Menú
Más de la mitad de las trabajadoras superará los 50 años en 2040 si se mantiene la tendencia actual de envejecimiento de la población.
Las mujeres de 50 años o más en activo han pasado de ser un 24% de la fuerza laboral femenina en 2013 a un 34% en 2023, es decir, este grupo de trabajadoras ha crecido 10 puntos porcentuales en los últimos 10 años, según se desprende de la undécima edición del estudio de la Fundación Adecco ‘Empleo para todas. La mujer en riesgo de exclusión’.
La explicación a esta tendencia se encuentra en el hecho de que “la generación del baby boom esté llegando al final de su vida laboral”, tal y como explica el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero.
Según el mismo informe, la mitad de las trabajadoras superará los 50 años en 2040, si este grupo de profesionales sigue creciendo a razón de un punto porcentual como viene haciendo desde 2013.
Las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE) refuerzan la proyección de envejecimiento de la población española, al menos, hasta el año 2050, cuando la generación de los baby boomers se encuentre en la etapa final de su vida.
“Estamos ante tres décadas cruciales, en las que hemos de seguir impulsando la afiliación y apostando por el talento sénior como vector crítico para la competitividad y sostenibilidad del país”, añade Mesonero.
A pesar de tener un peso cada vez mayor en el mercado laboral, las profesionales con más edad se encuentran con importantes obstáculos para acceder al mismo, lo que supone una gran contradicción, tal y como apunta la investigación de la Fundación Adecco.
Preguntadas por estas barreras, el 85% de ellas indica que la edad es el gran estigma que menoscaba sus oportunidades de trabajo y manifiestan que este rechazo obedece a criterios estéticos, ya que consideran que las empresas quieren proyectar una imagen cada vez más joven.
Otra de las barreras para el 78% de las encuestadas es la propia condición de mujer, que consideran que, hoy en día, sigue siendo un impedimento para acceder al mercado laboral.
En menor medida, pero también en porcentajes altos, más del 60% asegura llevar mucho tiempo fuera del mercado laboral y casi un 56% apunta al desgaste emocional y a problemas de autoestima como barreras para encontrar trabajo.