.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe sobre la feria Exporthome, especializada en el sector del mobiliario e iluminación, celebrada en Oporto del 21 al 24 de abril de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye las actividades paralelas y los expositores españoles presentes en la misma.
Estudio sobre el mercado del hotelero en Portugal (datos 2016-2021). El objetivo de este estudio es analizar el sector hotelero actual en Portugal con el fin de que pueda servir como herramienta de apoyo para todas aquellas empresas españolas interesadas en introducirse en el mercado hotelero portugués. El estudio engloba las principales cadenas hoteleras portuguesas y sus evoluciones al igual que un análisis del turismo en Portugal. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado del sector de las bebidas espirituosas en Portugal(datos 2017-2021). La producción de bebidas espirituosas en Portugal forma un tejido empresarial de 133 empresas que suponen un volumen de ventas de 133,14 M€ y 537 empleados. En su mayoría se trata de empresas pequeñas bajo los criterios de número de empleados y facturación anual. Destacan en la distribución geográfica las provincias de Porto, Funchal y Lisboa, donde se concentran el 11,28 %, el 9,77 % y el 9,77 % de las empresas respectivamente. Con relación al comercio internacional, Portugal importó en 2021 productos del sector de las bebidas espirituosas por un valor total de 105,99 M€. Sus principales socios comerciales son Reino Unido, España y un conjunto de países sin determinar. España, como segundo proveedor en Portugal, alcanzó en 2021 un volumen de ventas de 16,07 M€, el 15,16 % del total de las importaciones. Los productos más importados en 2021 fueron: el whisky, que supuso el 34,76 %; el aguardiente de vino representando un 20,07 %; y la ginebra, con un 13,99 % del total importado. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Guía sobre Portugal. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet. En anexos incluye datos básicos, principales indicadores macroeconómicos, relación de organismos internacionales a los que pertenece Portugal y calendario de las principales ferias.
Guía sobre Portugal. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país. Además incluye los principales indicadores macroeconómicos, relación de organismos internacionales a los que pertenece Portugal y calendario de las principales ferias.
Estudio sobre el mercado del sector de frutas y verduras frescas en Portugal para el 2022 (datos 2017 - 2021). El presente estudio tiene como objetivo analizar el mercado portugués de frutas y verduras frescas. La fruta es la parte comestible de ciertas plantas cultivadas y la verdura es la hortaliza, especialmente las de hojas verdes. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe sobre la feria Expo Franchise’22, especializada en el sector de la franquicia y el emprendimiento, celebrada en Lisboa del 19 al 20 de abril de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Informe e- País en portugal 2022. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Portugal, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Estudio sobre el mercado de saneamiento de aguas en Portugal (datos hasta 2021). El sector de agua y saneamiento en Portugal es una de las prioridades del Plan Estratégico Nacional. Se han realizado importantes avances en la última década, sin embargo, los retos del sector continúan siendo enormes. Por ejemplo, todavía sigue existiendo sequía, los costes de agua son cada vez más elevados y se registran enormes pérdidas de agua. Como oportunidades en el desarrollo de los recursos hídricos del país luso, se mencionan la promoción de la investigación, la experimentación, la inversión y la innovación con vistas a buscar nuevas fuentes, métodos y tecnologías para un mejor aprovechamiento, desarrollo, uso y protección de estos recursos. También, la formación, cualificación y especialización del personal y la comunicación y sensibilización de las comunidades con el fin de concienciar sobre la protección y conservación del agua. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de las conservas de pescado y marisco en Portugal (datos 2016 - 2021). La industria conservera lusa gira en torno al atún, la sardina y la caballa, siendo el atún el que lidera la producción y las ventas del sector. Destaca principalmente el atún en aceites vegetales, pero, al mismo tiempo, las sardinas en aceites vegetales están ganando protagonismo en el mercado. Respecto a las conservas de marisco, no hay datos relativos a la producción local, pero se ha visto que las más importadas son las de almejas, berberechos, camarones y langostinos. Por otra parte, más del 50 % de los ingresos del sector están concentrados entre tres empresas (European Seafood Investments, COFISA y COFACO AÇORES) distribuyéndose el resto entre conserveras de tamaño medio. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.