Desde 1975, el programa ha formado a más de 9.000 profesionales en comercio exterior y ha sido un pilar clave en la expansión global de las empresas españolas.
ICEX España Exportación e Inversiones conmemora el 50 aniversario de sus Becas ICEX, un programa clave en la internacionalización del talento español y en la competitividad de las empresas en mercados globales. Durante estas cinco décadas, las Becas ICEX han formado a más de 9.000 profesionales, consolidándose como una herramienta esencial para el desarrollo del comercio exterior español.
El programa no solo ha elevado la cualificación de los jóvenes españoles, sino que ha sido un motor de empleabilidad y crecimiento económico. Actualmente, el 90% de los exbecarios encuentra empleo al finalizar la beca, y el 86% accede a contratos indefinidos con salarios competitivos. Además, más de 13.000 solicitudes de becarios han sido recibidas por empresas españolas desde 2001, reflejando el reconocimiento del sector a la calidad del programa.
La secretaria de Estado de Comercio ha destacado la importancia de estas becas como "una apuesta estratégica por el futuro de España en los mercados internacionales", mientras que el ministro de Economía, Comercio y Empresa ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la iniciativa, calificándola de "motor de competitividad y prosperidad para España".
Con una tasa de inserción del 76% en organismos multilaterales y casos de éxito del 100% en entidades como Naciones Unidas o la CAF, el programa sigue demostrando su eficacia en la generación de oportunidades profesionales de alto nivel.
Mensaje de Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX:
“Detrás de cada Beca ICEX hay una historia de crecimiento, aprendizaje y éxito. Estas becas han sido un trampolín para cientos de jóvenes y un motor para la economía española. Este 50 aniversario nos permite mirar atrás con orgullo e imaginar un futuro en el que sigamos construyendo juntos un proyecto en el que talento y prosperidad van de la mano.”
Este aniversario es una oportunidad para mirar hacia el futuro y seguir apostando por el talento como pilar fundamental en la internacionalización de las empresas españolas.