Menú
El impulso de nuevas vocaciones STEM es el objetivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra el 22 de abril de 2023.
Para 2050, el 75% de los trabajos en el mundo estará relacionado con las áreas STEM, científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas. Pero, según apuntan informes de la ONU, la matriculación de mujeres en carreras TIC (tecnologías de la información y las telecomunicaciones) e ingenierías, supone el 27% y 28% respectivamente del total. Hoy, las mujeres ocupan apenas el 22% de los trabajos que se están creando en Iinteligencia Aartificial.
Según afirman los organismos de la ONU, al ritmo actual, no se logrará alcanzar la paridad de género en empleos e investigación STEM antes del año 2100. Por esta razón, y atendiendo a la importancia que otorga La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas como espacios que impulsan la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles, ONU Mujeres señala en el calendario este 22 de abril de 2023,como Día Internacional de las Niñas en las TIC, o tecnologías de la comunicación, uniéndose a las celebraciones que en muchos países conmemoran la fecha con con actividades de sensibilización, exposiciones y talleres de orientación, entre otras propuestas.
El objetivo de esta cita es alentar a las niñas y mujeres jóvenes a plantearse la posibilidad de orientar sus estudios o posibles profesiones al campo de las carreras tecnológicas. Como afirmaba Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe en 2020, “no solo las mujeres necesitan las oportunidades, sino que sus comunidades y países requieren urgentemente de su contribución para encontrar nuevas soluciones a los problemas que como sociedad enfrentamos”.