Desafía Boston de ICEX impulsa el crecimiento global de startups españolas en el ecosistema biotech estadounidense

25/02/2025
Una oportunidad única para presentar proyectos ante inversores y expertos del sector
Cada empresa emergente cuenta con reuniones B2B personalizadas y participa en un Demo Day

Este programa exclusivo da acceso a mentoring especializado y reuniones con actores clave del ecosistema de Boston

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Chicago han organizado la segunda edición de Desafía Boston, que se está celebrando del 18 al 28 de febrero de 2025 en la ciudad estadounidense. Este programa de inmersión y acompañamiento está dirigido a startups y empresas españolas con un alto componente innovador y tecnológico en el sector biotech, centrado exclusivamente en biotecnología sanitaria.

Su objetivo es facilitar el acceso de estas compañías al ecosistema estadounidense, introduciendo a los emprendedores en el ecosistema de innovación de Boston para ayudarles a escalar su modelo de negocio con mayores garantías de éxito. Para ello, se busca facilitar la entrada de startups españolas en el mercado estadounidense a través de networking, mentoring y sesiones de formación especializadas. Además, se pretende profundizar en el sector biotech de Boston, permitiendo a las empresas conocer de primera mano a los actores clave del ecosistema, como corporaciones farmacéuticas, inversores, hospitales y centros de innovación.

Un puente entre España y el ecosistema biotech de Boston

Las empresas participantes en Desafía Boston siguen una agenda intensiva diseñada para maximizar su inmersión en el ecosistema biotech de Boston. Esta agenda incluye presentaciones con actores clave del sector, talleres prácticos sobre pitch para inversores y adaptación al mercado estadounidense, así como paneles con inversores especializados en biotech. Además, cada empresa emergente cuenta con reuniones B2B personalizadas y participa en un Demo Day, donde los emprendedores presentan sus proyectos ante inversores y expertos del sector.

Para complementar esta experiencia, el programa ofrece formación ejecutiva especializada en el sector biotech y el mercado estadounidense, impartida por expertos en áreas clave como el sistema sanitario americano, la regulación de la industria de la salud, el marco jurídico para el establecimiento de una biotech en EE.UU. y las estrategias de financiación. Asimismo, se profundiza en la innovación, proporcionando una introducción a los ecosistemas de conocimiento, inversión e innovación en salud tanto en EE.UU. como específicamente en Boston y Massachusetts.

Otro pilar fundamental del programa es la generación de alianzas y socios estratégicos a través de sesiones de networking con los principales representantes del ecosistema biotech, incluidos inversores y venture capital. A esto se suman visitas y presentaciones en incubadoras, hospitales, corporaciones farmacéuticas y centros de innovación en salud de primer nivel en Boston.

Además, el programa incorpora un sólido sistema de mentoring, permitiendo a las empresas contactar con expertos del sector que les apoyen en su estrategia de acceso a Estados Unidos. Esta mentoría se extiende más allá de la inmersión, con tutoría y apoyo antes y después del programa, abordando aspectos clave como market access, desarrollo de negocio y estrategias de financiación.

Para preparar a las empresas de la mejor manera posible, se lleva a cabo una sesión formativa en Madrid, donde se desarrolla la estrategia de cada empresa antes de la inmersión. 

Finalmente, el programa culmina con un Demo Day en Boston, donde los emprendedores presentan sus proyectos ante inversores, mentores y expertos del sector. Además, cada empresa trabaja con sus mentores en el desarrollo de un plan de acción post-programa para garantizar el aprovechamiento de la experiencia y la consolidación de su estrategia en el mercado estadounidense.

ICEX, un aliado estratégico para la internacionalización

ICEX reafirma su compromiso con la internacionalización del talento y la innovación española a través de programas como Desafía Boston. Los participantes pasan a formar parte de la red global Desafía, con presencia en hubs de innovación como San Francisco, Nueva York, Tel Aviv, Berlín, Londres, Singapur, Países Bajos, Suiza y los Países Nórdicos.

Agenda

Marzo | Abril | Mayo | más>>

01/02/2026  al  04/02/2026

04/12/2025  al  06/12/2025