Menú
La mitad de la población ya sigue algún deporte femenino de manera regular y el 84 % considera el auge de estas disciplinas como un proceso imparable.
De acuerdo con el estudio “El Fenómeno Fan en el Deporte Femenino, Claves para la Industria del Deporte en España”, impulsado por la Asociación Española del Deporte (ADESP), el 85 % de los aficionados reclama una mayor implicación y apoyo de las marcas para impulsarlo. Por otro lado, el 84% de los espectadores demanda que tenga más visibilidad más en los medios de comunicación, sobre todo en televisión.
Un 77 % de los hinchas pide que haya más mujeres ocupando puestos directivos en el ámbito deportivo, sin importar el género de la especialidad concreta. La estadística refleja una conciencia y apoyo crecientes hacia la igualdad y reconoce el papel fundamental del liderazgo femenino en el desarrollo y la promoción del deporte para las mujeres.
La presidenta de La Liga F de fútbol en España, Beatriz Álvarez, afirma que se trata de una tendencia imparable, y asegura que en la lucha por visibilizar a la mujer no solo en la competición, sino en las cúpulas directivas, como entrenadoras, técnicas, juezas..., se busca garantizar una participación equitativa y promover el empoderamiento femenino en todas las áreas.
Casi nueve de cada 10 consultados consideran que los éxitos de las deportistas son, además de un mérito en sus especialidades, el éxito de un país como sociedad. Además, el 80 % lo identifica como un vehículo para promover la igualdad y contribuir a reducir la brecha entre hombres y mujeres. Conforme a la investigación, estos datos refuerzan la importancia de promover la participación de las mujeres en roles de liderazgo y en todas las dimensiones del sector deportivo.
El estudio ha sido elaborado por las consultoras Punto de Fuga y BRT United, quehan realizado más de 1.000 entrevistas cuantitativas. Igualmente, han contado con la participación de 10 expertos del deporte femenino, como las deportistas Carolina Marín o Carla Suárez, empresas referentes en el sector como Iberdrola, Finetwork DAZN y Mediapro, y organismos punteros como la Liga F o ADESP.