
Más de 2500 informes especializados en países y sectores actualizados regularmente.
¡Estudia el terreno sin necesidad de desplazarte!
Informe de la feria ENVIRONTEC Budapest 2024, del 1 al 3 de octubre. Feria internacional de tecnología ambiental, gestión de residuos y agua. Se presentaron innovaciones sostenibles y soluciones ecológicas.
Panorámica del sector de defensa en Lituania, destacando el aumento significativo de su inversión y las oportunidades de negocio para empresas españolas. La agresión de Rusia a Ucrania ha provocado que la defensa y la seguridad nacional se hayan convertido en una prioridad para el Gobierno lituano. El presupuesto de defensa ha pasado de apenas el 2 % del PIB en 2020 al 3,1 % en 2024, con una previsión de gasto del 4 % para 2025. Lituania se ha marcado como objetivo alcanzar entre el 5 % y el 6 % del PIB para el presupuesto de defensa desde principios de 2026 y hasta 2030, lo que a los precios actuales supondría aproximadamente 4.000 millones de euros anuales. Este esfuerzo presupuestario se enmarca en una ambiciosa agenda de modernización de sus Fuerzas Armadas, centrada en reforzar sus capacidades nacionales y su preparación operativa. Además de mejorar sus infraestructuras militares, Lituania busca fortalecer su resiliencia frente a posibles amenazas híbridas, cibernéticas y convencionales. Esta transformación refleja el compromiso sostenido del país con la seguridad colectiva y la defensa del flanco oriental de la OTAN.
Análisis económico, político y comercial de Malasia en 2025. Incluye información sobre sectores clave, comercio exterior, inversión, mercado laboral, infraestructura, relaciones internacionales y acceso al mercado. También aborda aspectos prácticos como seguridad, transporte y condiciones sanitarias.
Panorámica del sector audiovisual en México. Presenta una aproximación al sector (información cuantitativa y cualitativa) con énfasis en las oportunidades de negocio que presenta para las empresas españolas interesadas, así como la oferta española actual y las claves de acceso al mercado. México cuenta con uno de los mercados cinematográficos y audiovisuales más grandes del mundo. El país concentra empresas nacionales y transnacionales dedicadas a la producción, distribución y exhibición de contenidos, además de una amplia red de 7.289 salas de cine y plataformas locales con proyección internacional.. Su cercanía a Hollywood y al resto de países latinoamericanos refuerza su atractivo como hub regional de producción, especialmente en producciones en español. España juega en una posición de ventaja, aunque con un importante margen de crecimiento. Al margen de Estados Unidos, España es el tercer coproductor más importante para México. Este informe recoge los datos y cifras más relevantes del sector, señala los actores más relevantes del mercado, ayudas públicas, tendencias, oportunidades del mercado y las claves de acceso tanto de la producción como de la distribución, incluyendo los festivales y encuentros empresariales más importantes de México.
Estudio sobre normativa y procedimientos para importar productos al Líbano en 2025, incluyendo códigos arancelarios, impuestos, tasas aduaneras y documentación requerida. Proporciona enlaces útiles y detalles sobre acuerdos comerciales entre la UE y el Líbano.
Análisis detallado de Japón en 2025, abarcando economía, política, comercio, inversión, mercado laboral, transporte, vivienda, educación y relaciones internacionales. Incluye información sobre sectores clave, infraestructura, fiscalidad, seguridad social y acceso al mercado.
Guía país sobre Croacia con información demográfica, política, económica y comercial y con apartados especiales sobre cómo establecerse en el país, incentivos a la inversión, sistema fiscal, financiación, legislación laboral e información práctica.
Análisis económico, político y comercial de Bosnia y Herzegovina en 2025. Incluye información sobre su estructura económica, relaciones internacionales, comercio exterior, inversión, mercado laboral, sistema fiscal, transporte, vivienda, educación, turismo y condiciones para exportar e invertir.
Análisis del comercio exterior del queso en Castilla-La Mancha, destacando exportaciones, importaciones, principales mercados y subsectores clave. Incluye evolución comercial, perfil de empresas exportadoras y datos sobre los destinos y proveedores más relevantes.
Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.