País

El Salvador

  • 15/11/2024

    Ficha sector. Inversiones en turismo en El Salvador 2024

    Panorámica de las oportunidades de inversión en el sector del turismo en El Salvador, en pleno desarrollo en la actualidad. El turismo en El Salvador ha experimentado un crecimiento notable en 2023, contribuyendo un 12 % al PIB y generando ingresos de 3.793 MUSD. La llegada de 3,4 millones de turistas en el año, impulsada por mejoras en seguridad y por la promoción internacional, destaca la creciente popularidad del país, especialmente entre visitantes de EE. UU., Guatemala y Honduras. Proyectos estratégicos, como el programa Surf City y la modernización de infraestructura en destinos clave, han ampliado la oferta turística, abarcando desde el ecoturismo y el turismo de aventura hasta eventos de gran escala como torneos de surf y competencias regionales. Estas iniciativas, junto con incentivos para la inversión privada, hacen de El Salvador un destino dinámico y en expansión en el mercado centroamericano.

  • 22/05/2024

    Estudio de Mercado. El mercado de la construcción en El Salvador

    El estudio de mercado de la construcción en El Salvador, abarcando datos recopilados entre 2020 y 2024, ofrece un análisis exhaustivo de la evolución de este sector vital en el país centroamericano. Durante este período, se observa un crecimiento sostenido del mercado, reflejando un continuo dinamismo a pesar de los desafíos, como la pandemia de COVID-19. Se examinan detalladamente los factores que impulsan este crecimiento, incluida la inversión extranjera, la innovación tecnológica y la expansión de la infraestructura pública y privada. El informe destaca el papel fundamental de la construcción en la economía salvadoreña, representando una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) del país y generando empleo y oportunidades comerciales. Se analiza la diversidad del mercado, desde grandes empresas constructoras hasta pequeñas y medianas empresas (PYMES), y se exploran las tendencias emergentes en materia de diseño, materiales de construcción y prácticas sostenibles. Se identifican áreas específicas de crecimiento futuro, como la infraestructura pública, donde se observa un aumento significativo en la inversión gubernamental en proyectos de carreteras, puentes y sistemas de transporte. Además, se examinan las oportunidades para la inversión extranjera, destacando el entorno favorable creado por políticas gubernamentales progresistas y la ausencia de barreras significativas de entrada.

  • 16/08/2023

    Directorio de empresas españolas establecidas en El Salvador

    Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en El Salvador

  • 02/03/2023

    Ficha sector. Filtros de protección solar en El Salvador 2023

    Panorámica del sector de las cremas y filtros de protección solar en El Salvador. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Todos los productos de esta categoría son importados, por lo que la balanza comercial sectorial es deficitaria. En los últimos tres años las importaciones de protectores solares del mercado salvadoreño han aumentado. En 2022, ascendieron a casi 31 MUSD. España es el país europeo con un volumen mayor de exportaciones de cosméticos a El Salvador, si bien en protector solar ocupa la segunda plaza después de Francia.

  • 16/02/2023

    Estudio de mercado. El mercado de filtros de protección solar en El Salvador 2023

    Estudio sobre el mercado de filtros de protección solar en El Salvador (datos hasta 2022). Los consumidores salvadoreños son generalmente muy conscientes del daño potencial que puede causar la exposición excesiva al sol, especialmente en un país tropical. Sin embargo, sólo aquellos de mayores ingresos pueden permitirse el uso frecuente de productos de protección solar. La demanda de estos se contrajo durante la pandemia a causa de sus restricciones, aunque posteriormente se ha normalizado. Las importaciones totales de esta categoría a El Salvador aumentaron en los últimos tres años hasta alcanzar los niveles anteriores a la pandemia. A la inversa, El Salvador no produce ni exporta estos productos, por lo que el mercado está copado por empresas internacionales. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 15/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado de los embutidos en El Salvador 2022

    En este estudio de mercado se va a realizar un análisis en profundidad del sector de los embutidos en El Salvador (datos 2017 - 2021). Las partidas arancelarias analizadas son: 1601, que abarca todos los embutidos; 0210, que corresponde a carne y despojos comestibles, salados o en salmuera, secos o ahumados; harina y polvo comestibles, de carne o de despojos y 0210.11, que corresponde a jamones y paletas, sin deshuesar. Las importaciones salvadoreñas de embutido y jamón han aumentado desde hace varios años. La tendencia ha sido de un crecimiento constante y sostenido. La perspectiva del sector es positiva y se espera que la tendencia al alza se mantenga a corto y medio plazo. Según los datos analizados puede afirmarse que está en una fase de crecimiento temprana y tiene potencial para convertirse en un nicho de gran importancia dentro del sector alimentario. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 26/07/2022

    Ficha sector. Vino en El Salvador 2022

    Panorámica del sector del vino en El Salvador. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.

  • 11/07/2022

    Estudio de mercado. El merado del vino en El Salvador 2022

    Estudio sobre el mercado de vino en El Salvador (datos 2017-2021). Las partidas arancelarias analizadas son: 2204, que abarca todas las bebidas alcohólicas; 2204.10, que corresponde a vinos espumosos y 2204.21, que corresponde a vino blanco, tinto y rosado en botellas de volumen igual o inferior a 2 litros. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 23/02/2022

    Informe e-País: El comercio electrónico en El Salvador 2021

    Informe e-País 2021. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en El Salvador, tendencias, puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.

  • 07/12/2021

    Estudio de mercado. El mercado de cosmética y cuidado personal en El Salvador 2021

    Estudio sobre el mercado de cosmética y cuidado personal en El Salvador (datos hasta 2020). En este estudio se incluyen todas aquellas preparaciones de perfumería y uso cosmético tales como fragancias, cosmética de color, cuidado de la piel, cuidado del cabello, higiene bucal, preparaciones para afeitado, desodorantes e higiene corporal. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.