A través de la firma de un acuerdo, ICEX España Exportación e Inversiones se ha sumado a la “Alianza por la Formación Profesional”, iniciativa lanzada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con la intención de promover proyectos que contribuyan a potenciar un sistema de Formación Profesional de alta calidad e innovador sumando esfuerzos entre los diferentes agentes de la sociedad.
Así, ICEX se compromete a desarrollar acciones que favorezcan la internacionalización de la Formación Profesional con el objetivo de responder a las nuevas competencias productivas y sectoriales que demandan las empresas para aumentar su productividad, y al mismo tiempo favorecer la empleabilidad de los jóvenes.
ICEX Vives, internacionalización para FP
En este contexto, recientemente ha arrancado ICEX Vives, una iniciativa novedosa muy enfocada, por primera vez en el ámbito de la internacionalización, a quienes hayan realizado estudios de Formación Profesional, tanto de grado medio como superior. Se trata de un nuevo proyecto llave en mano para facilitar talento joven a empresas españolas internacionalizadas. Ofrece hasta 2.000 prácticas, con una duración de entre 6 y 12 meses, de las que ICEX cubre el 100% del coste.
Como destaca María Simó, directora ejecutiva de Formación de ICEX: “Las empresas, con programas formativos previamente aprobados por ICEX, publican sus ofertas y tienen acceso a los datos de los jóvenes. Estos solicitan prácticas en las empresas de su interés. Cuando ambas partes encajan, ICEX cubre el 100% del coste de la práctica formativa, incluyendo un seguro médico y de asistencia en viaje, y se encarga de toda la gestión administrativa: ingreso de las dotaciones, cotizaciones a la Seguridad Social y retenciones fiscales”.
Este programa está financiado por los fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enmarcado en el componente 13, 'Impulso a la pyme', cuyo principal objetivo es impulsar la recuperación y modernización de nuestro país y está dotado con un presupuesto de 60.000.000 de euros.
En sus pocos meses de andadura, ya se han registrado en la plataforma 250 solicitudes de empresas en las que se demanda una titulación en Formación Profesional. Gracias a ellas, 15 jóvenes ya están en destino o a punto de incorporarse.