.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
La Seafood Show Latin America 2023 fue un evento interesante en el ámbito del comercio de productos del mar en América Latina. Concretamente, participaron diversos actores de la industria pesquera, desde productores y proveedores hasta frigoríficos, minoristas, mayoristas, food service, distribuidores, importadores, exportadores y fabricantes de maquinaria auxiliar.
Panorámica de la industria siderúrgica en Brasil en 2023. El documento presenta una primera aproximación al mercado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Brasil se sitúa como noveno país del mundo en producción de acero bruto. Tras el receso que sufrió el sector siderúrgico por la pandemia, tanto en Brasil como en el mundo, los niveles interanuales de producción de acero volvieron a caer en Brasil un 5,8 % en 2022. La industria brasileña está compuesta por 31 centrales de producción de acero bruto, representadas por 11 grupos empresariales y distribuidas por hasta 10 estados del país, siendo en la región centro-oeste donde se hallan las centrales con mayor tamaño y producción.
Futurecom es la plataforma de relaciones y contenidos B2B enfocada al universo de la conectividad más grande de América Latina. Hace más de 20 años que llevan promocionando el mercado, combinando exposición, experiencias, debates, networking y demostraciones sobre los impactos de las aplicaciones tecnológicas en prácticamente todos los segmentos de la economía, generando grandes oportunidades de negocios. Bajo el tema “Conectando las Interacciones – la era de la interacción de datos, personas y negocios conectados”, la 23ª edición de Futurecom reunirá a más de 250 marcas expositoras, más de 30 mil visitantes y 800 ponentes brindando más de 200 horas de contenido.
La Feria Internacional de Máquinas Herramienta y Automatización Industrial, consolidada como uno de los mayores eventos de América Latina en el sector reúne las tecnologías innovadoras y los principales lanzamientos dirigidos a todos los profesionales del sector.
Panorámica de la industria de componentes de automoción (o autopartes) en Brasil en 2023. El documento presenta una primera aproximación al mercado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2022, Brasil ocupaba el 8.º puesto del mundo en producción de automóviles, con 2,369 millones de unidades (2,8 % del mercado global). El sector automovilístico representa el 3 % del PIB del país y supone alrededor del 19 % del PIB industrial brasileño. Brasil es históricamente importador de componentes de automoción. En 2022, España aportó el 2 % de las importaciones brasileñas de autopartes (391 MUSD), y ocupó el puesto 13.º del ranking de proveedores.
Apas Show es el mayor evento de alimentos y bebidas de América y de las mayores ferias de supermercados del mundo. Reconocida como una verdadera fuente de negocios y un escaparte ideal para el sector retail y de distribución minorista de alimentos. Aun así, la feria no sólo se enfoca en la relación de la tienda con el cliente final, sino que cubre agentes de cualquier eslabón de la cadena productiva del sector retail de alimentos y bebidas; desde los propios supermercados de venta minorista, hasta empresas tecnológicas y de innovación del sector, pasando por entidades dedicadas a la logística o financiación que tengan especial actividad enfocada al canal minorista, entre otros.
Informe de la décima edición de la feria Intersolar South America, que se ha desarrollado en la ciudad de São Paulo entre los días 29 y 31 de agosto de 2023. Es uno de los eventos principales del sector de la energía solar de toda América del Sur, y este año ha contado con la participación de más de 50.000 asistentes y un número aproximado de 500 expositores; además de eso, se han llevado a cabo congresos sobre los temas más relevantes del sector de la energía solar mundial. En cuanto a la participación española, casi una decena de empresas ha participado con un stand propio para exponer sus productos y servicios, así como establecer relaciones comerciales con clientes brasileños.
Panorámica del sector Químico en Brasil 2023. El documento presenta una primera aproximación al mercado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La industria química es uno de los sectores de más peso de la economía brasileña. Brasil ha mantenido una posición estable en el ranking mundial de la industria química, ocupando el sexto lugar desde 2019. El sector ha experimentado ciertos cambios significativos en los últimos años. En términos de su contribución al Producto Interior Bruto (PIB), la participación de la industria química ha experimentado un aumento gradual. En 2019, representaba aproximadamente el 2,2 % del PIB, mientras que en 2020 y 2021, esta participación aumentó al 2,5 % y al 3,1 %, respectivamente. La balanza comercial del sector es deficitaria. El déficit ha aumentado de 31.500 MUSD en 2019 a 64.800 MUSD en 2022. En cuanto a la producción, se ha mantenido relativamente estable en los últimos años.
Informe acerca del estado de las tecnologías cuánticas en Brasil. La computación cuántica está ganando terreno en Brasil, donde es percibida como una forma de estimular la investigación científica y el espíritu empresarial. De momento existe más investigación que oferta de soluciones, aparte de las grandes empresas que ya están operando en Brasil, como IBM, Microsoft y ATOS. Las empresas tienen interés, pero realmente no apuestan todavía por adquirir estas tecnologías. No obstante, grandes compañías como ITAU Bank, Petrobras, Bradesco, Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), Klabin, y organismos como el Ministerio de Defensa y el Banco Central de Brasil ya están desarrollando algunos proyectos.
La Fispal Tecnocarne es una feria brasileña dedicada a la industria de alimentos y bebidas, con un enfoque específico en la industria cárnica. Esta feria se celebra anualmente y ofrece un espacio para que empresas, proveedores y profesionales industriales del sector, en especial de la carne y productos cárnicos, puedan exhibir sus productos, servicios y tecnologías con soluciones de logística, automatización y accesorios procesos, embalajes y manipulación de productos alimenticios.