.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Estudio sobre el mercado de tecnología, equipamiento médico y material médico-sanitario en Arabia Saudí (datos 2018-2022). Con un mercado en expansión que supera los 5.000 millones de USD, destaca el papel de las importaciones para satisfacer el 94 % de la demanda local. Los productos españoles están representados principalmente en los subsectores de radiología y mobiliario sanitario. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre las fases de producción, distribución y exhibición, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Saudi Print & Pack, y Saudi Plastics & Petrochem 2023 se ha centrado en dar la oportunidad de ver, probar y comparar los últimos avances de la industria, contando con la presencia de muchas de las compañías líderes mundiales en tecnología de impresión, envasado y plásticos.
Informe económico y comercial sobre Arabia Saudí que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Arabia Saudí y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Informe de feria THE BIG 5 Saudí, sobre innovación y tendencias en el sector de la construcción, celebrada en Riad del 18 al 21 de febrero de 2023. Proporciona ficha técnica de la feria y descripción de la misma, datos estadísticos de participación, análisis de las novedades presentadas y valoración del evento.
Informe de feria LEAP 2023, sobre innovación tecnológica y digital, celebrada en Riad del 6 al 9 de febrero de 2023.
Panorámica del sector del foodtech en Arabia Saudí. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Se analiza situación actual del mercado, las regulaciones vigentes y, especialmente, las perspectivas de futuro del sector, en el marco de las previsiones realizadas por los desarrolladores del megaproyecto NEOM. En Arabia Saudí, el foodtech se centra en la distribución de los alimentos, aunque hay empresas de tratamiento de residuos, gestión de restaurantes y aplicaciones de servicios al cliente. Por otra parte, el desarrollo del foodtech en NEOM se desarrollará mayoritariamente en el apartado productivo y en la distribución.
El presente estudio analiza el mercado de las energías renovables en Arabia Saudí. Las autoridades saudíes consideran el desarrollo de la energía renovable en el país como uno de los principales pilares de la Visión 2030. Son energías renovables aquellas que se obtienen de la explotación de recursos naturales presuntamente inagotables o renovables. Se entiende como recurso renovable aquel que es capaz de regenerarse, a través de procesos naturales u artificiales, en un corto periodo de tiempo. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Arabia Saudí se halla en un momento de cambio tanto social como económico. El lanzamiento de la Visión 2030 en el año 2016 estableció la hoja de ruta que debía seguir el país en aras de reducir su dependencia del petróleo y, por consiguiente, diversificar su economía. Entre los sectores a desarrollar, se encuentra la minería. Pese a los recursos del país, la minería todavía se halla en un estado embrionario puesto que sólo aporta el 0,49 % del total de PIB. Es por ello por lo que en 2019 fue lanzado el National Industrial Development and Logistic Program (en adelante, NIDLP) que tenía como objetivo impulsar el sector minero y todos aquellos ámbitos que estuvieran relacionados con él como la energía, la industria y la logística. De esta forma, el foco se centra en aumentar la contribución del sector atendiendo a toda la cadena de valor, desde actividades mineras a industrias de transformación, pasando por industrias intermedias. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica del sector del hidrógeno en Arabia Saudí, con particular énfasis en el hidrógeno verde. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.