.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe de la feria Tokyo Game Show 2024, que se celebtço del 26 al 29 de septiembre en Makuhari Messe, Tokio, contó con 985 empresas de 44 países, se exhibieron novedades e innovaciones en videojuegos. Tendencias clave: realidad virtual, juegos en la nube y eSports. Expositores como Sony y Microsoft presentaron nuevos lanzamientos.
Informe acerca de la edición 2024 de la feria anual de biotecnología BioJapan, celebrada en Yokohama del 9 al 11 de octubre de 2024. Este informe proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, fotos, tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. Con esta edición, BioJapan reafirmó su posición como el evento biotecnológico líder de Asia, reuniendo a un total de 1.052 expositores y marcando un incremento significativo con respecto a las ediciones previas. Desde su consolidación como un evento multisectorial, BioJapan comparte espacio con Regenerative Medicine Japan (desde 2016) y con HealthTECH Japan (desde 2022). Esta estructura ha permitido una integración sin precedentes entre las áreas de biotecnología, medicina regenerativa y tecnología de la salud.
Análisis panorámico del sector de defensa en Japón, destacando el aumento significativo de su inversión, la flexibilización normativa y las oportunidades de colaboración internacional. Japón ha incrementado considerablemente su gasto en defensa y ha adaptado sus regulaciones para fomentar alianzas estratégicas y su integración en cadenas globales de valor, incluyendo proyectos tecnológicos avanzados y una mayor cooperación con socios internacionales. Asimismo, se identifican áreas clave de colaboración con España, como sistemas aéreos, ciberdefensa y proyectos de investigación y desarrollo (I+D).
El Informe e-país 2024 analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Japón, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Informe de la feria ProWine Tokyo 2024, la principal feria de vinos y bebidas alcohólicas de Japón. Atrajo a más de 5.000 expositores y 50.000 visitantes. Se exhibieron innovaciones en bebidas alcohólicas y tendencias vinícolas. Se analiza oferta y demanda, precios, percepción del producto español, canales de distribución, acceso al mercado, perspectivas y oportunidades del sector.
Estudio de mercado de semiconductores en Japón (datos 2019-2023). Japón ocupa una posición clave en la cadena global de semiconductores, con grandes grupos como Sony y Tokyo Electron impulsando su crecimiento en áreas estratégicas. Para disminuir su dependencia de las importaciones, Japón ha lanzado iniciativas innovadoras, como la joint venture JASM y el proyecto Rapidus, en colaboración con IBM, con el objetivo de producir chips de 2 nanómetros para 2027. Además, el país ha establecido restricciones a la exportación hacia China. Aunque las barreras para nuevos competidores incluyen altos precios y normativas estrictas, existen oportunidades de colaboración con España en fases como el diseño de chips y materiales avanzados, entre otras.
El Spain Food Nation Summit, celebrado el 17 de octubre de 2024 en el Hotel Okura Tokyo, fue organizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Tokio como plataforma estratégica para impulsar el sector agroalimentario español en Japón. Este evento profesional reunió a 53 asistentes clave, entre ellos distribuidores, hosteleros y prensa especializada, y ofreció un programa enriquecedor que incluyó mesas redondas, presentaciones sectoriales y espacios de networking. La jornada destacó el crecimiento y las oportunidades del sector alimentario español en Japón, subrayando el aumento en las exportaciones y el potencial de los productos orgánicos y de alta calidad en este mercado exigente.
Cava Meeting 2024 se llevó a cabo el 2 de octubre en Happo-en y el 17 de octubre en el Hotel Okura, como parte de la campaña SpainFoodNation. Este evento anual, de carácter profesional, destacó por reunir a especialistas japoneses de los sectores de distribución, restauración, sumillería y prensa para descubrir y degustar una selección exclusiva de cavas españoles. El programa incluyó tres actividades principales: Cava Lounge (2 de octubre), Cava Masterclass (2 de octubre) y Cava Bar (17 de octubre), una recepción más informal dentro del Spain Food Nation Summit.. Con una participación de 297 asistentes en total, el evento fue clave para reforzar el conocimiento y la apreciación del cava en Japón, un mercado con creciente interés en productos gourmet y europeos de alta calidad.
Este documento reúne las principales conclusiones y recomendaciones de los Consejos Asesores de Vinos y Alimentación en Japón en 2024. Se ofrece una serie de recomendaciones y orientaciones sobre el posicionamiento de los productos españoles y las acciones que pueden llevar a cabo las empresas e instituciones públicas españolas, que les ayuden a desarrollar su estrategia en el mercado japones.
La edición de otoño de Open Days que se realizó en Tokio acogió 428 visitantes interesados en los productos españoles que exponían los 35 importadores japoneses del evento. Esto supone un incremento de un 15 % con respecto al Open Days realizado en Tokio en primavera. Los importadores que han mostrado productos españoles menos habituales, como el vino de garnacha, la ginebra o el chacolí, han triunfado. Este informe proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, fotos, tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.