.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este estudio analiza las infraestructuras de transporte por carretera, ferroviarias y marítimas en Kenia, Tanzania y Uganda, excluyendo el transporte aéreo (datos 2020-2023). Se enfoca en los tres principales países de África Oriental por su peso económico y volumen comercial. El análisis se divide en tres subsectores: transporte por carretera, transporte ferroviario y transporte marítimo. El objetivo principal es facilitar la entrada de empresas españolas en el sector de infraestructuras de transporte en estos mercados, enfocándose en oportunidades relacionadas con servicios de ingeniería, como planes de viabilidad, ingeniería detallada, supervisión y suministro de material ferroviario, etc. Para ello, se analizan en profundidad la situación actual, las previsiones y los actores clave en el sector.
Estudio de mercado de la industria minera en Tanzania y Uganda 2024. Este estudio de mercado analiza la industria minera en Tanzania y Uganda, destacando su importancia estratégica en un contexto global marcado por la transición energética y el desarrollo tecnológico. África, como uno de los mayores reservorios de metales raros y estratégicos, se posiciona como un centro de interés para las economías globales, con Tanzania y Uganda emergiendo como actores clave en la región de África del Este gracias a su riqueza mineral y la mejora de sus marcos regulatorios y fiscales para la inversión. El análisis abarca toda la cadena de valor del sector minero, desde la exploración y extracción hasta el procesamiento y comercialización de minerales como oro, níquel, cobre, hierro, tierras raras y metales del grupo del platino. El informe también aborda la dualidad del sector, donde la minería a gran escala, liderada por empresas internacionales, coexiste con la minería artesanal y de pequeña escala, fundamental para las economías locales. Finalmente, se presenta una caracterización del mercado, apoyada en datos cualitativos y cuantitativos, y se identifican oportunidades concretas para las empresas españolas, destacando las claves de acceso a este mercado estratégico.
Informe que proporciona datos sobre su situación política y económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa.
Estudio de mercado del sector vinícola en Kenia y en la Comunidad Africana Oriental, CAO, a septiembre de 2023. Este estudio de mercado analiza el mercado de vino blanco, tinto, rosado y espumoso, tanto embotellado como a granel. Atendiendo a su clasificación arancelaria se consideran cuatro subpartidas, encuadradas en la partida 22.04. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
Estudio sobre el mercado de la energía eléctrica en Kenia, Tanzania, Uganda y Ruanda (datos 2016 - 2021). En este estudio se realiza una aproximación al funcionamiento del sector en cada uno de los países mediante la exposición de su estructura institucional; la situación actual y evolución de su oferta y su demanda; los precios al consumidor final y de compra de electricidad a IPPs mediante PPAs y las regulaciones Feed-in-Tariff; la percepción del producto español y de las empresas españolas del sector; las barreras de acceso al mercado eléctrico; y las perspectivas del sector en cada uno de los países; para acabar presentando las oportunidades existentes en cada uno de los mercados en el marco de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. Tras presentar la definición y características del sector, se analizan las distintas fuentes de generación de energía eléctrica, la transmisión y distribución, la oferta actual y futura, los precios en el sector y los distintos problemas y retos que afronta cada país. Además, trata la estructura de la demanda, los factores que inciden sobre ella y su crecimiento, las perspectivas del sector en cada uno de los países y las oportunidades que presentan, haciendo hincapié en los planes energéticos nacionales.
Estudio sobre el mercado de maquinaria agroindustrial en Kenia, Tanzania y Uganda (datos 2014 – 2019). Este sector cuenta con un amplio número de subsectores y códigos TARIC, por lo que se han seleccionado aquellos en los que la industria está cobrando importancia en los últimos años y aquellos donde España cuenta con un gran potencial exportador. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de la energía eléctrica en la Comunidad de África del Este (EAC): Kenia, Tanzania, Uganda y Ruanda (datos 2014 - 2018). Tras presentar la definición y características del sector, trata las distintas fuentes de generación de energía eléctrica, la transmisión y distribución, analizando la oferta actual y futura, los precios en el sector y los distintos problemas y retos que afronta cada país. Asimismo, trata la estructura de la demanda, los factores que inciden sobre ella y su crecimiento, las perspectivas del sector en cada uno de los países y las oportunidades que presentan, haciendo hincapié en los planes energéticos y la financiación bilateral y multilateral que recibe el sector actualmente. Recoge información práctica y otros datos de interés.