País

Eslovaquia

  • 31/03/2025

    Ficha sector. Defensa y seguridad en Eslovaquia 2025

    Panorámica del sector de defensa y seguridad en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación a las características del mercado en cuestión (características y datos cuantitativos y cualitativos). Asimismo, incluye las oportunidades que ofrece a la oferta española y las claves de acceso al mercado. Eslovaquia ha reforzado su política de defensa ante un entorno estratégico europeo cada vez más complejo, alcanzando en 2024 el 2 % del PIB en gasto militar y previendo un crecimiento continuo hasta 2027. El sector de defensa eslovaco, altamente regulado y centrado en el Ministerio de Defensa como único comprador, abarca desde la industria armamentística hasta la ciberseguridad y logística. El Plan de Desarrollo 2035 guía su modernización, incluyendo la adquisición de vehículos blindados, aviones F-16 y aviones C-390, además de mejoras en infraestructuras y formación. El acuerdo de cooperación en defensa con EE. UU., vigente desde 2022, fortalece la interoperabilidad con aliados y la presencia de tropas extranjeras. Existen barreras normativas estrictas para la importación y licitación, pero también oportunidades claras para actores internacionales. La industria española destaca como socio fiable en programas de modernización y tecnologías duales, especialmente tras el despliegue de la misión Foxtrot Echo. Finalmente, ferias como IDEB en Bratislava y los servicios de apoyo de la Oficina Comercial de España refuerzan el acceso al mercado.

  • 04/02/2025

    Ficha sector. Equipamiento médico y material sanitario en Eslovaquia 2025

    Panorámica del sector del equipamiento médico y material sanitario en Eslovaquia (datos hasta 2024). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Eslovaquia presenta ciertas deficiencias en su sistema sanitario, incluyendo una infraestructura hospitalaria insuficiente y una escasez de personal médico y de enfermería debido a la emigración a países vecinos. La balanza comercial de productos sanitarios en Eslovaquia muestra saldo deficitario por su dependencia de las importaciones, ya que la producción nacional no es suficiente para cubrir la demanda. En este sector, el intercambio comercial entre España y Eslovaquia es moderado, con España ocupando el 17.º lugar entre los proveedores. 

  • 04/02/2025

    Ficha sector. Infraestructura ferroviaria en Eslovaquia 2025

    Panorámica de la infraestructura ferroviaria en Eslovaquia en 2025. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La red ferroviaria eslovaca tiene 3.631 km, de los cuales un 43,6 % están electrificados, y es de gran importancia para el transporte europeo. La ubicación estratégica de Eslovaquia en Europa Central la convierte en un punto clave en tres corredores del Plan TEN-T de la UE, impulsando proyectos de modernización y expansión. Además, el país busca mejorar su conectividad internacional y alinearse con los estándares europeos, lo que genera oportunidades de inversión en el sector ferroviario.

  • 13/11/2024

    Ficha sector. Cosmética natural en Eslovaquia 2024

    Panorámica del sector de la cosmética natural en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.. Las ventas de belleza y cuidado personal en Eslovaquia registraron un fuerte crecimiento en 2023, sostenido por una inflación elevada que provocó subidas de precios en todas las categorías. Los consumidores eslovacos buscan cada vez más cosméticos naturales y ecológicos, lo que refleja una tendencia creciente hacia la sostenibilidad y los productos respetuosos con el medio ambiente. Por esta razón, la cosmética natural es considerada el principal motor de crecimiento del sector cosmético.

  • 12/11/2024

    Informe de feria. Interbeauty. Bratislava 2024

    La feria Interbeauty 2024, celebrada en Bratislava los días 8 y 9 de noviembre, es uno de los eventos más relevantes de la industria cosmética en Eslovaquia. Con una destacada oferta de productos y servicios de belleza, el evento atrajo a 54 expositores y abarcó sectores como maquillaje, productos para el cuidado de la piel, uñas, cabello y dermocosmética. Se llevaron a cabo demostraciones en vivo, competiciones de estilismo y maquillaje creativo, y talleres sobre tendencias y técnicas avanzadas, brindando a los asistentes un espacio tanto de aprendizaje como de networking.

  • 11/11/2024

    Informe de feria. MODDOM. Bratislava 2024

    La feria MODDOM celebrada en octubre anualmente en el recinto ferial de Incheba, es la feria más importante de mobiliario y complementos para el hogar de Eslovaquia. Presenta cada año las últimas tendencias en diseño tanto de interiores como de espacios exteriores. En su última edición se aprecia la tendencia a diseñar hogares más inteligentes, ecológicos y adaptados a nuestras necesidades, en los que predomina la conexión con la naturaleza (especialmente mediante el uso de madera) y la personalización y optimización de los espacios.

  • 04/11/2024

    Ficha sector. Smart Cities en Eslovaquia 2024

    Panorámica del sector de las ciudades inteligentes en Eslovaquia, ofreciendo una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Pese a partir de una base relativamente baja en comparación con otros países de la Unión Europea, Eslovaquia ha logrado avances económicos y sociales, en gran medida debido a las reformas en el sistema educativo y al incremento de recursos públicos destinados a la adopción de tecnologías smart. Dentro de los ámbitos que integran el sector de las ciudades inteligentes, los más desarrollados en Eslovaquia son aquellos relacionados con la seguridad ciudadana y la baja tasa de desempleo. Asimismo, Eslovaquia busca integrar tecnología moderna en transporte, gestión de residuos, digitalización de servicios e iluminación eficiente.

  • 04/11/2024

    Ficha sector. El mercado farmacéutico en Eslovaquia 2024

    Panorámica del sector farmacéutico en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2023, se estimaba que el mercado farmacéutico eslovaco tenía un valor de 2.200 MEUR y se espera que crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 4-6% en los próximos años. Eslovaquia es un importador neto de productos farmacéuticos.

  • 23/09/2024

    Guía sobre fondos europeos en Eslovaquia 2024

    La presente guía ofrece un enfoque claro y accesible para comprender los complejos mecanismos de financiación europea, incluyendo los programas principales como el Horizon Europe y NextGenerationEU. Además, en un entorno de rápida transformación, marcado por la transición hacia una economía más verde, digital y resiliente, esta guía se convierte en una herramienta esencial para Eslovaquia con tal de obtener financiamiento europeo y posicionarse estratégicamente en el mercado global.

  • 04/09/2024

    Ficha Sector. Contratación Pública en Eslovaquia 2024

    Panorámica del sector de la contratación pública en Eslovaquia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Entre 2019 y 2023, los sectores de sanidad y transporte han representado el 45 % del volumen total de la contratación pública del país debido a la ejecución de grandes proyectos de infraestructura. Las empresas españolas son, generalmente, bien percibidas en los sectores de la construcción y del transporte. Desde hace muchos años, es frecuente que empresas grandes de origen español participen en procesos de contratación pública en Eslovaquia e incluso terminen siendo adjudicatarias.