País

Sudáfrica

  • 04/11/2024

    Estudio de mercado. El mercado de la energía en Sudáfrica 2024

    El presente documento analiza el sector energético de Sudáfrica, abarcando la generación, transmisión, distribución y venta de energía eléctrica. Detalla los principales actores del sector, como ESKOM y los Independent Power Producers (IPPs), las tecnologías de generación utilizadas, y las políticas gubernamentales como el Integrated Resource Plan (IRP) que guían el desarrollo energético del país. Además, destaca las oportunidades de inversión en energías renovables a través del programa REIPPPP, las barreras de entrada para empresas extranjeras, y las perspectivas futuras del sector, incluyendo la transición hacia energías más limpias y la liberalización del mercado eléctrico.

  • 01/11/2024

    Informe de Feria. Nampo Cape. Bredasdorp 2024

    La feria NAMPO Cape, celebrada en Bredasdorp, Sudáfrica, del 11 al 14 de septiembre de 2024, se ha consolidado como un espacio importante para agricultores, empresas de tecnología agrícola, inversores y actores gubernamentales. La exhibición se centró en avances sostenibles, con una notable presencia de vehículos eléctricos y maquinaria agrícola de última generación, tales como drones de riego o vigilancia de cultivos. El informe proporciona el perfil de la feria, los sectores representados, datos sobre la participación de las empresas, fotos, tendencias presentadas y una valoración general.

  • 30/09/2024

    Ficha país. Sudáfrica 2024

    Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.

  • 09/09/2024

    Informe de Feria. Electra Mining Africa. Johannesburgo 2024

    La Feria Electra Mining Africa es el mayor evento de minería, electricidad, automación, energía y maquinaria industrial del sur de África. Celebrada cada dos años, ofrece una plataforma para que los proveedores muestren sus productos y servicios, y para que los profesionales de la industria se reúnan, compartan conocimientos y exploren oportunidades de negocio. En la edición de 2024, se han presentado en ella las últimas tecnologías en minería, energía e industrialización, sobre todo en soluciones digitales y automatizadas. El informe proporciona el perfil de la feria y una valoración de la misma, datos sobre la participación de empresas, fotos, las tendencias y novedades presentadas, así como el catálogo de expositores.

  • 03/09/2024

    Estudio del mercado. El mercado de agrifoodtech en Sudáfrica 2024

    Este archivo presenta un estudio de mercado sobre el sector agrifoodtech en Sudáfrica, realizado con el objetivo de identificar oportunidades y desafíos específicos para empresas extranjeras, en particular, españolas interesadas en este mercado. El informe analiza cómo el sector está evolucionando rápidamente gracias a tecnologías como la agricultura de precisión, la biotecnología, la digitalización y la automatización en cada etapa de la cadena de valor: producción, procesamiento, logística y consumo. También examina las tendencias de consumo en Sudáfrica, orientadas hacia la sostenibilidad, la salud y la trazabilidad, y detalla las barreras al mercado, que incluyen aspectos regulatorios, climáticos y limitaciones de infraestructura digital en algunas regiones. Además, el documento explora el ecosistema de financiación e inversión en el país, proporcionando una visión general de los principales actores y fondos que apoyan el crecimiento del sector. En conjunto, el archivo proporciona una guía práctica para que las empresas valoren su posible entrada en el mercado sudafricano, destacando el potencial y los requisitos para una expansión efectiva en el sector agrifoodtech.

  • 31/08/2024

    Guía de establecimiento de empresas en Sudáfrica

    El documento aborda los principales hitos para empresas españolas interesadas en el mercado sudafricano. En el capítulo tercero, se examina el marco político, económico y social del país. El capítulo cuarto se enfoca en el Black Economic Empowerment, una ley que promueve prácticas de discriminación positiva para contrarrestar el legado del régimen segregacionista. El quinto capítulo analiza la ley de inmigración y su impacto en los extranjeros. El sexto capítulo desglosa los costes de establecimiento empresarial. Finalmente, se presentan programas de financiación sectorial y la Ley de Protección de Inversiones de 2018, diseñada para regular las inversiones nacionales y extranjeras.

  • 30/08/2024

    Estudio de mercado. El mercado del agua en Sudáfrica 2024

    Sudáfrica es la principal economía del África subsahariana, con una población en crecimiento que superó los 60 millones en 2023. A pesar de ser un motor económico, enfrenta problemas estructurales como la ineficiencia en infraestructuras, una mano de obra no cualificada, y corrupción, lo que ha llevado a una crisis económica desde 2015. El sector del agua en Sudáfrica enfrenta desafíos significativos debido a la creciente demanda de agua, el déficit en infraestructuras, y el bajo precio del agua, lo que ha llevado a una situación de escasez y deterioro de los recursos hídricos. Actualmente, el país utiliza el 98 % de su suministro de agua disponible, mayoritariamente proveniente de aguas superficiales y flujos de retorno. Para 2030, se proyecta una brecha del 10 % entre los recursos hídricos disponibles y la demanda, lo que resultará en un déficit significativo de agua. Sudáfrica depende en gran medida de sus recursos de agua superficial, que representan el 77 % del suministro total. El sector agrícola es el mayor consumidor de agua, seguido por los municipios que abastecen a usuarios residenciales, comerciales e industriales. La infraestructura hídrica, que incluye más de 5.699 represas, sufre un mantenimiento insuficiente, lo que agrava la situación de escasez.

  • 29/08/2024

    Estudio de mercado. El mercado del acero en Sudáfrica 2024

    La industria del acero se posiciona como un engranaje vital en la maquinaria económica mundial. Su impacto se extiende a través de diversos sectores productivos, impulsando el desarrollo industrial en general. Desde 2019, la producción global de acero se encuentra estancada en los 1.901,4 millones de toneladas de producción anuales de media. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar en profundidad el mercado del acero en Sudáfrica (datos 2019-2023), identificando tendencias, desafíos y oportunidades para los actores involucrados. Se explorarán aspectos como la producción, el consumo, las exportaciones e importaciones, los principales actores del mercado, las políticas gubernamentales y las perspectivas futuras.

  • 27/08/2024

    Estudio de mercado. El mercado de aceite y aceitunas en Sudáfrica 2024

    Este estudio analiza el mercado del aceite de oliva y las aceitunas en Sudáfrica (datos 2018-2022), abarcando la oferta, la demanda, los precios, y la percepción del producto español. Se examinan los canales de distribución, las condiciones de acceso al mercado, y las barreras a la importación, junto con las perspectivas futuras y oportunidades del sector. El análisis incluye las partidas arancelarias del aceite de oliva, aceite de oliva virgen, y aceitunas frescas, preparadas, y en conserva, destacando el crecimiento del mercado y el dominio de productos importados, especialmente de España. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.