País

Perú

  • 19/12/2024

    Ficha sector. Fintech en Perú 2024

    Panorámica del sector del fintech en Perú. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Perú presenta un entorno favorable para el desarrollo de soluciones financieras tecnológicas, especialmente en áreas como pagos digitales, inclusión financiera y microcréditos. El crecimiento de la digitalización y la demanda de servicios financieros innovadores abren nuevas oportunidades para las empresas españolas en el sector fintech peruano.

  • 15/11/2024

    Ficha país. Perú 2024

    Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.

  • 05/11/2024

    Estudio de mercado. El mercado de cosmética e higiene personal en Perú 2024

    El mercado de cosmética e higiene personal en Perú ha experimentado cambios profundos en los últimos años, convirtiéndose en uno de los sectores más dinámicos y prometedores del país. Estas transformaciones están marcadas por factores clave como el crecimiento de la población urbana, el aumento del poder adquisitivo y la evolución de las preferencias de los consumidores, cada vez más inclinados hacia productos que combinen calidad, eficacia y bienestar personal. Actualmente, el mercado se valora en 8.782 millones de soles (2023), con perspectivas de crecimiento continuo, lo que subraya su relevancia tanto para empresas nacionales como internacionales que buscan nuevas oportunidades en la región.

  • 29/10/2024

    Ficha sector. Semillas para alfalfa en Perú 2024

    Panorámica del sector de semillas para alfalfa en Perú. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El mercado peruano de semillas para alfalfa depende de las importaciones, y España es el quinto proveedor en términos de volumen. Perú importó en 2023 un total de 756,585 toneladas de semillas por valor de 5.782.384 USD con un precio unitario medio de 7,643 USD/kilo. Se trata de un mercado que requiere semillas adaptadas genéticamente a las condiciones climáticas de las zonas de cultivo, motivo por el cual la cuota de mercado se concentra en unos pocos países especializados en su producción.

  • 29/10/2024

    Informe de feria. EXPOALIMENTARIA. Lima 2024

    Informe sobre la feria Expoalimentaria 2024, especializada en el sector de la alimentación y bebidas, celebrada en Lima (Perú) del 25 al 27 de septiembre de 2024. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.

  • 17/08/2024

    Ficha sector. Transporte ferroviario urbano en Perú 2024: Metro de Lima y Callao

    Panorámica de la infraestructura ferroviaria urbana en Perú. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Esta ficha sector se centra en los avances y oportunidades que puede generar el desarrollo del proyecto del Metro de Lima y Callao en el futuro. Se presenta el plan de ejecución del proyecto, datos sobre su avance, caracteristicas de las líneas en servicio y en proyecto, y se identifican los principales organismos y empresas involucradas.

  • 07/08/2024

    Ficha sector. Infraestructura ferroviaria interurbana en Perú 2024

    Panorámica de la infraestructura ferroviaria interurbana en Perú. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Se analiza la situación del ferrocarril interurbano en el Perú, que se encuentra relativamente estancado pues en los últimos años no se han promocionado proyectos. Sin embargo existen prospecciones de presentación de planes en los próximos años.

  • 24/05/2024

    Ficha sector. Energías renovables no convencionales (ERNC) en Perú 2024

    Panorámica del sector de las energías renovables en Perú. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El país tiene un enorme potencial y condiciones favorables para fuentes de energías renovables como la energía solar y eólica. La capacidad instalada de energías renovables no convencionales representa en 2023 un 6,25 %.

  • 29/02/2024

    Internacionalizarse en femenino. Perú 2024

    Visión sintética de la cultura de internacionalización en Perú bajo perspectiva de género, con información sobre oportunidades y formación, experiencias de la mujer en la internacionalización, claves a tener en cuenta en los negocios, e inteligencia comercial en femenino.

  • 15/12/2023

    Estudio de mercado. El mercado de la pesca y la acuicultura en Perú 2023

    Estudio sobre el mercado de la pesca y la acuicultura en Perú (datos 2021-2022). Este estudio busca profundizar en el sector de la pesca y la acuicultura en Perú con la finalidad de conocer las características del mercado, las dificultades de acceso al mismo, así como en la identificación de las oportunidades existentes para las empresas españolas. Está enfocado en dos partes; por un lado el sector de la pesca y, por otro, el sector de la acuicultura, divididas a su vez en productos destinados a Consumo Humano Directo (CHD) y productos destinados a Consumo Humano Indirecto (CHI). Tras definir y presentar las características del sector, el estudio analiza la oferta, la demanda y el consumo, los precios, los diferentes canales de distribución y la percepción del producto español en Perú. Asimismo, recoge las perspectivas y las oportunidades que ofrece este sector.