ICEX España Exportación e Inversiones ha conmemorado el 50 aniversario de su programa de becas, con una colaboración especial junto al medio de análisis internacional El Orden Mundial, a través de un episodio especial de No es el fin del mundo, flamante premio Ondas al Mejor Podcast Conversacional. En este capítulo, grabado en el auditorio de ICEX, expertos en comercio internacional y antiguos becarios han analizado la evolución de la economía española en los últimos 50 años y el papel clave de la internacionalización del talento en este proceso.
El episodio especial de No es el fin del mundo ha contado con la participación de Alba Leiva Vélez, Fernando Arancón Ruiz y Eduardo Saldaña quienes han analizado los principales hitos de la internacionalización de la economía española, desde la llegada de la democracia hasta la entrada en la Comunidad Económica Europea, la expansión global de las grandes empresas españolas en los 90 y 2000 o la adopción del euro.
Uno de los temas que han abordado es la internacionalización de España a lo largo de su historia, desde el aislamiento durante el franquismo hasta su apertura económica y proyección internacional en las últimas décadas. Por otro lado, se han analizado los factores clave de la internacionalización española, como el comercio, el turismo, las inversiones, el idioma y la cultura, así como el papel de los españoles en organismos internacionales.
Además, se hizo un recorrido histórico por momentos clave como la transición a la democracia, la entrada en la OTAN y la Unión Europea, y eventos como las Olimpiadas de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, que contribuyeron a mejorar la imagen de España en el mundo.
Además, se ha destacado la influencia de las becas ICEX en la formación de los profesionales que hoy lideran los departamentos de internacionalización de empresas españolas de referencia.
Tras ello, se ha celebrado un debate, moderado por el equipo de El Orden Mundial, para profundizar en el impacto humano del programa de becas. Entre los participantes se encontraban José Mª Blasco, director ejecutivo de Crecimiento y Competitividad de ICEX y responsable del programa de Becas ICEX; Fernando Salazar, director general de Financiación Corporativa Internacional, Mediación y Fondos del Estado del Instituto de Credito Oficial (ICO); Mª Dolores Devoto, jefa del Departamento Jurídico de Gestión Energética en GALP, y Rafael Eguiguren, especialista en resolución de conflictos y diálogo intercultural en contextos internacionales.
El programa de becas ICEX, que cumple 50 años, ha desempeñado un papel fundamental en la internacionalización de la economía española y en la formación de más de 9.000 profesionales que han contribuido al desarrollo del comercio exterior del país.
Para José Mª Blasco, quien además fue becario ICEX en 2001/2002 en Johannesburgo, ha destacado la evolución de la economía española y su creciente apertura al exterior: "En estos 50 años ha cambiado la economía española y su apertura al exterior. Los becarios han sido parte fundamental de este proceso. En mi experiencia como consejero, he estado seis años en el extranjero, tres en Israel y tres en Singapur, donde he contado con veinticuatro becarios, con veintidós de los cuales sigo manteniendo relación".
Por su parte, Fernando Salazar, que estuvo al frente de ICEX entre 2010 y 2012, ha mencionado que el mundo actual está entrando en una nueva era de cambios y fragmentación, lo que supone “un gran reto para la internacionalización de las empresas españolas, especialmente las pymes, que deben adaptarse a un entorno más competitivo y volátil”.
Mª Dolores Devoto, que fue becaria en Buenos Aires en 1999/2000, ha resaltado la importancia del programa en su desarrollo profesional: "No quería simplemente viajar, sino conocer el mundo del comercio internacional y las relaciones internacionales. Para mí, fue una salida natural, ya que tenía un gran interés en el comercio internacional y en el derecho internacional público y privado".
Por último, Rafael Eguiguren, becario en Hong Kong 1998-1999 y Namibia 1999-2000, enfatiza el impacto personal y profesional de la beca: "Este programa te permite vivir fuera con un trabajo internacional, lo que te da la oportunidad de comprender otra cultura y ampliar tus horizontes profesionales".
En conjunto, sus intervenciones han reflejado la diversidad de perfiles que acceden a las becas ICEX, provenientes de distintas disciplinas, pero todos con un interés común por la internacionalización. Sus trayectorias profesionales, tan variadas como complementarias, muestran el impacto transformador del programa: desde la gestión pública hasta el ámbito jurídico, la financiación internacional o la resolución de conflictos. Un recorrido profesional diverso, pero siempre marcado por una visión internacional, que es el sello distintivo de las becas ICEX.
Una oportunidad estratégica
El programa de Becas ICEX, que cumple medio siglo formando a expertos en comercio internacional, ha sido un pilar en la expansión económica de España. Gracias a la formación de profesionales altamente cualificados, el país ha pasado de ser una economía mayormente cerrada a convertirse en la segunda más abierta de la UE. Este ecosistema ha permitido que el talento fluya entre el sector público, las empresas españolas y organismos internacionales, contribuyendo a la competitividad y crecimiento de la economía española.
La colaboración con El Orden Mundial ha sido una oportunidad clave para dar mayor difusión a la historia y el impacto de las becas ICEX. A través de este episodio especial, ICEX refuerza su compromiso con la internacionalización del talento y pone en valor el papel fundamental que desempeña en la proyección global de la economía española.
Tanto el episodio del podcast como el debate posterior estarán disponibles en los canales de ICEX y El Orden Mundial.