Este manual, aunque tenga un título bastante abstracto, es sobre todo práctico. Por ello incita a la lectura al poseer una estructura narrativa novedosa: incluye ejercicios, teorías, testimonios reales, una parte de ficción cercana a la novela, pero es, sobre todo, realista. Por eso, hablando de innovación, dedica un capítulo entero a la que es una de las principales preocupaciones de las empresas: las formas de financiarla. Revisa tanto los instrumentos públicos que hay disponibles para ello (subvenciones, créditos blandos, préstamos participativos, incentivos fiscales) como los privados (business angels, capital riesgo) y detalla en qué consisten otras fuentes de financiación alternativa como el crowdfunding, las comunidades de crédito o la banca ética.