Menú
En 2022 se situaron por debajo de la media de incremento salarial en Europa, cifrado en un 5,4%, el menor de los 16 países encuestados por el último informe ‘People at Work’.
La brecha salarial de género se mantiene en nuestro país, según el análisis de ‘People at Work 2023: una visión sobre el equipo humano global’, realizado por ADP® Research Institute entre 32.000 empleados en España y otros 16 países de todo el mundo. Los datos reflejan que los trabajadores nacionales afirman haber recibido un aumento salarial del 5% en 2022, mientras que el de las españolas fue del 4,32%. Esta cifra es ligeramente inferior a la media europea, que se situó en un 5,4% de aumento de sueldo para los dos sexos.
En los próximos 12 meses, los hombres esperan un aumento salarial del 5,5%, medio punto por encima de las expectativas de las empleadas españolas, cifradas en un 5%. Además, sólo tres de cada diez trabajadoras de nuestro país (32%) cree que su empresa ha mejorado en materia de igualdad salarial de género en los últimos tres años.
Pese a que los empleados masculinos fueron los más beneficiados a nivel global por el incremento de sus remuneraciones, son ellos los que en mayor número entienden que siguen estando mal pagados. Así lo afirma un 46%, en comparación con el 42% de las mujeres encuestadas en los países del informe.
Tanto los trabajadores más jóvenes como los mayores de los países donde se ha realizado el estudio también creen que sus empleadores no los tendrán en cuenta este año en materia de aumento salarial y bonificaciones. El 50% de la generación Z (entre 18 y 24 años) espera recibir un aumento salarial en su empresa actual, al igual que el 49% de aquellos que cuentan con 55 años o más. Por otro lado, el 66% del resto de grupos de edad sí esperan contar con este incremento. A la hora de recibir algún tipo de bonus, el 33% de la generación Z y el 27% de aquellos que se acercan a la edad de jubilación cree que están en condiciones de recibir una. Por su lado, el resto de los grupos de edad lo espera en un 40%.
En general, la sensación de satisfacción de los trabajadores con su empleo actual y su optimismo sobre los próximos cinco años en el ámbito laboral siguen siendo altos. Nueve de cada diez trabajadores (90%) afirman que su trabajo les agrada, más los asiáticos (91%) y menos los europeos (87%). De forma similar, el 87% de los encuestados afirma sentirse optimista sobre el futuro, siendo los más jóvenes hasta 34 años (89%) los que ven de forma más positiva lo que pueda venir.