España renueva su apuesta por el emprendimiento tecnológico como impulsor de la economía apoyando, por cuarto año consecutivo, la presencia del ecosistema español en eMerge Americas, la principal cita dentro del universo startup en el sur de Estados Unidos y Latinoamérica, que tendrá lugar en Miami los días 27 y 28 de marzo de 2025. Para esta cuarta incursión española en Florida, ICEX España Exportación e Inversiones y Red.es, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Miami, desembarcan en la ciudad con una delegación de empresas emergentes y otros agentes del ecosistema español con el objetivo de impulsar la proyección internacional del sector de la economía digital.
La delegación española se ha doblado desde la edición 2022, pasando de 22 a 59 expositores. En concreto, está integrada por 59 startups y pymes tecnológicas, siete de las cuáles han sido seleccionadas para competir en el Startup Showcase de la feria, un hub de innovación y tres organismos autonómicos de promoción exterior: la Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid (VUI), el Instituto Valenciano de Competitividad (IVACE) e IGAPE (Galicia), a través de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arosa.
La delegación española cuenta con un Pabellón España que incorpora un concepto innovador, con un diseño abierto que comprende un anfiteatro para ponencias y encuentros institucionales y zona de reuniones para ofrecer un espacio a las empresas españolas expositoras y sus potenciales socios e inversores. Asimismo, se refuerza la imagen de España como país a la vanguardia en el ámbito tecnológico y se promocionará el conjunto de los sectores de la economía digital a través de la organización de eventos, en el marco de la feria o en paralelo, que se convertirán en cita obligada para todos aquellos que quieran conocer qué está ocurriendo en el vibrante ecosistema español.
En ese sentido, en el estand van a tener lugar diversas presentaciones sobre el ecosistema de innovación en Miami y los instrumentos de apoyo a las empresas españolas en su estrategia de internacionalización, así como programas de apoyo a aquellas startups foráneas que busquen establecerse en España, atrayendo así su talento hacia nuestro país. Además, dentro del programa oficial de la feria se desarrolla una sesión titulada Spain, a whole ecosystem in one place, en el que se analizarán los diferentes hubs que conforman el ecosistema español y cómo interactúan y se interconectan entre ellos a través de la plataforma ONE (Oficina Nacional de Emprendimiento).
La asistencia a la feria se complementa con una misión previa de exploración del ecosistema de Miami la jornada del 26 de marzo, en la que la delegación española puede conocer de primera mano las claves para emprender y los principales actores locales, entre los que destacan organismos públicos con cargo al emprendimiento, aceleradoras, centros de innovación, venture capitals y emprendedores españoles que se han implantado con éxito en Florida.
La gran cita del emprendimiento digital en Florida y Latam
eMerge Americas se ha convertido en el mayor evento relacionado con el emprendimiento tecnológico en el sur de Estados Unidos y Latinoamérica. En 2024, la feria reunió a 300 empresas expositoras y 20.000 visitantes provenientes de 60 países, así como a 230 ponentes.
Esta edición, eMerge Americas tiene previsto atraer a compañías líderes del sector de la tecnología, así como a empresas emergentes –startups– y emprendedores, junto al resto de la comunidad tecnológica de Miami y Latinoamérica. Se trata del entorno idóneo para presentar proyectos e innovaciones y compartir ideas con el objetivo de encontrar oportunidades de negocio e inversión en la región, establecer contactos profesionales, estar al tanto de las últimas tendencias y mejorar la visibilidad y notoriedad de las empresas tecnológicas.
Para esta edición, cuenta con áreas exclusivas dedicadas a la inteligencia artificial (AI + Quantum Arena) y la salud digital (Health Tech Hub) y seis escenarios, con expertos, en los que se analizarán las tendencias de la industria del emprendimiento. Algunos de los sectores que cuentan con contenidos temáticos en este evento son ciberseguridad, tecnofinanzas (fintech), emprendimiento y escalado, salud digital, AI y computación cuántica, inversión y fondos, tecnologías de la educación (edtech), tecnologías ambientales (climate tech), tecnología de uso dual y de defensa, tecnología legal y tecnología para empresas. En paralelo se desarrollan dos congresos: eGoverment (liderazgo político) y eSeriesMPower, plataforma que busca resaltar los fundadores diversos e infrarrepresentados.