.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Estudio de mercado del sector del metro en India (datos 2020-2024) que ha experimentado un rápido crecimiento, impulsado por la urbanización y el apoyo gubernamental a la movilidad sostenible. Con más de 850 km de líneas operativas y 1.000 km en desarrollo, India es uno de los mercados más dinámicos del mundo. La financiación proviene de organismos como el ADB, JICA y AIIB, además de asociaciones público-privadas (PPP). La oferta del sector se divide en infraestructura, material rodante y tecnología. Empresas como L&T, Tata Projects y Afcons lideran la construcción, mientras que Alstom, BEML y Titagarh dominan el suministro de trenes. Las normativas del RDSO y las políticas de Make in India exigen producción local, lo que ha llevado a fusiones y alianzas estratégicas, como la de CAF con Jupiter Wagons. La demanda sigue en aumento debido a la necesidad de reducir congestión y contaminación en ciudades como Delhi, Mumbai y Bangalore. Sin embargo, el sector enfrenta barreras regulatorias, como certificaciones técnicas y requisitos de contenido local, además de una creciente presión en precios debido a la competencia en licitaciones. Las tendencias clave incluyen la digitalización del transporte, la adopción de sistemas avanzados de señalización como el CBTC e i-ATS, y el crecimiento de la movilidad eléctrica. Con un mercado en expansión y un fuerte respaldo institucional, India representa una oportunidad clave para empresas extranjeras que puedan adaptarse a su marco normativo y establecer asociaciones locales.
Panorámica del sector de la distribución cinematográfica en la India. Presenta una perspectiva del mercado en el país (características y análisis cualitativo y cuantitativo), con la indicación de las oportunidades de negocio que presenta para las empresas españolas. La industria cinematográfica de la India es un mercado en constante expansión, con un valor estimado de 2.600 MEUR en 2023. Se prevé que siga creciendo a una tasa anual compuesta de 3,9 % entre 2024 y 2028, de forma que podría alcanzar los 3.400 MEUR en 2028. La India es el mayor productor de películas del mundo, con entre 1.500 y 2.000 estrenos anuales. Esta cifra incluye tanto el cine de Bollywood como de industrias regionales.
Panorámica del sector de los frutos secos en la India. Presenta una perspectiva del mercado en el país (características y análisis cualitativo y cuantitativo), con la indicación de las oportunidades de negocio que presenta para las empresas españolas. El mercado de frutos secos en la India ha mostrado un crecimiento sostenido en términos de ventas totales, pasando de 292,7 miles de toneladas en 2021 a 355,3 miles de toneladas en 2024. A pesar de pequeñas fluctuaciones, el consumo sigue una tendencia al alza, con incrementos superiores al 6 % en los últimos años, lo que refleja una demanda estable y creciente en el país.
Panorámica del sector de recogida, tratamiento y gestión de residuos sólidos urbanos en la India. Presenta una perspectiva del mercado en el país (características y análisis cualitativo y cuantitativo), con la indicación de las oportunidades de negocio que presenta para las empresas españolas. El mercado de gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) en la India está creciendo rápidamente debido a la urbanización y al incremento demográfico. En 2025, la generación diaria de RSU per cápita alcanzará 0,7 kg, un aumento del 106 % desde 2020. Aunque se recoge el 95 % de los residuos, sólo el 54 % reciben tratamiento adecuado. Este sector tiene un valor proyectado de 7.740 MEUR para 2025, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 6 % hasta 2030. La India produce anualmente 42 millones de toneladas de RSU, siendo Maharashtra el estado que más genera, con más de 22.632 toneladas por día. Las tecnologías de tratamiento predominantes incluyen compostaje, biogás y WtE (Waste-to-Energy).
Panorámica del sector del diseño de interiores en la India. Presenta una perspectiva del mercado en el país (características y análisis cualitativo y cuantitativo), con la indicación de las oportunidades de negocio que presenta para las empresas españolas. La India es un mercado estratégico y en constante crecimiento, impulsado por la innovación, la digitalización y un entorno favorable para la inversión. Su sector de la construcción, respaldado por inversiones extranjeras y políticas gubernamentales, genera oportunidades clave para el diseño de interiores. El auge del sector inmobiliario, impulsado por incremento de ingresos, la inversión de los indios no residentes (NRI) y el crecimiento urbano (2,3 % anual), ha elevado la demanda de proyectos de arquitectura y diseño de alta gama.
Análisis del presupuesto de India para el año fiscal 2025-2026, destacando crecimiento económico, déficit, ingresos y gasto público. Prioridades en infraestructura, defensa, agricultura, energía renovable y empleo. Evaluación de políticas para modernización económica y desarrollo sostenible.
Análisis del presupuesto fiscal de India para el año fiscal 2025-2026. Incluye cambios en impuestos directos e indirectos, aranceles, aduanas y medidas para fomentar la manufactura, inversión extranjera y consumo interno, alineadas con estrategias como Make in India y autosuficiencia económica.
Panorámica del sector del espacio y los satélites en la India. Presenta una aproximación y perspectiva del mercado en el país (características y análisis cualitativo y cuantitativo), con la indicación de las oportunidades de negocio que presenta para las empresas españolas y los desafíos del mercado. Factores como la privatización del sector o el apoyo gubernamental, han hecho que el mercado satelital indio haya crecido rápidamente en los últimos años. Esto, acompañado de un crecimiento en la demanda de servicios satelitales y en la fabricación de estos y sus componentes, ha hecho que la India sea uno de los países con mayor crecimiento en este sector. Sin embargo, al encontrarse todavía en una etapa muy temprana de desarrollo derivada de la carencia de tecnología y experiencia necesaria, se hace necesario contar con empresas extranjeras para responder al rápido aumento de la demanda.
Panorámica del sector de la arquitectura en la India. Presenta una aproximación y perspectiva del mercado en el país (características y análisis cualitativo y cuantitativo), con la indicación de las oportunidades de negocio que presenta para las empresas españolas y los desafíos del mercado. El mercado de la arquitectura en la India ha experimentado un crecimiento continuo, alcanzando una valoración de 19.570 MUSD en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada del 7 % entre 2021 y 2028. Este crecimiento está impulsado por la expansión de proyectos residenciales, comerciales e industriales, impulsados por la rápida urbanización, el crecimiento económico y las iniciativas gubernamentales centradas en la mejora de la infraestructura urbana.
LogiMAT India es una de las principales ferias del sector de la intralogística, especializada en soluciones innovadoras para la gestión de materiales, la automatización y la optimización de procesos logísticos. Aunque más pequeña que su versión global, la edición india atrae a un número creciente de expositores internacionales y visitantes locales, interesados en las últimas tendencias y tecnologías que pueden agilizar las operaciones, optimizar los procesos y reducir los costes dentro de la logística interna de las empresas.
Las buenas previsiones sobre la evolución del consumo de las proteínas vegetales en la India acrecientan el interés por un mercado de difícil acceso, pero con múltiples oportunidades.
Las prohibiciones y restricciones a la importación de numerosos productos gourmet en Rusia trastocó la evolución de un mercado que acelera ahora su transformación, en la que todavía hay hueco y potencial de desarrollo para muchas de nuestras empresas del sector.