la carne de porcino en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El mercado de la carne de cerdo en Singapur se caracteriza por una completa dependencia de las importaciones, ya que no existe producción local. Este sector es fundamental en la ciudad-Estado, impulsado principalmente por la gastronomía de influencia china y por el elevado consumo que mantiene la estabilidad del mercado. España se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales proveedores de carne porcina del mercado singapurense. En 2024, las exportaciones españolas de carne porcina (HS 0203) a Singapur alcanzaron los 28,8 MEUR, lo que representa una ligera recuperación frente a los valores previos a la pandemia.

  • 02/04/2025

    Informe de Feria. Sea Asia. Singapur 2025

    Organizada por Informa Markets y la Singapore Maritime Foundation, la feria bienal Sea Asia es uno de los eventos navales más importantes de Asia. Se celebra en Singapur, el segundo puerto más concurrido del mundo, y la ciudad marítima más importante de acuerdo con el ranking Leading Maritime Cities of the World de Menon Economics y DNV. En este sentido, la ciudad cuenta, por un lado, con un desarrollado ecosistema local que abarca todos los subsectores: navieras, armadores, servicios auxiliares, bunkering, finanzas, astilleros y seguros, entre otros. Además, por otro lado, Singapur es sede de más de 200 grupos marítimos internacionales. Por lo tanto, es un destino ideal para establecer contactos con socios nuevos y empresas ya presentes en otras latitudes.

  • 28/03/2025

    Ficha sector. Confitería en Singapur 2025

    Panorámica del sector de la confitería (con y sin cacao) en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española. En Singapur, la confitería es un reflejo de la diversidad cultural y las influencias internacionales del país. Pese a su tamaño, la ciudad-Estado es un importante mercado para productos confiteros importados. Las grandes multinacionales de la industria tienen una presencia relevante en el país, ofreciendo una amplia gama de productos adaptados a todos los gustos. La oferta se distingue por su variedad, calidad y por una creciente preocupación por la salud. Sin embargo, el sector atraviesa actualmente un período de estancamiento, lo que ha intensificado aún más la competencia. La fuerte implantación de marcas líderes en el mercado supone un desafío significativo para nuevas empresas y productos, que deben encontrar formas de diferenciarse en un entorno saturado. En este contexto, las tendencias se han orientado hacia productos con sabores innovadores, nuevos formatos y opciones más saludables, como los productos bajos en calorías y sin azúcar, en un intento por revitalizar la demanda.

  • 24/03/2025

    Ficha sector. Aceite de oliva en Singapur 2025

    Panorámica del sector del aceite de oliva en Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2024, las ventas de aceite de oliva en Singapur alcanzaron un valor total de 20,5 millones de SGD, consolidando una tendencia al alza con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 0,7 % a precios constantes entre 2021 y 2024. Aunque el mercado muestra ciertas oscilaciones, las exportaciones españolas destacan por su crecimiento sostenido, con una CAGR del 16,5 % en el mismo periodo. Tradicionalmente, el aceite de oliva no formaba parte de los hábitos de consumo del público local, que ha preferido otros aceites comestibles como los de maíz, colza, soja o girasol. Sin embargo, se prevé que el aceite de oliva lidere el crecimiento entre 2025 y 2029, con una tasa proyectada del 5,7 %, superando a la existente para el resto de los aceites.

  • 24/03/2025

    Ficha sector. Industria marítima y portuaria en Singapur 2025

    Panorámica de la industria marítima y portuaria de Singapur. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Singapur es uno de los clústeres marítimos más importantes del mundo. Ubicado en el estrecho de Malaca, una de las rutas de navegación más concurridas del mundo, la ciudad-Estado está conectada con más de 600 puertos en más de 120 países, y cuenta con el segundo puerto del mundo en manejo de contenedores y el más importante en repostaje y transbordo de mercancías. Además, el proyecto de ampliación del puerto de Tuas, cuya finalización se prevé para 2040, convertirá a Singapur en el puerto totalmente automatizado más grande del mundo. Estos factores, unidos al alto grado de desarrollo económico del país, su estabilidad política y legal, su decidida apuesta por el sector y la facilidad para obtener financiación, han generado un ecosistema marítimo desarrollado, que aúna más de 200 grupos internacionales así como una gran cantidad de pymes y startups que abarcan todos los subsectores y servicios: transporte, reparaciones, construcción de buques y plataformas flotantes, repostaje, finanzas y trading de materias primas, entre otros.