.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
La feria del sector del calzado Aysaf 2023, celebrada en Estambul en mayo de 2023, representó un evento de gran importancia en la subindustria del calzado a nivel internacional. La feria, organizada por Artkim, es un referente en la industria y se ha consolidado como un evento de prestigio en el sector del calzado. Cada edición de la feria reúne a empresas, fabricantes, diseñadores, proveedores y profesionales de la industria del calzado de todo el mundo. El evento se centra en la exhibición de las últimas tendencias, productos y soluciones relacionados con el sector, abarcando desde calzado de moda hasta equipos y tecnología de producción. Durante sus 68 ediciones anteriores, la feria ha ganado reconocimiento y prestigio a nivel nacional e internacional. Atrae a participantes de renombre en la industria y suele ofrecer una plataforma eficaz para la presentación de productos y servicios, así como para el establecimiento de redes de negocios y colaboraciones estratégicas. Aysaf se celebra bianualmente. En la edición de mayo de 2023 participaron un total de 332 expositores, lo que refleja la diversidad y amplitud de la oferta de la feria. Además, la feria atrajo a un impresionante número de visitantes, con un total de 12.736 asistentes durante los cuatro días que duró el evento.
Informe sobre la feria ALUEXPO 2023, especializada en la industria del aluminio, celebrada en Estambul del 12 al 14 de octubre. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Estudio sobre el mercado del vehículo eléctrico en Turquía (datos 2018-2022). En el presente estudio se analiza el mercado turco de los vehículos eléctricos con el objetivo de ofrecer a las empresas españolas una visión general sobre este sector y las oportunidades que ofrece. El vehículo eléctrico está destinado a sustituir los vehículos de combustión interna en la Unión Europea, el principal mercado de las exportaciones de Turquía, tras la entrada en vigor de la nueva regulación europea que prohíbe la venta de vehículos con motor de combustión. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe sobre la feria ISAF & IMEX 2023, especializada en la industria de la seguridad, seguridad cibernética, software y TICs, celebrada en Estambul del 14 al 17 de septiembre. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Informe e-País Turquía 2023. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Turquía, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Informe sobre la feria F Istanbul 2023, especializada en la industria alimentaria y de envasado de alimentos, celebrada en Estambul del 12 al 14 de julio. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Estudio sobre el mercado sobre los equipos para el transporte de fluidos en Iraq (datos hasta 2022). Iraq es conocido por sus vastas reservas de hidrocarburos, pero se enfrenta a desafíos significativos debido a una infraestructura deficiente y elevados costes logísticos. El transporte de estos productos todavía se realiza principalmente por carretera, ferrocarril y oleoducto, lo que crea obstáculos que deben superarse para aprovechar plenamente los recursos del país. Iraq no cuenta con una industria manufacturera local de equipos para la manipulación de fluidos. En consecuencia, depende de las importaciones de estos equipos, que ascendieron a aproximadamente 984 MUSD en 2022, según los datos más recientes disponibles. En el sector del petróleo, Iraq se enfrenta al desafío de reducir su dependencia de los combustibles importados. Esto requiere la modernización de su infraestructura petrolera en todas las etapas de la cadena de valor y la exploración de nuevos yacimientos. En el sector del agua, Iraq aún afronta el reto de desarrollar una infraestructura básica que satisfaga las necesidades de su población. Las oportunidades se presentan en el desarrollo y modernización de sistemas de riego, redes de distribución de agua corriente en áreas urbanas, tratamiento de aguas residuales y plantas desaladoras. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe sobre la feria Petroleum Istanbul, especializada en el sector de petróleo, carburantes al por menor, equipos, tecnología, lubricantes, GLP para automóviles, GNL, GNC y estaciones de carga de vehículos eléctricos., celebrada en Estambul (Turquía) del 16 al 18 de marzo de 2023. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye el programa de conferencias que tuvo lugar durante todo el evento.
Panorámica del sector de maquinaria de obras públicas y construcción en Azerbaiyán. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector de la construcción desempeña un papel crucial en la economía de Azerbaiyán y sigue siendo uno de los principales impulsores económicos del país. El Gobierno busca fomentar la colaboración entre los sectores público y privado para aumentar la inversión y diversificar la economía, reduciendo su dependencia del petróleo y el gas, que actualmente representan el 92,5 % de las exportaciones. Se anticipa que este crecimiento estará respaldado por avances en sectores no vinculados al petróleo, con importantes oportunidades de negocio en el sector de infraestructuras de transporte, así como en la reconstrucción de las regiones del Karabaj y Zangazur.
La feria Hometex celebró este año 2023 su vigésima sexta edición en Estambul. Esta feria es una de las más prestigiosas del sector ya que reúne a todas las grandes empresas mundiales de la industria del textil para el hogar en los cinco días en los que tiene lugar. Antiguamente la feria del textil en Estambul era conocida como Evteks Tekstil, en 2022 se rediseño totalmente nueva, y paso a llamarse Hometex despertando un gran interés tanto en los visitantes locales como en los internacionales. Uno de los objetivos de esta feria es el de año tras año fortalecer la imagen de Turquía como un país productor con diseño innovador, que presenta una visión sólida en la industria textil para el hogar en línea con estrategias de diseño, tecnología y sostenibilidad. Hometex es organizada por la asociación de industriales y empresarios de Turquía TETSIAD, junto con la organización de KFA Fuaricilik A.S., y la Cámara de Comercio e Industria de Bursa (BTSO). TETSIAD es la única organización en Turquía representante del sector textil para el hogar creada en 1991, con objetivos como aumentar el número de las empresas activas en el ámbito internacional como marca textil para el hogar, hacerse un hueco en los escaparates mundiales con marcas propias, entre otros.