Menú
La representación femenina va en aumento en la industria del automóvil, aunque todavía queda mucho camino por recorrer para llegar a la paridad.
El sector de la automoción se está feminizando ya que las mujeres se han ido incorporando poco a poco a toda la cadena de valor, desde el primer hasta el último eslabón de la industria. Así se desprende del diagnóstico elaborado por SERNAUTO sobre las áreas de fabricación, venta y reparación de vehículos, a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Según recoge SERNAUTO, en el último año la presencia de mujeres en el sector ha crecido un 1 % y casi un 5 % desde 2016, lo que eleva el porcentaje de empleo femenino hasta el 19,2 %. Aun así, la desigualdad es más que evidente.
En 2022, la automoción daba empleo a 547.200 personas. De estas, 105.400 eran mujeres y casi 441.800 hombres. A pesar de esta diferencia, la presencia femenina ha ido ganando terreno en los últimos años, salvo en 2020, coincidiendo con la pandemia, cuando el porcentaje descendió 1,4 puntos.
La industria de la automoción tiene un peso muy importante en el PIB español, ya que representa el 10 % del mismo y hasta el 19 % de las exportaciones. Si bien de manera directa el sector emplea a casi 550.000 personas, existen unos dos millones de puestos de trabajo ligados a él de manera indirecta.