Menú
ICEX y la Agencia Espacial Española organizan un pabellón con 14 empresas en uno de los mayores foros espaciales del mundo.
Space Symposium 2025 tiene lugar del 8 al 11 de abril en Colorado Springs (EEUU) y reúne a más de 400 empresas internacionales de la industria espacial, entre las que destacan Lockheed Martin, ULA, MAXAR, Boeing y Northrop Grumman, para debatir sobre las últimas tendencias, tecnologías y oportunidades del sector espacial. Es el evento de referencia del sector espacial en Estados Unidos que reúne tanto a empresas como a instituciones relacionadas con este sector.
En esta edición, España cuenta con 14 empresas en la delegación Spain Space, en el marco del Pabellón España, organizado por ICEX, en colaboración con la Agencia Espacial Española (AEE) y otras entidades del sector.
Con el apoyo de la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles, ICEX viene organizando desde 2021 actividades para apoyar a las empresas españolas del sector en EEUU en este evento, para fortalecer la imagen país en un ámbito intensivo en innovación y tecnología en el principal mercado del mundo para el sector espacio.
El Pabellón España ofrece a las empresas, además del servicio logístico llave en mano, una agenda conjunta de reuniones a lo largo de los cuatro días de feria y organizando un coctel networking, diseñado para favorecer el intercambio profesional y el establecimiento de alianzas estratégicas.
Cuarto puesto en la UE
El sector espacial español desempeña un papel relevante en Europa, posicionándose como el cuarto en importancia dentro de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, Francia e Italia. Esta posición se debe, en gran medida, a su fuerte inversión en I+D, así como a su activa participación en grandes programas internacionales como los de la ESA o la NASA. Además, el sector cuenta con empresas líderes que operan a lo largo de toda la cadena de valor.
En cuanto a su rendimiento económico, en 2022 el sector alcanzó una facturación de 1.065 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,8% respecto al año anterior. Este crecimiento no solo refleja su dinamismo, sino también su elevado grado de internacionalización, ya que el 80% de la facturación proviene de las exportaciones.
El sector presenta importantes oportunidades gracias a su ecosistema tecnológico, la creciente inversión en infraestructuras y la creación de la Agencia Espacial Española en 2023. Además, el auge del ‘New Space’ y la estrategia de seguridad y defensa en el ámbito espacial generan nuevas oportunidades de negocio.
Como resultado de esta iniciativa, se logra una mayor visibilidad ante el público y los actores clave del ecosistema aeroespacial norteamericano. Además, se generan contactos de alto valor tanto en el ámbito institucional como empresarial, lo que fortalece las oportunidades de colaboración y negocio para las empresas participantes. Asimismo, el acompañamiento logístico permite a las compañías centrarse plenamente en sus objetivos comerciales y estratégicos.