Menú
ICEX y Red.es han organizado hoy una jornada preparatoria, en la que han participado las 10 fundadoras y CEO de las startups españolas que realizarán este otoño su inmersión en el ecosistema de Silicon Valley.
ICEX España Exportación e Inversiones y la entidad pública empresarial Red.es han celebrado hoy en Madrid una sesión preliminar del programa ‘DESAFIA San Francisco’ que, por primera vez, ha lanzado una edición dirigida exclusivamente a startups tecnológicas lideradas por mujeres.
A lo largo de la jornada “Internacionalización del emprendimiento tecnológico: lecciones aprendidas y retos” se han desgranado los desafíos, riesgos y aprendizajes que la apuesta por mercados exteriores ofrece como elemento de escalabilidad para las empresas de reciente creación españolas.
Este evento ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, además de las 10 fundadoras y CEO de las startups que formarán parte de la inmersión en Silicon Valley.
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha señalado que “programas como ‘DESAFÍA San Francisco’ ayudan a la incorporación de la mujer al ecosistema emprendedor”. Además, destacó que, para avanzar en la igualdad de oportunidades, también es fundamental fomentar una mayor participación femenina en actividades de internacionalización: “Desde la Secretaría de Estado de Comercio estamos trabajando activamente para incrementar el número de mujeres en el comercio internacional. Para ello, hemos puesto en marcha el Grupo de Trabajo ‘Mujer e Internacionalización’, para dar visibilidad al liderazgo femenino, ofrecer programas de promoción, formación y networking, así como apoyo financiero para hacer viable la proyección internacional de sus negocios".
Por su parte, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha subrayado que, “el emprendimiento innovador se ha convertido en una bandera del progreso digital y económico de nuestro país”. En este sentido, ha destacado que España es hoy el cuarto país europeo en número de startups, solo por detrás de Alemania, Francia y el Reino Unido. “El proyecto DESAFÍA es fundamental para el acompañamiento de estas emprendedoras y este año tiene como tema central el cierre de la brecha de género en el emprendimiento, un objetivo clave en nuestra Agenda Digital 2026”.
Red de inmersión
El programa de inmersión en el que participarán estas emprendedoras tendrá lugar del 30 de octubre al 10 de noviembre en el MTB Innovation Center de San Francisco. A lo largo de esos días, en una primera fase, contarán con sesiones formativas, talleres prácticos impartidos por fundadoras que han logrado internacionalizar con éxito sus emprendimientos, eventos de networking y visitas para conocer en profundidad el ecosistema tecnológico estadounidense. La segunda semana se dedicará a seminarios, mentorías y talleres sobre liderazgo y temas estratégicos relacionados con las áreas de marketing, finanzas, inversión, estrategias de negocio, asesoría legal, captación de talento y visiones sobre grandes corporaciones tecnológicas en Silicon Valley, entre otros.
Más información sobre el programa “DESAFÍA San Francisco”.