Menú
El 60% de los líderes empresariales españoles ha recibido formación sobre prácticas laborales inclusivas, pero más de la mitad considera necesario hacer más para seguir progresando al respecto.
Los líderes empresariales de nuestro país quieren plantillas más inclusivas y diversas, pero no saben qué hacer para conseguirlo. Esta es una de las conclusiones principales del informe 'Global Workforce of the Future 2023’, elaborado por Adecco a partir de una macroencuesta en la que han participado unas 2.000 personas.
Según el estudio, la mitad de los directivos (53%) piden más apoyo en prácticas laborales inclusivas. Estos creen que necesitan más educación en materia de diversidad para seguir avanzando, pese a que el 60% asegura haber recibido formación al respecto.
De las encuestas realizadas a los empleados, también se desprende que “la inclusión laboral va por buen camino”, ya que seis de cada diez señalan que trabajan en un entorno inclusivo y diverso. Además, la mayoría de ellos valora positivamente los progresos realizados por las empresas en esta materia y el 56% reconoce que su organización hace un mejor trabajo que hace entre 2 y 5 años para que las personas se sientan más seguras en su entorno profesional.
"Es importante que las empresas responsables ofrezcan a sus trabajadores un entorno inclusivo en el que todos se sientan valorados, confiados, conectados e informados. Para ello, es necesario fomentar una cultura de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia. Lo que es bueno para los empleados/as, también lo es para sus compañías“, afirma la directora de Permanent Placement de Adecco, Rocío Millán, en un artículo publicado por la propia consultora de RRHH.
Por último, cabe destacar que el 49% de las personas que han participado en este informe afirma que su compañía es flexible en lo que a horarios se refiere, para contribuir a un ambiente de trabajo saludable y evitar el 'burnout' o sensación de ‘estar quemado’ en su posición laboral actual.
En concreto, el 48% asegura que su empleador tiene en cuenta la salud y el bienestar general de sus trabajadores, implementando diferentes acciones para contribuir a ello,por ejemplo, chequeos médicos, acceso a comidas saludables, descuentos en gimnasios, etc.