País

Sudáfrica

  • 20/11/2023

    Hidrógeno verde en Sudáfrica 2023

    Panorámica del sector del hidrógeno verde en Sudáfrica. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Sudáfrica tiene una serie de ventajas que la hacen idónea para la producción de hidrógeno verde, al contar con un clima propicio para el desarrollo de esta tecnología a partir de fuentes renovables y un sólido sector de investigación y desarrollo. La producción de hidrógeno verde permitiría diversificar la matriz energética de Sudáfrica, reduciendo así su dependencia histórica de fuentes no renovables, como el carbón, y fomentando la incorporación de energías limpias y neutras en carbono. Además, el hidrógeno verde podría desempeñar un papel fundamental en el almacenamiento y estabilización de la energía renovable.

  • 17/11/2023

    Aduanas en África Austral 2023

    Presentación de las autoridades aduaneras de los países del sur de África. En el documento se recogen los datos de contacto, ubicaciones y funcionamiento de cada institución. Asimismo, se incluye información relativa a la integración regional. Tradicionalmente, el comercio en la región del África Austral ha estado dominado por Sudáfrica, el país más desarrollado e industrializado del continente. En la actualidad, el estancamiento de la economía sudafricana y la aparición en la zona de otros países emergentes como China o la India están contribuyendo a revertir este patrón. Las empresas sudafricanas han jugado un papel protagonista en los intercambios económicos con los países vecinos, mucho menos desarrollados. Este patrón tiene su origen en la colonización británica de la región, durante la cual se estableció la primera unión aduanera del mundo, la Unión Aduanera del África Austral, o Southern Africa Customs Union (SACU), en 1910, posteriormente modificada. Por otra parte, algunos de los países del sur de África son miembros del Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA, por sus siglas en inglés), la mayor organización económica regional del continente, cuyo principal objetivo es lograr un mercado común entre sus Estados miembros similar al modelo europeo. Además de la SACU y COMESA, existe otra organización más amplia: la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC, por sus siglas en inglés). Esta agrupa a todos los países del sur del continente, además de la República Democrática del Congo. Esta guía describe asimismo estas organizaciones regionales de integración.

  • 30/08/2023

    Estudio de mercado. El mercado del mobiliario en Sudáfrica 2023

    El presente estudio llevará a cabo un análisis del sector del mobiliario en Sudáfrica (datos hasta 2022), ofreciendo una perspectiva general de las oportunidades del país para aquellas empresas que deseen iniciar su actividad en el mercado y proporcionando información sobre el sector del mobiliario en Sudáfrica. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 02/08/2023

    Estudio de mercado. El mercado del agua en Sudáfrica 2023

    Estudio sobre el mercado del agua en Sudáfrica (datos hasta 2022). Sudáfrica, considerado uno de los lugares más secos de África subsahariana, se encuentra entre los países con menos precipitaciones del mundo. Además, estas son estacionales y como sucede en España, varían mucho en función de la zona geográfica. Como consecuencia, el país sufre sequías graves y prolongadas que pueden llegar a durar hasta 10 años. A esta escasez de agua, hay que añadirle la creciente demanda de este recurso, debido al crecimiento demográfico y económico que vive Sudáfrica. En la actualidad, el país está utilizando el 98 % de los recursos hídricos disponibles, de los cuales el 68 % proviene de aguas superficiales. El sector agrícola es el mayor consumidor de agua (61 %), seguido por las municipalidades con un 27 %, el sector industrial con un 3 % y, por último, el minero y energético con un 2 % respectivamente. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y las oportunidades de negocio, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre las claves de acceso al mercado, las perspectivas y las tendencias del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 31/07/2023

    Estudio de mercado. El mercado de la cerveza en Sudáfrica 2023

    Estudio de mercado de la cerveza en Sudáfrica (datos 2018-2022) El mercado sudafricano de bebidas alcohólicas creció en 2023 en comparación con 2022, sin embargo, la economía sudafricana también atraviesa por dificultades, como la volatilidad del rand, el aumento de los impuestos y el aumento del precio de los carburantes. Estas dificultades han ejercido presión sobre los consumidores y han fomentado la compra de bebidas alcohólicas "off trade" , que generalmente son más económicas. Además, Sudáfrica es un país con una larga tradición cervecera y, actúa como centro de distribución para algunos países vecinos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 24/07/2023

    Ficha sector. Productos cárnicos en Sudáfrica 2023

    Sudáfrica, con más de 59 millones de habitantes, es el segundo país del continente africano donde más carne per cápita se consume, una media de 58 kg. Su consumo se encuentra fuertemente arraigado en su cultura y cuenta con un papel esencial en la mayoría de los eventos sociales sudafricanos. Puesto que más del 50 % de la población se considera de bajos recursos, el consumo de carne se ve muy influenciado por el factor precio. Así, el 66 % de la carne consumida es de pollo, la fuente de proteína animal más barata y accesible.. España es el cuarto proveedor de carne de Sudáfrica, y con posibilidades de ampliar su cuota de mercado.

  • 03/07/2023

    Empresas españolas establecidas en Sudáfrica 2023

    Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Sudáfrica y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.

  • 22/05/2023

    Regulación y registro de productos químicos en Sudáfrica 2023

    El objetivo de este documento es dar a conocer los organismos reguladores del sector e introducir los trámites y demás requisitos formales que se precisan a la hora de registrar y comercializar productos químicos en el mercado sudafricano, centrándose en los productos farmacéuticos, los productos químicos destinados a la agricultura y los productos químicos orientados a la alimentación humana (antioxidantes, aditivos alimentarios, conservantes).

  • 02/05/2023

    Ficha sector. Lácteos en Sudáfrica 2023

    Panorámica del sector de la leche y productos lácteos en Sudáfrica. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector de los lácteos en Sudáfrica está compuesto tanto por producción nacional como importaciones. Las exportaciones se dirigen fundamentalmente a los países vecinos, especialmente Namibia y Botsuana; mientras que gran parte de las importaciones proceden de Nueva Zelanda y la Unión Europea. No obstante, la presencia española en el mercado de estos productos es muy reducida.

  • 02/09/2022

    Estudio de mercado. El mercado de frutas y verduras en Sudáfrica 2022

    Estudio sobre el mercado de las frutas y verduras en Sudáfrica (datos 2015-2022). La horticultura sudafricana desempeña un papel cada vez más importante en el sector agrícola y es una categoría particularmente relevante para las exportaciones agrícolas del país. La contribución de la horticultura al valor de la agricultura total ha aumentado de forma constante en las últimas dos décadas y las frutas y verduras frescas representaron el 29,52 % del valor bruto anual de la producción agrícola en 2020. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.