.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este estudio se centra en la actual situación del mercado ferroviario en Bosnia y Herzegovina (datos hasta 2021) para entender las tendencias futuras del sector, así como las oportunidades de negocio para las empresas españolas, tanto en el sector del material rodante como en los proyectos de infraestructuras. El escaso desarrollo de la industria en Bosnia y Herzegovina hace que el sector esté abierto a la oferta de empresas extranjeras, en sus distintos aspectos (infraestructuras, material rodante, equipamientos, ingeniería, consultoría). Las perspectivas del sector ferroviario muestran que el país seguirá siendo muy dependiente de la obtención de financiación procedente de organismos internacionales, que a su vez está sujeta al cumplimiento de las reformas políticas, administrativas y económicas exigidas al país.
Estudio de mercado sobre el sector del agua en Bosnia y Herzegovina (datos hasta 2022). Bosnia y Herzegovina (ByH) es un país con abundantes recursos hídricos, esenciales para su desarrollo económico. No obstante, gran parte de las infraestructuras de agua existentes cuentan con más de 35 años y una tecnología rudimentaria, lo que ha incrementado la contaminación del agua. En 1995, la comunidad internacional liderada por el Banco Mundial y las autoridades locales de ByH iniciaron un programa de reconstrucción y desarrollo del sector con el objetivo de reparar los daños causados durante la guerra y restaurar los servicios básicos. La protección y el uso sostenible de los recursos hídricos se han convertido en una preocupación para las autoridades locales debido al deterioro y la contaminación del agua. Por lo tanto, se están llevando a cabo actividades tanto en ByH como en la región en cooperación con diversas instituciones y organismos multilaterales internacionales. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y los retos del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre las infraestructuras en Bosnia y Herzegovina 2022. El objetivo de este estudio de mercado es analizar la situación actual y potenciales oportunidades de los sectores de infraestructuras para el transporte por carretera, ferroviario, aéreo y marítimo en Bosnia y Herzegovina (ByH). Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Ficha país de Bosnia y Herzegovina con datos sobre el tamaño del mercado, marco político, naturaleza de la economía, apertura y accesibilidad del mercado, marco legal e información práctica.
Guía sobre Bosnia y Herzegovina. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
Estudio sobre el mercado de vino en Bosnia y Herzegovina (datos 2016 - 2020). Bosnia y Herzegovina es un mercado pequeño que consta de casi 3,5 millones de habitantes. El mercado de vinos de Bosnia y Herzegovina es interesante debido a su potencial y unas excelentes condiciones para su explotación, pero a pesar de esto, no hay una gran tradición de consumo de vino en el país. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de equipamiento hotelero en Bosnia y Herzegovina (datos 2017 - 2021). El turismo es una de las principales economías del país que está viendo una recuperación progresiva tras la pandemia de la COVID-19 con el aumento de establecimientos turísticos y nuevas inversiones tanto privadas como públicas. Cabe destacar la reciente aprobación en el parlamento de la Nueva Estrategia de Turismo de la Federación de Bosnia y Herzegovina 2022-2026. Sin embargo, la complejidad del país y su particular historia hacen que sea necesaria una preparación e investigación previas exhaustivas antes de plantearse la exportación al país. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.
En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en Bosnia Herzegovina para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, laboral, sectorial o regional potenciados por los gobiernos para atraer la inversión exterior.
Informe sobre la jornada de Financiación Multilateral en Bosnia y Herzegovina, cuyo objetivo principal es dar a conocer oportunidades en los sectores de agua e infraestructuras de transporte, celebrada de forma virtual el 16 de junio de 2021. Proporciona el perfil de la jornada, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración del evento.