Menú
El galardón destaca la excelencia de la iniciativa de ICEX y Red.es en la promoción de la innovación y el crecimiento en el ecosistema global de startups
Desafía, el programa impulsado por ICEX España Exportación e Inversiones y Red.es para apoyar la internacionalización de startups españolas, ha sido galardonado con el premio "Startup Ecosystem Star 2024", otorgado por la International Chamber of Commerce (ICC) y Mind the Bridge, con el respaldo de Microsoft.
El galardón reconoce a organizaciones que han destacado por su capacidad para fomentar la innovación, promover la colaboración entre actores del ecosistema empresarial y estimular el crecimiento de las startups en mercados internacionales.
La ceremonia de entrega se celebró en París, y el galardón fue recogido por M. Paz Ramos, consejera económica y comercial de la Embajada de España en la capital francesa.
Un motor para la internacionalización de startups
El programa Desafía se especializa en asesorar, acompañar y conectar a las startups con los agentes claves de cada ecosistema. Es, además, una comunidad de personas emprendedoras, mentores y empresas consolidadas. Desde su creación en 2011, la iniciativa ha facilitado la inmersión internacional y ha fortalecido la competitividad y escalabilidad de startups españolas en mercados estratégicos como Silicon Valley, Nueva York, Boston y otros polos de innovación global.
La Comunidad Desafía, que en diciembre de 2024 suma 319 startups participantes, incluye casos de éxito como Wallbox, Shakers, Citibox y Genially, reconocidos unicornio y scaleups del ecosistema español. En 2025, se prevé la incorporación de 90 nuevas startups, superando así las 400 empresas dentro del programa.
Además, el impacto del programa es notable: más allá de los aprendizajes, reorientaciones estratégicas y adaptación de modelos de negocio a planteamientos más exitosos para nuestras startups, las participantes han logrado recaudar más de 300 millones de euros en los meses posteriores a su inmersión, muchos de ellos gracias a los contactos establecidos durante su participación, además de las múltiples relaciones de oportunidad de negocio generadas con corporaciones y otras contrapartes de las startups.
Desafía se consolida así, como un catalizador de crecimiento para scaleups, ayudándolas a ampliar su facturación internacional.En sus últimas ediciones, además, Desafía ha puesto un especial énfasis en fomentar la igualdad de género, aumentando significativamente la participación femenina en el ámbito tecnológico y empresarial.
El reconocimiento por parte de ICC al programa consolida su valor como modelo de referencia en la internacionalización y escalabilidad de startups tecnológicas y en el fortalecimiento del ecosistema de innovación español.