Según informa The Namibian, la Asamblea Nacional del país africano ha aproado un tratado sobre el cambio climático que permitirá a Namibia beneficiarse de un fondo de resistencia al cambio climático patrocinado por el Gobierno alemán. A través de este acuerdo, Namibia participará en 13 proyectos que serán financiados por Alemania.
El tratado, denominado Centro de Servicios Científicos de África Meridional para el Cambio Climático y la Gestión de la Adaptación de la Tierra (SASSCAL, por sus siglas en inglés), busca convertir a la capital de Namibia, Windhoek, en un centro para la mejora de su productividad. Namibia, Alemania, Angola, Botsuana, Sudáfrica y Zambia son signatarios del tratado.
El SASSCAL tiene como objetivo fortalecer la capacidad científica dentro de la región del África Meridional en las áreas de agricultura, biodiversidad, cambio climático, silvicultura, agua e hidrógeno verde.
Se espera que este centro científico genere información y tecnologías que permitan a los legisladores formular políticas de adaptación y mitigación sobre el cambio climático y la administración de la tierra, señaló el ministro de Agricultura, Agua y Reforma Agraria namibio, Calle Schlettwein.
Con este fin, se ha establecido una escuela de posgrado en gestión integrada de recursos hídricos en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Namibia (NUST), que se espera que se transforme en un Centro de Excelencia para la región de la SADC.
Los proyectos específicos que coordinará Namibia están relacionados con el agua y la seguridad alimentaria y están valorados en 46,5 millones de dólares namibios. En concreto, los objetivos del proyecto de seguridad alimentaria, señaló Schlettwein, son rehabilitar la agricultura de pasto a través de varias iniciativas. Se espera que el proyecto ayude a mejorar la productividad de 45 millones de hectáreas, actualmente cubiertas por matorrales. Además, el ministro comentó que el proyecto permitirá a los agricultores convertir esos arbustos invasores en negocios, produciendo carbón vegetal, forrajes para animales o leña.
Este proyecto ya tuvo una primera fase entre 2012 y 2018, en la que namibia se benefició de 32 millones de dólares namibios, llevando a cabo 18 proyectos.
Namibia cierra las aduanas a la importación de numerosos productos agrícolas