.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Panorámica del sector de la cosmética natural en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.. Las ventas de productos de belleza y cuidado personal en Eslovaquia continúan creciendo gracias al aumento de la demanda impulsada por la fortaleza de la economía. El sector de los cosméticos es muy dinámico, ya que a los consumidores eslovacos les gusta ir a la moda y probar nuevos productos. No obstante, comparado con otros países europeos, el subsector de los cosméticos naturales es relativamente nuevo. El mercado de la cosmética general está saturado y dominado por grandes marcas internacionales, pero en el caso de los cosméticos naturales, se encuentran diversidad de marcas de menos facturación y notoriedad, presentándose así una oportunidad interesante para las empresas españolas del sector.
Panorámica del sector de las infraestructuras viales y de transporte por carretera en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El desarrollo de la infraestructura en Eslovaquia es una prioridad tanto nacional como europea debido a su posición estratégica, en pleno centro de Europa y con fronteras con cinco países, y punto de paso obligado entre el norte y sur de Europa Central y del Este. Por Eslovaquia transcurren 3 de los 9 corredores de la red europea TEN-T: el corredor Báltico-Adriático; Oeste-Este; y el Rin-Danubio. El Plan TEN-T prevé una inversión total de 388,34 millones de euros en 2.500 proyectos hasta el año 2030. Además, para sustentar el propio desarrollo económico eslovaco es necesario completar la integración tanto de las regiones del este del país con las del oeste, como de Eslovaquia con el resto de Europa Central y del Este. En este contexto, el mercado de la construcción de infraestructuras de transporte eslovaco se presenta como un sector de oportunidad.
Panorámica del sector de defensa en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
Estudio sobre el mercado del sector ferroviario en Eslovaquia (datos 2017-2022). En Eslovaquia el sector ferroviario está controlado principalmente por ŽSR, empresa que gestiona el mantenimiento y modernización de las vías e infraestructuras de la red ferroviaria. Es asimismo la empresa responsable de la financiación, gestión de cofinanciación de fondos europeos y responsable de convocar las licitaciones. A pesar de las mejoras y renovaciones de los últimos años, gran parte de la infraestructura ferroviaria sigue necesitando renovaciones. Por Eslovaquia pasan tres corredores de la red paneuropea TEN-T. Los fondos de la UE son la fuente de financiación más importante para proyectos de infraestructuras de transporte, especialmente en lo que se refiere a nueva construcción y modernización. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica del sector del hidrógeno en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
Panorámica del sector de las ciudades inteligentes en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
Estudio sobre el mercado del jamón y los embutidos en Eslovaquia (datos 2017-2021). El mercado eslovaco de los transformados cárnicos se encuentra en una fase de madurez, caracterizado por la sólida presencia de competidores internacionales tales como Chequia, Alemania, Hungría o Italia. Asimismo, pese a la larga tradición de la charcutería en la gastronomía eslovaca, la producción nacional solo cubre un tercio de la demanda, por lo que la dependencia de las importaciones se hace patente. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica del sector de la infraestructura ferroviaria en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
Panorámica del sector de las energías renovables en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
Informe económico y comercial sobre la República Eslovaca. Proporciona información sobre la situación política y económica del país, los intercambios comerciales y flujos de inversión con España, las oportunidades de negocio para la empresa española y las relaciones económicas multilaterales.